Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"

Autores
Orte, Facundo; Wolfram, E.; Luccini, Eduardo; D'Elia, R.; Lusi, Anabela; Pallotta, J.; Nollas, Fernando; Carmona, Facundo; Papandrea, Sebastián; Cabezas, Marcelo D.; Carbajal Benítez, Gerardo; Mizuno, Akira
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Wolfram, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wolfram, E. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Wolfram, E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Luccini, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina
Fil: Luccini, Eduardo. Ponti cia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: D'Elia, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lusi, Anabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lusi, Anabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Pallotta, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Nollas, Fernando. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Carmona, Facundo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras; Argentina
Fil: Carmona, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Papandrea, Sebastián. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Cabezas, Marcelo D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Mizuno, Akira. Universidad de Nagoya. Instituto de Investigación Ambiental Espacio-Tierra; Japón
Resumen: El monitoreo simultáneo de la radiación solar localizada en diferentes rangos espectrales de banda ancha tiene varias ventajas importantes sobre el monitoreo aislado, tanto para la investigación básica como aplicada. Su integración en una red bajo protocolos estandarizados tiene a su vez valiosos beneficios, incluida la posibilidad de caracterizar geográficamente los niveles de radiación solar en grandes regiones. Recientemente, se ha desplegado en Argentina una red integrada de monitoreo de irradiancia solar UV-Total en 8 estaciones con nuevos instrumentos, sitios de medición y protocolos en el marco del proyecto Saver-Net (Japón, Argentina y Chile) llevado a cabo durante el período 2013- 2018. La red es administrada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF- UNIDEF). En este trabajo se describe la estructura y capacidad de la red y varios logros iniciales de la red argentina de monitoreo de irradiancia solar UV-Total con el objetivo de dar a conocer a la comunidad científica y poner a disposición estas bases de datos para su amplio uso en la investigación básica y aplicada. Además, se presenta la caracterización de los sitios donde se encuentra cada nodo de monitoreo de la red. Se observan valores extremos por encima de 1000 Wm−2 para la irradiancia solar Total, 60 Wm−2 para la irradiancia solar UVA e índices UV por encima de 9, aún en los sitios ubicados de la red Saver-Net ubicados más al sur, con su consecuente significancia en aplicaciones prácticas como la generación de energía solar e implicancias en la salud de las personas como el riesgo de contracción de eritema.
Abstract: Simultaneous localized solar radiation monitoring in different broadband spectral ranges has several important advantages over isolated measurements for both basic and applied research. Its integration into a network under standardized protocols has, in turn, worthy benefits including the possibility to characterize geographically the solar radiation levels in large regions. Recently, an integrated UV-Total solar irradiance monitoring network has been deployed in Argentina in 8 stations with new instruments, measurement sites, and protocols into the frame of the Saver-Net project (Japan, Argentina, and Chile) carried out during the period 2013-2018. The network is managed by the Argentine Servicio Meteorol´ogico Nacional (SMN) and Instituto de Investigaciones Cient´ıficas y T´ecnicas para la Defensa (CITEDEFUNIDEF). In this paper, the structure, capability and several initial achievements of the Argentine UV-Total solar irradiance monitoring network are described with the aim to make these databases available to the scientific community for their broad use in basic and applied research. In addition, the irradiance characterization at each monitoring node of the network is presented. Extreme values over 1000 Wm−2 of Total solar irradiance, 60 Wm−2 of UVA solar irradiance and UV Index of 9 are registered even in the southernmost stations, with their consequent signification for the practical applications of the solar energy and health implications such as the risk to cause erythema.
Fuente
Meteorológica. 2022, 47 (2)
Materia
RED DE MONITOREO DE IRRADIANCIA
RADIACION SOLAR
INDICE UV
Saver-Net
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15292

id RIUCA_838605c58445a8e190ca3fa407eccc22
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15292
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"Saver-net uv-total solar irradiance monitoring network in ArgentinaOrte, FacundoWolfram, E.Luccini, EduardoD'Elia, R.Lusi, AnabelaPallotta, J.Nollas, FernandoCarmona, FacundoPapandrea, SebastiánCabezas, Marcelo D.Carbajal Benítez, GerardoMizuno, AkiraRED DE MONITOREO DE IRRADIANCIARADIACION SOLARINDICE UVSaver-NetFil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaFil: Wolfram, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Wolfram, E. Servicio Meteorológico Nacional; ArgentinaFil: Wolfram, E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Luccini, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; ArgentinaFil: Luccini, Eduardo. Ponti cia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; ArgentinaFil: D'Elia, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lusi, Anabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lusi, Anabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaFil: Pallotta, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaFil: Nollas, Fernando. Servicio Meteorológico Nacional; ArgentinaFil: Carmona, Facundo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras; ArgentinaFil: Carmona, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Papandrea, Sebastián. Servicio Meteorológico Nacional; ArgentinaFil: Cabezas, Marcelo D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaFil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional; ArgentinaFil: Mizuno, Akira. Universidad de Nagoya. Instituto de Investigación Ambiental Espacio-Tierra; JapónResumen: El monitoreo simultáneo de la radiación solar localizada en diferentes rangos espectrales de banda ancha tiene varias ventajas importantes sobre el monitoreo aislado, tanto para la investigación básica como aplicada. Su integración en una red bajo protocolos estandarizados tiene a su vez valiosos beneficios, incluida la posibilidad de caracterizar geográficamente los niveles de radiación solar en grandes regiones. Recientemente, se ha desplegado en Argentina una red integrada de monitoreo de irradiancia solar UV-Total en 8 estaciones con nuevos instrumentos, sitios de medición y protocolos en el marco del proyecto Saver-Net (Japón, Argentina y Chile) llevado a cabo durante el período 2013- 2018. La red es administrada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF- UNIDEF). En este trabajo se describe la estructura y capacidad de la red y varios logros iniciales de la red argentina de monitoreo de irradiancia solar UV-Total con el objetivo de dar a conocer a la comunidad científica y poner a disposición estas bases de datos para su amplio uso en la investigación básica y aplicada. Además, se presenta la caracterización de los sitios donde se encuentra cada nodo de monitoreo de la red. Se observan valores extremos por encima de 1000 Wm−2 para la irradiancia solar Total, 60 Wm−2 para la irradiancia solar UVA e índices UV por encima de 9, aún en los sitios ubicados de la red Saver-Net ubicados más al sur, con su consecuente significancia en aplicaciones prácticas como la generación de energía solar e implicancias en la salud de las personas como el riesgo de contracción de eritema.Abstract: Simultaneous localized solar radiation monitoring in different broadband spectral ranges has several important advantages over isolated measurements for both basic and applied research. Its integration into a network under standardized protocols has, in turn, worthy benefits including the possibility to characterize geographically the solar radiation levels in large regions. Recently, an integrated UV-Total solar irradiance monitoring network has been deployed in Argentina in 8 stations with new instruments, measurement sites, and protocols into the frame of the Saver-Net project (Japan, Argentina, and Chile) carried out during the period 2013-2018. The network is managed by the Argentine Servicio Meteorol´ogico Nacional (SMN) and Instituto de Investigaciones Cient´ıficas y T´ecnicas para la Defensa (CITEDEFUNIDEF). In this paper, the structure, capability and several initial achievements of the Argentine UV-Total solar irradiance monitoring network are described with the aim to make these databases available to the scientific community for their broad use in basic and applied research. In addition, the irradiance characterization at each monitoring node of the network is presented. Extreme values over 1000 Wm−2 of Total solar irradiance, 60 Wm−2 of UVA solar irradiance and UV Index of 9 are registered even in the southernmost stations, with their consequent signification for the practical applications of the solar energy and health implications such as the risk to cause erythema.Centro Argentino de Meteorólogos2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/152921850-468X10.24215/1850468Xe016Orte, F. et al. Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net" [en línea]. Meteorológica. 2022, 47 (2). doi: 10.24215/1850468Xe016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15292Meteorológica. 2022, 47 (2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAnálisis multidisciplinario de problemáticas ambientales y aplicacionesArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15292instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.815Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"
Saver-net uv-total solar irradiance monitoring network in Argentina
title Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"
spellingShingle Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"
Orte, Facundo
RED DE MONITOREO DE IRRADIANCIA
RADIACION SOLAR
INDICE UV
Saver-Net
title_short Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"
title_full Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"
title_fullStr Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"
title_full_unstemmed Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"
title_sort Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net"
dc.creator.none.fl_str_mv Orte, Facundo
Wolfram, E.
Luccini, Eduardo
D'Elia, R.
Lusi, Anabela
Pallotta, J.
Nollas, Fernando
Carmona, Facundo
Papandrea, Sebastián
Cabezas, Marcelo D.
Carbajal Benítez, Gerardo
Mizuno, Akira
author Orte, Facundo
author_facet Orte, Facundo
Wolfram, E.
Luccini, Eduardo
D'Elia, R.
Lusi, Anabela
Pallotta, J.
Nollas, Fernando
Carmona, Facundo
Papandrea, Sebastián
Cabezas, Marcelo D.
Carbajal Benítez, Gerardo
Mizuno, Akira
author_role author
author2 Wolfram, E.
Luccini, Eduardo
D'Elia, R.
Lusi, Anabela
Pallotta, J.
Nollas, Fernando
Carmona, Facundo
Papandrea, Sebastián
Cabezas, Marcelo D.
Carbajal Benítez, Gerardo
Mizuno, Akira
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RED DE MONITOREO DE IRRADIANCIA
RADIACION SOLAR
INDICE UV
Saver-Net
topic RED DE MONITOREO DE IRRADIANCIA
RADIACION SOLAR
INDICE UV
Saver-Net
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Wolfram, E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wolfram, E. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Wolfram, E. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Luccini, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina
Fil: Luccini, Eduardo. Ponti cia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario; Argentina
Fil: D'Elia, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lusi, Anabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lusi, Anabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Pallotta, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Nollas, Fernando. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Carmona, Facundo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras; Argentina
Fil: Carmona, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Papandrea, Sebastián. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Cabezas, Marcelo D. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
Fil: Mizuno, Akira. Universidad de Nagoya. Instituto de Investigación Ambiental Espacio-Tierra; Japón
Resumen: El monitoreo simultáneo de la radiación solar localizada en diferentes rangos espectrales de banda ancha tiene varias ventajas importantes sobre el monitoreo aislado, tanto para la investigación básica como aplicada. Su integración en una red bajo protocolos estandarizados tiene a su vez valiosos beneficios, incluida la posibilidad de caracterizar geográficamente los niveles de radiación solar en grandes regiones. Recientemente, se ha desplegado en Argentina una red integrada de monitoreo de irradiancia solar UV-Total en 8 estaciones con nuevos instrumentos, sitios de medición y protocolos en el marco del proyecto Saver-Net (Japón, Argentina y Chile) llevado a cabo durante el período 2013- 2018. La red es administrada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF- UNIDEF). En este trabajo se describe la estructura y capacidad de la red y varios logros iniciales de la red argentina de monitoreo de irradiancia solar UV-Total con el objetivo de dar a conocer a la comunidad científica y poner a disposición estas bases de datos para su amplio uso en la investigación básica y aplicada. Además, se presenta la caracterización de los sitios donde se encuentra cada nodo de monitoreo de la red. Se observan valores extremos por encima de 1000 Wm−2 para la irradiancia solar Total, 60 Wm−2 para la irradiancia solar UVA e índices UV por encima de 9, aún en los sitios ubicados de la red Saver-Net ubicados más al sur, con su consecuente significancia en aplicaciones prácticas como la generación de energía solar e implicancias en la salud de las personas como el riesgo de contracción de eritema.
Abstract: Simultaneous localized solar radiation monitoring in different broadband spectral ranges has several important advantages over isolated measurements for both basic and applied research. Its integration into a network under standardized protocols has, in turn, worthy benefits including the possibility to characterize geographically the solar radiation levels in large regions. Recently, an integrated UV-Total solar irradiance monitoring network has been deployed in Argentina in 8 stations with new instruments, measurement sites, and protocols into the frame of the Saver-Net project (Japan, Argentina, and Chile) carried out during the period 2013-2018. The network is managed by the Argentine Servicio Meteorol´ogico Nacional (SMN) and Instituto de Investigaciones Cient´ıficas y T´ecnicas para la Defensa (CITEDEFUNIDEF). In this paper, the structure, capability and several initial achievements of the Argentine UV-Total solar irradiance monitoring network are described with the aim to make these databases available to the scientific community for their broad use in basic and applied research. In addition, the irradiance characterization at each monitoring node of the network is presented. Extreme values over 1000 Wm−2 of Total solar irradiance, 60 Wm−2 of UVA solar irradiance and UV Index of 9 are registered even in the southernmost stations, with their consequent signification for the practical applications of the solar energy and health implications such as the risk to cause erythema.
description Fil: Orte, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégicos para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15292
1850-468X
10.24215/1850468Xe016
Orte, F. et al. Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net" [en línea]. Meteorológica. 2022, 47 (2). doi: 10.24215/1850468Xe016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15292
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15292
identifier_str_mv 1850-468X
10.24215/1850468Xe016
Orte, F. et al. Red de monitoreo de la irradiancia solar UV-total en argentina ”saver-net" [en línea]. Meteorológica. 2022, 47 (2). doi: 10.24215/1850468Xe016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Análisis multidisciplinario de problemáticas ambientales y aplicaciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Meteorólogos
publisher.none.fl_str_mv Centro Argentino de Meteorólogos
dc.source.none.fl_str_mv Meteorológica. 2022, 47 (2)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365597827072
score 13.070432