Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos

Autores
Samperi, María Milagros
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garzuzi, Viviana
Descripción
Fil: Samperi, María Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el índice de aprovechamiento del tiempo libre y las prácticas culturales, recreativas, deportivas, en las que participan los adolescentes; para comprobar si el mismo es un tiempo marcado por el ocio, o por el contrario, si es un tiempo sin finalidad en sí mismo, estéril, pasivo y tedioso. Para esto, se utilizó un método exploratorio-descriptivo, la muestra estuvo conformada por 40 sujetos que se encontraban cursando segundo y quinto año de secundaria en el colegio Carlos Vargas Gazzari; a quienes se les administró una adaptación del “Cuestionario sobre el tiempo libre de los adolescentes de la provincia de Salamanca” elaborado por José Manuel Muñoz Rodríguez. Los resultados comprueban la hipótesis inicial, que sostiene que el tiempo libre de los adolescentes es estéril y tedioso; y que las actividades que realizan en él están orientadas a la mera ocupación del tiempo libre, ya que no requieren compromiso y dedicación, y esconden una actitud pasiva y cómoda. Estas actividades se asocian a una experiencia de ocio casual, ya que ofrecen una recompensa inmediata y requiere de poco o ningún entrenamiento. Estos resultados llevan a reflexionar acerca de la necesidad de educar a los adolescentes en el uso de su tiempo libre, para que este esté marcado por un ocio serio o valioso.
Fuente
Tesis de Licenciatura, 2019. Departamento de Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina
Materia
PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
RECREACION
TIEMPO LIBRE
OCIO
FAMILIA
ANALISIS DE DATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9486

id RIUCA_833a923157ae4957c86e61754a088dcc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9486
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinosSamperi, María MilagrosPSICOPEDAGOGIAADOLESCENTESRECREACIONTIEMPO LIBREOCIOFAMILIAANALISIS DE DATOSFil: Samperi, María Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaResumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el índice de aprovechamiento del tiempo libre y las prácticas culturales, recreativas, deportivas, en las que participan los adolescentes; para comprobar si el mismo es un tiempo marcado por el ocio, o por el contrario, si es un tiempo sin finalidad en sí mismo, estéril, pasivo y tedioso. Para esto, se utilizó un método exploratorio-descriptivo, la muestra estuvo conformada por 40 sujetos que se encontraban cursando segundo y quinto año de secundaria en el colegio Carlos Vargas Gazzari; a quienes se les administró una adaptación del “Cuestionario sobre el tiempo libre de los adolescentes de la provincia de Salamanca” elaborado por José Manuel Muñoz Rodríguez. Los resultados comprueban la hipótesis inicial, que sostiene que el tiempo libre de los adolescentes es estéril y tedioso; y que las actividades que realizan en él están orientadas a la mera ocupación del tiempo libre, ya que no requieren compromiso y dedicación, y esconden una actitud pasiva y cómoda. Estas actividades se asocian a una experiencia de ocio casual, ya que ofrecen una recompensa inmediata y requiere de poco o ningún entrenamiento. Estos resultados llevan a reflexionar acerca de la necesidad de educar a los adolescentes en el uso de su tiempo libre, para que este esté marcado por un ocio serio o valioso.Garzuzi, Viviana2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9486Samperi, M. M. Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9486Tesis de Licenciatura, 2019. Departamento de Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMendoza (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:09Zoai:ucacris:123456789/9486instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:09.297Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
spellingShingle Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
Samperi, María Milagros
PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
RECREACION
TIEMPO LIBRE
OCIO
FAMILIA
ANALISIS DE DATOS
title_short Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title_full Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title_fullStr Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title_full_unstemmed Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
title_sort Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos
dc.creator.none.fl_str_mv Samperi, María Milagros
author Samperi, María Milagros
author_facet Samperi, María Milagros
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garzuzi, Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
RECREACION
TIEMPO LIBRE
OCIO
FAMILIA
ANALISIS DE DATOS
topic PSICOPEDAGOGIA
ADOLESCENTES
RECREACION
TIEMPO LIBRE
OCIO
FAMILIA
ANALISIS DE DATOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Samperi, María Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el índice de aprovechamiento del tiempo libre y las prácticas culturales, recreativas, deportivas, en las que participan los adolescentes; para comprobar si el mismo es un tiempo marcado por el ocio, o por el contrario, si es un tiempo sin finalidad en sí mismo, estéril, pasivo y tedioso. Para esto, se utilizó un método exploratorio-descriptivo, la muestra estuvo conformada por 40 sujetos que se encontraban cursando segundo y quinto año de secundaria en el colegio Carlos Vargas Gazzari; a quienes se les administró una adaptación del “Cuestionario sobre el tiempo libre de los adolescentes de la provincia de Salamanca” elaborado por José Manuel Muñoz Rodríguez. Los resultados comprueban la hipótesis inicial, que sostiene que el tiempo libre de los adolescentes es estéril y tedioso; y que las actividades que realizan en él están orientadas a la mera ocupación del tiempo libre, ya que no requieren compromiso y dedicación, y esconden una actitud pasiva y cómoda. Estas actividades se asocian a una experiencia de ocio casual, ya que ofrecen una recompensa inmediata y requiere de poco o ningún entrenamiento. Estos resultados llevan a reflexionar acerca de la necesidad de educar a los adolescentes en el uso de su tiempo libre, para que este esté marcado por un ocio serio o valioso.
description Fil: Samperi, María Milagros. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9486
Samperi, M. M. Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9486
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9486
identifier_str_mv Samperi, M. M. Ocio y uso del tiempo libre en adolescentes mendocinos [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas, 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina : Provincia)
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Licenciatura, 2019. Departamento de Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas. Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638349816758272
score 13.22299