El consentimiento informado: aspectos destacados
- Autores
- Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos; Fossaceca, Carlos Alberto; Moreyra, Pilar
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina
Fil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Fossaceca, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En la Argentina de las últimas décadas, sin duda, los médicos son los profesionales que han recibido el mayor número de reclamos vinculados con el ejercicio de su actividad. Las causas de tal fenómeno obedecen a una multiplicidad de factores. Entre ellos, el hecho de asociarse su labor con la vida y la salud de las personas genera gran sensibilidad cuando los resultados obtenidos no son los esperados, aunque no siempre ello dependa de la propia experticia del galeno. La manifestación de la voluntad del paciente en acogerse a un tratamiento médico constituye uno de los aspectos centrales y delicados que conforman el ecosistema de los derechos personalísimos. Si conjugamos esta voluntad con la incertidumbre y el desconcierto provocados por la pandemia de COVID SARS 2, el tema se convierte en un eje central de discusión científica, pues se ha dicho “evitar contagios en un cuadro pandémico como la COVID-19 justificó, por la emergencia sin precedentes, el uso de dispositivos de telemedicina, mensajería y video llamadas por Whats- App y las correspondientes prescripciones electrónicas o digitales de tratamientos o medicamentos para las personas”... - Fuente
- Consentimiento informado para actos médicos. El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, 2024.
- Materia
-
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
PERSONA
DAÑOS Y PERJUICIOS
RESPONSABILIDAD CIVIL
SALUD PUBLICA
HOSPITALES
BIOETICA
CONSENTIMIENTO INFORMADO
SECRETO PROFESIONAL
DERECHOS HUMANOS
OBRAS SOCIALES
MEDICINA PREPAGA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18794
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_825df10104accf6dfe0f6e04a35c1b2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18794 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El consentimiento informado: aspectos destacadosLamanna Guiñazú, Emiliano CarlosFossaceca, Carlos AlbertoMoreyra, PilarCODIGO CIVIL Y COMERCIALPERSONADAÑOS Y PERJUICIOSRESPONSABILIDAD CIVILSALUD PUBLICAHOSPITALESBIOETICACONSENTIMIENTO INFORMADOSECRETO PROFESIONALDERECHOS HUMANOSOBRAS SOCIALESMEDICINA PREPAGAFil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Universidad del Museo Social Argentino; ArgentinaFil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Fossaceca, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn la Argentina de las últimas décadas, sin duda, los médicos son los profesionales que han recibido el mayor número de reclamos vinculados con el ejercicio de su actividad. Las causas de tal fenómeno obedecen a una multiplicidad de factores. Entre ellos, el hecho de asociarse su labor con la vida y la salud de las personas genera gran sensibilidad cuando los resultados obtenidos no son los esperados, aunque no siempre ello dependa de la propia experticia del galeno. La manifestación de la voluntad del paciente en acogerse a un tratamiento médico constituye uno de los aspectos centrales y delicados que conforman el ecosistema de los derechos personalísimos. Si conjugamos esta voluntad con la incertidumbre y el desconcierto provocados por la pandemia de COVID SARS 2, el tema se convierte en un eje central de discusión científica, pues se ha dicho “evitar contagios en un cuadro pandémico como la COVID-19 justificó, por la emergencia sin precedentes, el uso de dispositivos de telemedicina, mensajería y video llamadas por Whats- App y las correspondientes prescripciones electrónicas o digitales de tratamientos o medicamentos para las personas”...El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18794ED-V-DCCCLXIX-289 (cita digital)Consentimiento informado para actos médicos. El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, 2024.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:58Zoai:ucacris:123456789/18794instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:58.598Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El consentimiento informado: aspectos destacados |
title |
El consentimiento informado: aspectos destacados |
spellingShingle |
El consentimiento informado: aspectos destacados Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos CODIGO CIVIL Y COMERCIAL PERSONA DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD CIVIL SALUD PUBLICA HOSPITALES BIOETICA CONSENTIMIENTO INFORMADO SECRETO PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS OBRAS SOCIALES MEDICINA PREPAGA |
title_short |
El consentimiento informado: aspectos destacados |
title_full |
El consentimiento informado: aspectos destacados |
title_fullStr |
El consentimiento informado: aspectos destacados |
title_full_unstemmed |
El consentimiento informado: aspectos destacados |
title_sort |
El consentimiento informado: aspectos destacados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos Fossaceca, Carlos Alberto Moreyra, Pilar |
author |
Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos |
author_facet |
Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos Fossaceca, Carlos Alberto Moreyra, Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Fossaceca, Carlos Alberto Moreyra, Pilar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL PERSONA DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD CIVIL SALUD PUBLICA HOSPITALES BIOETICA CONSENTIMIENTO INFORMADO SECRETO PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS OBRAS SOCIALES MEDICINA PREPAGA |
topic |
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL PERSONA DAÑOS Y PERJUICIOS RESPONSABILIDAD CIVIL SALUD PUBLICA HOSPITALES BIOETICA CONSENTIMIENTO INFORMADO SECRETO PROFESIONAL DERECHOS HUMANOS OBRAS SOCIALES MEDICINA PREPAGA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina Fil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Fossaceca, Carlos Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina En la Argentina de las últimas décadas, sin duda, los médicos son los profesionales que han recibido el mayor número de reclamos vinculados con el ejercicio de su actividad. Las causas de tal fenómeno obedecen a una multiplicidad de factores. Entre ellos, el hecho de asociarse su labor con la vida y la salud de las personas genera gran sensibilidad cuando los resultados obtenidos no son los esperados, aunque no siempre ello dependa de la propia experticia del galeno. La manifestación de la voluntad del paciente en acogerse a un tratamiento médico constituye uno de los aspectos centrales y delicados que conforman el ecosistema de los derechos personalísimos. Si conjugamos esta voluntad con la incertidumbre y el desconcierto provocados por la pandemia de COVID SARS 2, el tema se convierte en un eje central de discusión científica, pues se ha dicho “evitar contagios en un cuadro pandémico como la COVID-19 justificó, por la emergencia sin precedentes, el uso de dispositivos de telemedicina, mensajería y video llamadas por Whats- App y las correspondientes prescripciones electrónicas o digitales de tratamientos o medicamentos para las personas”... |
description |
Fil: Lamanna Guiñazú, Emiliano Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18794 ED-V-DCCCLXIX-289 (cita digital) |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18794 |
identifier_str_mv |
ED-V-DCCCLXIX-289 (cita digital) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Consentimiento informado para actos médicos. El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, 2024. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638374975242240 |
score |
13.070432 |