El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén
- Autores
- Porras Arboledas, Pedro Andrés
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Porras Arboledas, Pedro Andrés. Universidad Complutense de Madrid; España
Resumen: En los años finales de la Edad Media nos vamos a encontrar en los municipios castellanos con una gran abundancia de oficios tanto de carácter jurisdiccional como fiscalizador (alcaldes y veedores, respectivamente), algunos tenían planta propia y estable, en tanto que otros aparecían y desaparecían de acuerdo con las necesidades del momento. Nos detenemos en particular en la figura del alcalde del alarifazgo, encargado de juzgar y ejecutar de acuerdo con sus competencias en el ámbito del urbanismo.
Abstract: In the final years of the Middle Ages we find in the Castilian municipalities a great abundance of offices, both of jurisdictional character and of inspector character (“alcaldes” and “veedores”, respectively), some of them had own and stable frame, while others were appearing and disappearing in agreement with the needs of the moment. We detain especially in the figure of the judge of the “alarifazgo” (masonry), manager of judging and executing in agreement with his competences in the area of the urbanism. - Fuente
- Estudios de Historia de España. 2009, 11
- Materia
-
EDAD MEDIA
HISTORIA DE ESPAÑA
MUNICIPALIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7646
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_825cb903dbcc8e4b9a225539f4f6d9fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7646 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en JaénPorras Arboledas, Pedro AndrésEDAD MEDIAHISTORIA DE ESPAÑAMUNICIPALIDADESFil: Porras Arboledas, Pedro Andrés. Universidad Complutense de Madrid; EspañaResumen: En los años finales de la Edad Media nos vamos a encontrar en los municipios castellanos con una gran abundancia de oficios tanto de carácter jurisdiccional como fiscalizador (alcaldes y veedores, respectivamente), algunos tenían planta propia y estable, en tanto que otros aparecían y desaparecían de acuerdo con las necesidades del momento. Nos detenemos en particular en la figura del alcalde del alarifazgo, encargado de juzgar y ejecutar de acuerdo con sus competencias en el ámbito del urbanismo.Abstract: In the final years of the Middle Ages we find in the Castilian municipalities a great abundance of offices, both of jurisdictional character and of inspector character (“alcaldes” and “veedores”, respectively), some of them had own and stable frame, while others were appearing and disappearing in agreement with the needs of the moment. We detain especially in the figure of the judge of the “alarifazgo” (masonry), manager of judging and executing in agreement with his competences in the area of the urbanism.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/76462469-0961 (online)0328-0284Porras Arboledas, P. A. El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval: el alcalde del alarifazgo en Jaén [en línea]. Estudios de Historia de España. 2009, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7646Estudios de Historia de España. 2009, 11reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7646instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.587Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén |
title |
El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén |
spellingShingle |
El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén Porras Arboledas, Pedro Andrés EDAD MEDIA HISTORIA DE ESPAÑA MUNICIPALIDADES |
title_short |
El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén |
title_full |
El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén |
title_fullStr |
El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén |
title_full_unstemmed |
El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén |
title_sort |
El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porras Arboledas, Pedro Andrés |
author |
Porras Arboledas, Pedro Andrés |
author_facet |
Porras Arboledas, Pedro Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDAD MEDIA HISTORIA DE ESPAÑA MUNICIPALIDADES |
topic |
EDAD MEDIA HISTORIA DE ESPAÑA MUNICIPALIDADES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Porras Arboledas, Pedro Andrés. Universidad Complutense de Madrid; España Resumen: En los años finales de la Edad Media nos vamos a encontrar en los municipios castellanos con una gran abundancia de oficios tanto de carácter jurisdiccional como fiscalizador (alcaldes y veedores, respectivamente), algunos tenían planta propia y estable, en tanto que otros aparecían y desaparecían de acuerdo con las necesidades del momento. Nos detenemos en particular en la figura del alcalde del alarifazgo, encargado de juzgar y ejecutar de acuerdo con sus competencias en el ámbito del urbanismo. Abstract: In the final years of the Middle Ages we find in the Castilian municipalities a great abundance of offices, both of jurisdictional character and of inspector character (“alcaldes” and “veedores”, respectively), some of them had own and stable frame, while others were appearing and disappearing in agreement with the needs of the moment. We detain especially in the figure of the judge of the “alarifazgo” (masonry), manager of judging and executing in agreement with his competences in the area of the urbanism. |
description |
Fil: Porras Arboledas, Pedro Andrés. Universidad Complutense de Madrid; España |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7646 2469-0961 (online) 0328-0284 Porras Arboledas, P. A. El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval: el alcalde del alarifazgo en Jaén [en línea]. Estudios de Historia de España. 2009, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7646 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7646 |
identifier_str_mv |
2469-0961 (online) 0328-0284 Porras Arboledas, P. A. El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval: el alcalde del alarifazgo en Jaén [en línea]. Estudios de Historia de España. 2009, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de Historia de España. 2009, 11 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638344642035712 |
score |
13.070432 |