Dignidad humana y derecho al olvido
- Autores
- Álvarez Werth, Francisco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Álvarez Werth, Francisco. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho; Chile
Resumen: En los últimos años ha empezado a tener reconocimiento, tanto a nivel doctrinario como jurisprudencial, el denominado “derecho al olvido”, esto es, el derecho de toda persona a construir su vida sin el peso del propio pasado, especialmente cuando el conocimiento público de dicho pasado no reporta un interés para la sociedad. Entre los fallos que lo recogen se argumenta que este derecho se justificaría, entre otros, por la dignidad de la persona que lo invoca, considerándolo como un nuevo escenario para el derecho a la vida privada y a la honra de la persona. En esta comunicación se busca analizar si efectivamente se puede hacer tal conexión, es decir, si el derecho al olvido es una nueva aplicación del derecho a la privacidad que emana de la naturaleza humana y su dignidad, o bien, si el contenido de este nuevo derecho no se encuentra amparado por o relacionado a dicha garantía, en cuyo caso su aplicación resulta mucho más criticable, especialmente en escenarios donde entra en colisión con la libertad de expresión e información. - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
DERECHO NATURAL
DIGNIDAD HUMANA
DERECHO A LA INTIMIDAD
PROTECCION DE DATOS
LIBERTAD DE EXPRESION
JURISPRUDENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3060
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_832c7e5540bedf6d92712ef5fafa8c84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3060 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Dignidad humana y derecho al olvidoÁlvarez Werth, FranciscoDERECHO NATURALDIGNIDAD HUMANADERECHO A LA INTIMIDADPROTECCION DE DATOSLIBERTAD DE EXPRESIONJURISPRUDENCIAFil: Álvarez Werth, Francisco. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho; ChileResumen: En los últimos años ha empezado a tener reconocimiento, tanto a nivel doctrinario como jurisprudencial, el denominado “derecho al olvido”, esto es, el derecho de toda persona a construir su vida sin el peso del propio pasado, especialmente cuando el conocimiento público de dicho pasado no reporta un interés para la sociedad. Entre los fallos que lo recogen se argumenta que este derecho se justificaría, entre otros, por la dignidad de la persona que lo invoca, considerándolo como un nuevo escenario para el derecho a la vida privada y a la honra de la persona. En esta comunicación se busca analizar si efectivamente se puede hacer tal conexión, es decir, si el derecho al olvido es una nueva aplicación del derecho a la privacidad que emana de la naturaleza humana y su dignidad, o bien, si el contenido de este nuevo derecho no se encuentra amparado por o relacionado a dicha garantía, en cuyo caso su aplicación resulta mucho más criticable, especialmente en escenarios donde entra en colisión con la libertad de expresión e información.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3060Álvarez Werth, F. (2016, octubre). Dignidad humana y derecho al olvido [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3060Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3060instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:38.854Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dignidad humana y derecho al olvido |
title |
Dignidad humana y derecho al olvido |
spellingShingle |
Dignidad humana y derecho al olvido Álvarez Werth, Francisco DERECHO NATURAL DIGNIDAD HUMANA DERECHO A LA INTIMIDAD PROTECCION DE DATOS LIBERTAD DE EXPRESION JURISPRUDENCIA |
title_short |
Dignidad humana y derecho al olvido |
title_full |
Dignidad humana y derecho al olvido |
title_fullStr |
Dignidad humana y derecho al olvido |
title_full_unstemmed |
Dignidad humana y derecho al olvido |
title_sort |
Dignidad humana y derecho al olvido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Werth, Francisco |
author |
Álvarez Werth, Francisco |
author_facet |
Álvarez Werth, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO NATURAL DIGNIDAD HUMANA DERECHO A LA INTIMIDAD PROTECCION DE DATOS LIBERTAD DE EXPRESION JURISPRUDENCIA |
topic |
DERECHO NATURAL DIGNIDAD HUMANA DERECHO A LA INTIMIDAD PROTECCION DE DATOS LIBERTAD DE EXPRESION JURISPRUDENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Álvarez Werth, Francisco. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho; Chile Resumen: En los últimos años ha empezado a tener reconocimiento, tanto a nivel doctrinario como jurisprudencial, el denominado “derecho al olvido”, esto es, el derecho de toda persona a construir su vida sin el peso del propio pasado, especialmente cuando el conocimiento público de dicho pasado no reporta un interés para la sociedad. Entre los fallos que lo recogen se argumenta que este derecho se justificaría, entre otros, por la dignidad de la persona que lo invoca, considerándolo como un nuevo escenario para el derecho a la vida privada y a la honra de la persona. En esta comunicación se busca analizar si efectivamente se puede hacer tal conexión, es decir, si el derecho al olvido es una nueva aplicación del derecho a la privacidad que emana de la naturaleza humana y su dignidad, o bien, si el contenido de este nuevo derecho no se encuentra amparado por o relacionado a dicha garantía, en cuyo caso su aplicación resulta mucho más criticable, especialmente en escenarios donde entra en colisión con la libertad de expresión e información. |
description |
Fil: Álvarez Werth, Francisco. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho; Chile |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3060 Álvarez Werth, F. (2016, octubre). Dignidad humana y derecho al olvido [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3060 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3060 |
identifier_str_mv |
Álvarez Werth, F. (2016, octubre). Dignidad humana y derecho al olvido [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334241210368 |
score |
13.13397 |