Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos

Autores
Papandrea, Sebastián; Orte, Facundo; D'Elia, Raúl Luis; Wolfram, Elián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Papandrea, Sebastián Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.
Fil: Orte, Facundo. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus impactos. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones. División Atmósfera; Argentina.
Fil: D' Elia, Raúl Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.
En los últimos años las capacidades instrumentales para el monitoreo de la radiación solar han crecido notoriamente en nuestro país a través del desarrollo e instalación de nuevos sitios de monitoreo. Durante la ejecución del proyecto “Desarrollo del sistema de gestión de riesgos medioambientales atmosféricos en Sudamérica” se han incorporado, en el territorio nacional, siete nodos de observación dotados de instrumental específico para el sensado de la atmósfera, destacándose las mediciones de radiación solar con sensores de banda ancha en los rango UV-B, UV-A, onda corta y radiómetros multifiltros de banda moderada (GUV), dando origen a la red de observación SAVER-Net. El objetivo de esta Nota Técnica es presentar la red de radiómetros multifiltro, brindar una introducción al instrumento GUV, la interpretación de los datos generados y generación de productos. Para esto, a lo largo de los diferentes apartados se identifican los sitios de medición que poseen sensores GUV, se describe su principio de funcionamiento junto a sus características técnicas, se detallan las bases de datos generadas y los potenciales productos que se pueden obtener desde el procesamiento de las mediciones que se realizan con este instrumento como ser: el índice UV, la irradiancia en el rango UV-B y UV-A, entre otros.
In recent years, the instrumental capacities for the monitoring of solar radiation have grown notably through the development and installation of new monitoring sites in our country into the framework of the project “Development of the atmospheric environmental risk management system in South America”. During the development of this project, seven new observation sites have been incorporated, equipped with specific instruments for sensing the atmosphere, highlighting the broadband UV-B and UV-A radiometers, the pyranometers and the narrow-band multi-filter radiometers (GUV). The objective of this work is to present the multi-filter radiometers network, introduce the main characteristics of the GUV instrument, the interpretation of the data bases, and the derived products. The different sections of the manuscript introduce the measurement sites location which have a GUV sensors installed, their operating principle and technical characteristics, the databases generated and the potential products that can be retrieved from the measurement processing, such as the UV index or UV-B and UV-A irradiance, among others.
Materia
RADIÓMETRO MULTIFILTRO
RADIACIÓN SOLAR
SAVER-NET
GUV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1608

id ELABRIGO_045ea91f522faa88b1a51621f4091ceb
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1608
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productosPapandrea, SebastiánOrte, FacundoD'Elia, Raúl LuisWolfram, EliánRADIÓMETRO MULTIFILTRORADIACIÓN SOLARSAVER-NETGUVFil: Papandrea, Sebastián Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.Fil: Orte, Facundo. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus impactos. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones. División Atmósfera; Argentina.Fil: D' Elia, Raúl Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.En los últimos años las capacidades instrumentales para el monitoreo de la radiación solar han crecido notoriamente en nuestro país a través del desarrollo e instalación de nuevos sitios de monitoreo. Durante la ejecución del proyecto “Desarrollo del sistema de gestión de riesgos medioambientales atmosféricos en Sudamérica” se han incorporado, en el territorio nacional, siete nodos de observación dotados de instrumental específico para el sensado de la atmósfera, destacándose las mediciones de radiación solar con sensores de banda ancha en los rango UV-B, UV-A, onda corta y radiómetros multifiltros de banda moderada (GUV), dando origen a la red de observación SAVER-Net. El objetivo de esta Nota Técnica es presentar la red de radiómetros multifiltro, brindar una introducción al instrumento GUV, la interpretación de los datos generados y generación de productos. Para esto, a lo largo de los diferentes apartados se identifican los sitios de medición que poseen sensores GUV, se describe su principio de funcionamiento junto a sus características técnicas, se detallan las bases de datos generadas y los potenciales productos que se pueden obtener desde el procesamiento de las mediciones que se realizan con este instrumento como ser: el índice UV, la irradiancia en el rango UV-B y UV-A, entre otros.In recent years, the instrumental capacities for the monitoring of solar radiation have grown notably through the development and installation of new monitoring sites in our country into the framework of the project “Development of the atmospheric environmental risk management system in South America”. During the development of this project, seven new observation sites have been incorporated, equipped with specific instruments for sensing the atmosphere, highlighting the broadband UV-B and UV-A radiometers, the pyranometers and the narrow-band multi-filter radiometers (GUV). The objective of this work is to present the multi-filter radiometers network, introduce the main characteristics of the GUV instrument, the interpretation of the data bases, and the derived products. The different sections of the manuscript introduce the measurement sites location which have a GUV sensors installed, their operating principle and technical characteristics, the databases generated and the potential products that can be retrieved from the measurement processing, such as the UV index or UV-B and UV-A irradiance, among others.Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos.2021-07-23T16:46:26Z2021-07-23T16:46:26Z2021-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfPapandrea S., F. Orte, R. D’Elia, E. Wolfram, 2021: Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511. Interpretación de los datos y generación de productos. Nota Técnica SMN 2020-99.http://hdl.handle.net/20.500.12160/1608spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-29T14:28:52Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/1608instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-29 14:28:53.005El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
title Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
spellingShingle Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
Papandrea, Sebastián
RADIÓMETRO MULTIFILTRO
RADIACIÓN SOLAR
SAVER-NET
GUV
title_short Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
title_full Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
title_fullStr Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
title_full_unstemmed Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
title_sort Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
dc.creator.none.fl_str_mv Papandrea, Sebastián
Orte, Facundo
D'Elia, Raúl Luis
Wolfram, Elián
author Papandrea, Sebastián
author_facet Papandrea, Sebastián
Orte, Facundo
D'Elia, Raúl Luis
Wolfram, Elián
author_role author
author2 Orte, Facundo
D'Elia, Raúl Luis
Wolfram, Elián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RADIÓMETRO MULTIFILTRO
RADIACIÓN SOLAR
SAVER-NET
GUV
topic RADIÓMETRO MULTIFILTRO
RADIACIÓN SOLAR
SAVER-NET
GUV
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Papandrea, Sebastián Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.
Fil: Orte, Facundo. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus impactos. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones. División Atmósfera; Argentina.
Fil: D' Elia, Raúl Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.
En los últimos años las capacidades instrumentales para el monitoreo de la radiación solar han crecido notoriamente en nuestro país a través del desarrollo e instalación de nuevos sitios de monitoreo. Durante la ejecución del proyecto “Desarrollo del sistema de gestión de riesgos medioambientales atmosféricos en Sudamérica” se han incorporado, en el territorio nacional, siete nodos de observación dotados de instrumental específico para el sensado de la atmósfera, destacándose las mediciones de radiación solar con sensores de banda ancha en los rango UV-B, UV-A, onda corta y radiómetros multifiltros de banda moderada (GUV), dando origen a la red de observación SAVER-Net. El objetivo de esta Nota Técnica es presentar la red de radiómetros multifiltro, brindar una introducción al instrumento GUV, la interpretación de los datos generados y generación de productos. Para esto, a lo largo de los diferentes apartados se identifican los sitios de medición que poseen sensores GUV, se describe su principio de funcionamiento junto a sus características técnicas, se detallan las bases de datos generadas y los potenciales productos que se pueden obtener desde el procesamiento de las mediciones que se realizan con este instrumento como ser: el índice UV, la irradiancia en el rango UV-B y UV-A, entre otros.
In recent years, the instrumental capacities for the monitoring of solar radiation have grown notably through the development and installation of new monitoring sites in our country into the framework of the project “Development of the atmospheric environmental risk management system in South America”. During the development of this project, seven new observation sites have been incorporated, equipped with specific instruments for sensing the atmosphere, highlighting the broadband UV-B and UV-A radiometers, the pyranometers and the narrow-band multi-filter radiometers (GUV). The objective of this work is to present the multi-filter radiometers network, introduce the main characteristics of the GUV instrument, the interpretation of the data bases, and the derived products. The different sections of the manuscript introduce the measurement sites location which have a GUV sensors installed, their operating principle and technical characteristics, the databases generated and the potential products that can be retrieved from the measurement processing, such as the UV index or UV-B and UV-A irradiance, among others.
description Fil: Papandrea, Sebastián Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Ministerio de Defensa. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-23T16:46:26Z
2021-07-23T16:46:26Z
2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Papandrea S., F. Orte, R. D’Elia, E. Wolfram, 2021: Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511. Interpretación de los datos y generación de productos. Nota Técnica SMN 2020-99.
http://hdl.handle.net/20.500.12160/1608
identifier_str_mv Papandrea S., F. Orte, R. D’Elia, E. Wolfram, 2021: Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511. Interpretación de los datos y generación de productos. Nota Técnica SMN 2020-99.
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/1608
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1844621640340602880
score 12.559606