El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto

Autores
Ferreiro, Héctor Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
La metafísica ha girado en general en torno al problema del ser y de lo que es; a primera vista, el no-ser parece haber sido tan sólo un pálido contrapunto de la reflexión general sobre el ser. En este artículo defenderemos, por el contrario, la tesis que la noción de la nada, es decir, el ejercicio mental de pensar que no ha habido o que podría no haber lo que hay, ha jugado un rol central en la ontología y juega un rol muy importante en la teoría del conocimiento. En este contexto general defenderemos ulteriormente las tesis que en la medida en que declara inválido el ensayo mental de la nada Hegel profundiza la crítica de Kant a la metafísica y que, radicalizando por esta vía la crítica a la metafísica, Hegel critica a su vez el idealismo trascendental de Kant y el empirismo y fundamenta al hacerlo su propio idealismo absoluto...
Fuente
Ferreiro, H., Sören Hoffmann, T., Bavaresco, A. Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora fi / PUCRS, 2014
Materia
IDEALISMO ALEMAN
NIHILISMO
NADA
METAFISICA
ONTOLOGIA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
Kant, Immanuel, 1724-1804
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12452

id RIUCA_7f20e2cb606074e6ce32ed6c7062fc53
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12452
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El problema de la nada en el origen del idealismo absolutoFerreiro, Héctor AlbertoIDEALISMO ALEMANNIHILISMONADAMETAFISICAONTOLOGIAHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831Kant, Immanuel, 1724-1804Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Ferreiro, Héctor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa metafísica ha girado en general en torno al problema del ser y de lo que es; a primera vista, el no-ser parece haber sido tan sólo un pálido contrapunto de la reflexión general sobre el ser. En este artículo defenderemos, por el contrario, la tesis que la noción de la nada, es decir, el ejercicio mental de pensar que no ha habido o que podría no haber lo que hay, ha jugado un rol central en la ontología y juega un rol muy importante en la teoría del conocimiento. En este contexto general defenderemos ulteriormente las tesis que en la medida en que declara inválido el ensayo mental de la nada Hegel profundiza la crítica de Kant a la metafísica y que, radicalizando por esta vía la crítica a la metafísica, Hegel critica a su vez el idealismo trascendental de Kant y el empirismo y fundamenta al hacerlo su propio idealismo absoluto...Editora fi / PUCRS2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/124529788566923384Ferreiro, H. A. El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto [en línea]. En: Ferreiro, H., Sören Hoffmann, T., Bavaresco, A. Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora fi / PUCRS, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12452Ferreiro, H., Sören Hoffmann, T., Bavaresco, A. Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora fi / PUCRS, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12452instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:04.047Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto
title El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto
spellingShingle El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto
Ferreiro, Héctor Alberto
IDEALISMO ALEMAN
NIHILISMO
NADA
METAFISICA
ONTOLOGIA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
Kant, Immanuel, 1724-1804
title_short El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto
title_full El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto
title_fullStr El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto
title_full_unstemmed El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto
title_sort El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreiro, Héctor Alberto
author Ferreiro, Héctor Alberto
author_facet Ferreiro, Héctor Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IDEALISMO ALEMAN
NIHILISMO
NADA
METAFISICA
ONTOLOGIA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
Kant, Immanuel, 1724-1804
topic IDEALISMO ALEMAN
NIHILISMO
NADA
METAFISICA
ONTOLOGIA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
Kant, Immanuel, 1724-1804
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
La metafísica ha girado en general en torno al problema del ser y de lo que es; a primera vista, el no-ser parece haber sido tan sólo un pálido contrapunto de la reflexión general sobre el ser. En este artículo defenderemos, por el contrario, la tesis que la noción de la nada, es decir, el ejercicio mental de pensar que no ha habido o que podría no haber lo que hay, ha jugado un rol central en la ontología y juega un rol muy importante en la teoría del conocimiento. En este contexto general defenderemos ulteriormente las tesis que en la medida en que declara inválido el ensayo mental de la nada Hegel profundiza la crítica de Kant a la metafísica y que, radicalizando por esta vía la crítica a la metafísica, Hegel critica a su vez el idealismo trascendental de Kant y el empirismo y fundamenta al hacerlo su propio idealismo absoluto...
description Fil: Ferreiro, Héctor Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12452
9788566923384
Ferreiro, H. A. El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto [en línea]. En: Ferreiro, H., Sören Hoffmann, T., Bavaresco, A. Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora fi / PUCRS, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12452
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12452
identifier_str_mv 9788566923384
Ferreiro, H. A. El problema de la nada en el origen del idealismo absoluto [en línea]. En: Ferreiro, H., Sören Hoffmann, T., Bavaresco, A. Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora fi / PUCRS, 2014. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12452
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora fi / PUCRS
publisher.none.fl_str_mv Editora fi / PUCRS
dc.source.none.fl_str_mv Ferreiro, H., Sören Hoffmann, T., Bavaresco, A. Los aportes del itinerario intelectual de Kant a Hegel. Porto Alegre: Editora fi / PUCRS, 2014
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357840461824
score 13.13397