Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp

Autores
Aste, Carlos
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Aste, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: ste libro consiste en un recorrido por la teoría de la intersubjetividad de Jean Paul Sartre, desde la década de 1930 hasta los Cahiers pour une moral, escritos entre 1947 y 1948, aún no traducidos al castellano. Alan Savignano reconstruye las etapas del pensamiento sartriano relevando los conceptos fundamentales de la obra y sus cambios y matices. El ensayo ofrece a la comunidad una exposición crítica del proyecto de emancipación moral y social que Sartre prometió en El ser y la nada y que desarrolló en los Cahiers, póstumamente publicados. El autor se propone corregir la interpretación hegemónica de la teoría de la intersubjetividad sartriana, según la cual las relaciones humanas serían exclusivamente conflictivas y que sugeriría un individualismo pesimista. Pero un balance íntegro sobre la teoría de la intersubjetividad en Sartre demanda un estudio detallado de los Cahiers, tarea que el autor de este libro satisface con creces. El texto se organiza, tras la introducción, en tres partes que contienen veintiún capítulos y la conclusión. En los capítulos I y II de la primera parte Savignano repone la psicología fenomenológica de Sartre de la década de 1930, en que la intersubjetividad se sostiene en los conceptos de la conciencia mundanizada, la magia y el rostro. En La trascendencia del ego se postulan dos vías para la aprehensión de la conciencia: la reflexión pura con que se la atestigua como flujo de vivencias irreflexivas, y la reflexión impura o cómplice con que se la fija como una entidad con el carácter cósico del ego. Con todo, el ego es más que la conciencia alienada, es también la conciencia mundanizada y personal; “el yo es un concepto ambiguo de la fenomenología sartriana; una copia, un farsante, una máscara, pero también un anclaje, un mediador, una identidad” (p. 98).
Fuente
Tábano. 2024, 24
Materia
INTERSUBJETIVIDAD
Sartre, Jean Paul, 1905-1980
CRITICA LITERARIA
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18468

id RIUCA_8211b6fd38711cda22a94e5090a42de5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18468
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 ppAste, CarlosINTERSUBJETIVIDADSartre, Jean Paul, 1905-1980CRITICA LITERARIARESEÑASFil: Aste, Carlos. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: ste libro consiste en un recorrido por la teoría de la intersubjetividad de Jean Paul Sartre, desde la década de 1930 hasta los Cahiers pour une moral, escritos entre 1947 y 1948, aún no traducidos al castellano. Alan Savignano reconstruye las etapas del pensamiento sartriano relevando los conceptos fundamentales de la obra y sus cambios y matices. El ensayo ofrece a la comunidad una exposición crítica del proyecto de emancipación moral y social que Sartre prometió en El ser y la nada y que desarrolló en los Cahiers, póstumamente publicados. El autor se propone corregir la interpretación hegemónica de la teoría de la intersubjetividad sartriana, según la cual las relaciones humanas serían exclusivamente conflictivas y que sugeriría un individualismo pesimista. Pero un balance íntegro sobre la teoría de la intersubjetividad en Sartre demanda un estudio detallado de los Cahiers, tarea que el autor de este libro satisface con creces. El texto se organiza, tras la introducción, en tres partes que contienen veintiún capítulos y la conclusión. En los capítulos I y II de la primera parte Savignano repone la psicología fenomenológica de Sartre de la década de 1930, en que la intersubjetividad se sostiene en los conceptos de la conciencia mundanizada, la magia y el rostro. En La trascendencia del ego se postulan dos vías para la aprehensión de la conciencia: la reflexión pura con que se la atestigua como flujo de vivencias irreflexivas, y la reflexión impura o cómplice con que se la fija como una entidad con el carácter cósico del ego. Con todo, el ego es más que la conciencia alienada, es también la conciencia mundanizada y personal; “el yo es un concepto ambiguo de la fenomenología sartriana; una copia, un farsante, una máscara, pero también un anclaje, un mediador, una identidad” (p. 98).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía2024info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18468978-987-8918-42-62591-572XAste, C. Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp [en línea]. Tábano. 2024, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18468Tábano. 2024, 24reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:54Zoai:ucacris:123456789/18468instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:54.303Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp
title Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp
spellingShingle Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp
Aste, Carlos
INTERSUBJETIVIDAD
Sartre, Jean Paul, 1905-1980
CRITICA LITERARIA
RESEÑAS
title_short Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp
title_full Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp
title_fullStr Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp
title_full_unstemmed Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp
title_sort Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Aste, Carlos
author Aste, Carlos
author_facet Aste, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERSUBJETIVIDAD
Sartre, Jean Paul, 1905-1980
CRITICA LITERARIA
RESEÑAS
topic INTERSUBJETIVIDAD
Sartre, Jean Paul, 1905-1980
CRITICA LITERARIA
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aste, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: ste libro consiste en un recorrido por la teoría de la intersubjetividad de Jean Paul Sartre, desde la década de 1930 hasta los Cahiers pour une moral, escritos entre 1947 y 1948, aún no traducidos al castellano. Alan Savignano reconstruye las etapas del pensamiento sartriano relevando los conceptos fundamentales de la obra y sus cambios y matices. El ensayo ofrece a la comunidad una exposición crítica del proyecto de emancipación moral y social que Sartre prometió en El ser y la nada y que desarrolló en los Cahiers, póstumamente publicados. El autor se propone corregir la interpretación hegemónica de la teoría de la intersubjetividad sartriana, según la cual las relaciones humanas serían exclusivamente conflictivas y que sugeriría un individualismo pesimista. Pero un balance íntegro sobre la teoría de la intersubjetividad en Sartre demanda un estudio detallado de los Cahiers, tarea que el autor de este libro satisface con creces. El texto se organiza, tras la introducción, en tres partes que contienen veintiún capítulos y la conclusión. En los capítulos I y II de la primera parte Savignano repone la psicología fenomenológica de Sartre de la década de 1930, en que la intersubjetividad se sostiene en los conceptos de la conciencia mundanizada, la magia y el rostro. En La trascendencia del ego se postulan dos vías para la aprehensión de la conciencia: la reflexión pura con que se la atestigua como flujo de vivencias irreflexivas, y la reflexión impura o cómplice con que se la fija como una entidad con el carácter cósico del ego. Con todo, el ego es más que la conciencia alienada, es también la conciencia mundanizada y personal; “el yo es un concepto ambiguo de la fenomenología sartriana; una copia, un farsante, una máscara, pero también un anclaje, un mediador, una identidad” (p. 98).
description Fil: Aste, Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18468
978-987-8918-42-6
2591-572X
Aste, C. Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp [en línea]. Tábano. 2024, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18468
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18468
identifier_str_mv 978-987-8918-42-6
2591-572X
Aste, C. Savignano, A. (2022) El problema de los otros en Jean-Paul Sartre: magia, conflicto y generosidad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sb Editorial, 304 pp [en línea]. Tábano. 2024, 24. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv Tábano. 2024, 24
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374158401536
score 13.070432