Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser
- Autores
- López Salgado, Cesáreo
- Año de publicación
- 1980
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independiente
Bergson escribió un célebre artículo acerca del concepto de Nada (en la Revue Philosophique, nov., 1906) , que luego introdujo en el cap. IV de la Evolution Créatrice.1 Con una minuciosa y fina argumentación intenta demostrar la imposibilidad de formar un verdadero concepto del no-ser; son no pocos los que desde entonces se atienen sin más a las conclusiones de este filósofo, para quien la nada es un sinsentido o un contrasentido. El tema puede parecer sólo apto para divagar sobre sutilezas intranscendentes. Bergson por el contrario le asigna una importancia singular, pues, según él, las fallas de numerosos y grandes sistemas metafísicos proceden de un inadvertido erróneo enfoque de la nada. Prescindiendo del juicio del filósofo francés sobre las corrientes filosóficas diversas de la suya, su llamado de atención sobre el problema de la nada es muy de tenerse en cuenta; creo que la historia del pensamiento filosófico no sólo bordea la cuestión de la nada, se siente constantemente espoleado por ella, pero pocas veces lo encara de frente. Más allá de esta afirmación general recordemos este hecho: la corriente más amplia e influyente en la cultura occidental: el pensamiento cristiano, sostiene como una de sus tesis primerísimas la creación de todas las cosas ex nihilo, pero, ¿qué es ese nihilum, que diferencia radicalmente la concepción del ente de la filosofía cristiana de toda otra concepción? No es muy fácil decirlo ni aun por boca de los más altos pensadores cristianos, ni encontraremos muchas páginas sobre ello... - Fuente
- Sapientia Vol.35, No.137-138, 1980
- Materia
-
NADA
SER
METAFISICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14772
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_82818d5468c9abd41d68656400341e65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14772 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Presencia y lugar de la nada en la filosofía del serLópez Salgado, CesáreoNADASERMETAFISICAFil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independienteBergson escribió un célebre artículo acerca del concepto de Nada (en la Revue Philosophique, nov., 1906) , que luego introdujo en el cap. IV de la Evolution Créatrice.1 Con una minuciosa y fina argumentación intenta demostrar la imposibilidad de formar un verdadero concepto del no-ser; son no pocos los que desde entonces se atienen sin más a las conclusiones de este filósofo, para quien la nada es un sinsentido o un contrasentido. El tema puede parecer sólo apto para divagar sobre sutilezas intranscendentes. Bergson por el contrario le asigna una importancia singular, pues, según él, las fallas de numerosos y grandes sistemas metafísicos proceden de un inadvertido erróneo enfoque de la nada. Prescindiendo del juicio del filósofo francés sobre las corrientes filosóficas diversas de la suya, su llamado de atención sobre el problema de la nada es muy de tenerse en cuenta; creo que la historia del pensamiento filosófico no sólo bordea la cuestión de la nada, se siente constantemente espoleado por ella, pero pocas veces lo encara de frente. Más allá de esta afirmación general recordemos este hecho: la corriente más amplia e influyente en la cultura occidental: el pensamiento cristiano, sostiene como una de sus tesis primerísimas la creación de todas las cosas ex nihilo, pero, ¿qué es ese nihilum, que diferencia radicalmente la concepción del ente de la filosofía cristiana de toda otra concepción? No es muy fácil decirlo ni aun por boca de los más altos pensadores cristianos, ni encontraremos muchas páginas sobre ello...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/147720036-4703López Salgado, C. Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser [en línea]. Sapientia. 1980, 35 (137-138). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14772Sapientia Vol.35, No.137-138, 1980reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:46Zoai:ucacris:123456789/14772instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:46.897Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser |
title |
Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser |
spellingShingle |
Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser López Salgado, Cesáreo NADA SER METAFISICA |
title_short |
Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser |
title_full |
Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser |
title_fullStr |
Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser |
title_full_unstemmed |
Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser |
title_sort |
Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Salgado, Cesáreo |
author |
López Salgado, Cesáreo |
author_facet |
López Salgado, Cesáreo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NADA SER METAFISICA |
topic |
NADA SER METAFISICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independiente Bergson escribió un célebre artículo acerca del concepto de Nada (en la Revue Philosophique, nov., 1906) , que luego introdujo en el cap. IV de la Evolution Créatrice.1 Con una minuciosa y fina argumentación intenta demostrar la imposibilidad de formar un verdadero concepto del no-ser; son no pocos los que desde entonces se atienen sin más a las conclusiones de este filósofo, para quien la nada es un sinsentido o un contrasentido. El tema puede parecer sólo apto para divagar sobre sutilezas intranscendentes. Bergson por el contrario le asigna una importancia singular, pues, según él, las fallas de numerosos y grandes sistemas metafísicos proceden de un inadvertido erróneo enfoque de la nada. Prescindiendo del juicio del filósofo francés sobre las corrientes filosóficas diversas de la suya, su llamado de atención sobre el problema de la nada es muy de tenerse en cuenta; creo que la historia del pensamiento filosófico no sólo bordea la cuestión de la nada, se siente constantemente espoleado por ella, pero pocas veces lo encara de frente. Más allá de esta afirmación general recordemos este hecho: la corriente más amplia e influyente en la cultura occidental: el pensamiento cristiano, sostiene como una de sus tesis primerísimas la creación de todas las cosas ex nihilo, pero, ¿qué es ese nihilum, que diferencia radicalmente la concepción del ente de la filosofía cristiana de toda otra concepción? No es muy fácil decirlo ni aun por boca de los más altos pensadores cristianos, ni encontraremos muchas páginas sobre ello... |
description |
Fil: López Salgado, Cesáreo. Investigador independiente |
publishDate |
1980 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1980 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14772 0036-4703 López Salgado, C. Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser [en línea]. Sapientia. 1980, 35 (137-138). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14772 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14772 |
identifier_str_mv |
0036-4703 López Salgado, C. Presencia y lugar de la nada en la filosofía del ser [en línea]. Sapientia. 1980, 35 (137-138). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14772 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.35, No.137-138, 1980 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364104654848 |
score |
13.13397 |