Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural
- Autores
- Álamo, Roberto
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Álamo, Roberto. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Resumen: En este trabajo, se pretende hacer un análisis de algunas de las implicancias del trabajo infantil de riesgo, tomando como punto de partida el concepto de dignidad de la persona humana. Proponemos que esta actividad es contraria a la Ley Natural y a la dignidad de la persona principalmente por tres razones. En primer lugar, por impedir el correcto desarrollo y la actualización de las potencias del infante según su naturaleza. El hombre naturalmente tiene la capacidad de conocer la verdad, la cual es el objeto del intelecto y se relaciona con una dimensión superior a lo corpóreo. El trabajo infantil de riesgo impide que el menor satisfaga sus necesidades espirituales mediante la educación, el arte o la religión. Puesto que la dignidad es propia de los seres espirituales, criaturas libres y racionales, su desarrollo natural debe comprender tanto el ámbito físico como inmaterial. En segundo lugar, los peligros asociados a este tipo de trabajo son capaces de dañar significativamente al infante por sus determinaciones accidentales. Su piel es más delgada, absorben y retienen toxinas con más facilidad, son más sensibles al calor y al frío, respiran más rápido y profundo, entre otras. El trabajo infantil de riesgo es contrario a la Ley Natural puesto que, en sociedad, los menores no están ordenados a realizar dichas labores por los peligros y riesgos que implican. Finalmente, el trabajo infantil atenta contra el Bien Común de la Sociedad. La convivencia social implica que mutuamente sus miembros contribuyan a satisfacer sus necesidades tanto materiales como espirituales. Esto se logra mediante la realización de distintas labores según las diferencias accidentales de los hombres, ordenados hacia un fin común que comprende a todos los miembros de la sociedad como partes en un todo. La sociedad, por tanto, no tenderá hacia el bien común si a algunos de sus miembros se les impide su desarrollo hallándose en una situación inconveniente y perjudicial. - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
DIGNIDAD HUMANA
LEY NATURAL
TRABAJO DE MENORES
DERECHO NATURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3036
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_81f88b1515197d7374bc170b169c99f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3036 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley NaturalÁlamo, RobertoDIGNIDAD HUMANALEY NATURALTRABAJO DE MENORESDERECHO NATURALFil: Álamo, Roberto. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChileResumen: En este trabajo, se pretende hacer un análisis de algunas de las implicancias del trabajo infantil de riesgo, tomando como punto de partida el concepto de dignidad de la persona humana. Proponemos que esta actividad es contraria a la Ley Natural y a la dignidad de la persona principalmente por tres razones. En primer lugar, por impedir el correcto desarrollo y la actualización de las potencias del infante según su naturaleza. El hombre naturalmente tiene la capacidad de conocer la verdad, la cual es el objeto del intelecto y se relaciona con una dimensión superior a lo corpóreo. El trabajo infantil de riesgo impide que el menor satisfaga sus necesidades espirituales mediante la educación, el arte o la religión. Puesto que la dignidad es propia de los seres espirituales, criaturas libres y racionales, su desarrollo natural debe comprender tanto el ámbito físico como inmaterial. En segundo lugar, los peligros asociados a este tipo de trabajo son capaces de dañar significativamente al infante por sus determinaciones accidentales. Su piel es más delgada, absorben y retienen toxinas con más facilidad, son más sensibles al calor y al frío, respiran más rápido y profundo, entre otras. El trabajo infantil de riesgo es contrario a la Ley Natural puesto que, en sociedad, los menores no están ordenados a realizar dichas labores por los peligros y riesgos que implican. Finalmente, el trabajo infantil atenta contra el Bien Común de la Sociedad. La convivencia social implica que mutuamente sus miembros contribuyan a satisfacer sus necesidades tanto materiales como espirituales. Esto se logra mediante la realización de distintas labores según las diferencias accidentales de los hombres, ordenados hacia un fin común que comprende a todos los miembros de la sociedad como partes en un todo. La sociedad, por tanto, no tenderá hacia el bien común si a algunos de sus miembros se les impide su desarrollo hallándose en una situación inconveniente y perjudicial.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3036Álamos, R. (2016, octubre). Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3036Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3036instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.449Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural |
title |
Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural |
spellingShingle |
Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural Álamo, Roberto DIGNIDAD HUMANA LEY NATURAL TRABAJO DE MENORES DERECHO NATURAL |
title_short |
Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural |
title_full |
Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural |
title_fullStr |
Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural |
title_full_unstemmed |
Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural |
title_sort |
Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álamo, Roberto |
author |
Álamo, Roberto |
author_facet |
Álamo, Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIGNIDAD HUMANA LEY NATURAL TRABAJO DE MENORES DERECHO NATURAL |
topic |
DIGNIDAD HUMANA LEY NATURAL TRABAJO DE MENORES DERECHO NATURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Álamo, Roberto. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile Resumen: En este trabajo, se pretende hacer un análisis de algunas de las implicancias del trabajo infantil de riesgo, tomando como punto de partida el concepto de dignidad de la persona humana. Proponemos que esta actividad es contraria a la Ley Natural y a la dignidad de la persona principalmente por tres razones. En primer lugar, por impedir el correcto desarrollo y la actualización de las potencias del infante según su naturaleza. El hombre naturalmente tiene la capacidad de conocer la verdad, la cual es el objeto del intelecto y se relaciona con una dimensión superior a lo corpóreo. El trabajo infantil de riesgo impide que el menor satisfaga sus necesidades espirituales mediante la educación, el arte o la religión. Puesto que la dignidad es propia de los seres espirituales, criaturas libres y racionales, su desarrollo natural debe comprender tanto el ámbito físico como inmaterial. En segundo lugar, los peligros asociados a este tipo de trabajo son capaces de dañar significativamente al infante por sus determinaciones accidentales. Su piel es más delgada, absorben y retienen toxinas con más facilidad, son más sensibles al calor y al frío, respiran más rápido y profundo, entre otras. El trabajo infantil de riesgo es contrario a la Ley Natural puesto que, en sociedad, los menores no están ordenados a realizar dichas labores por los peligros y riesgos que implican. Finalmente, el trabajo infantil atenta contra el Bien Común de la Sociedad. La convivencia social implica que mutuamente sus miembros contribuyan a satisfacer sus necesidades tanto materiales como espirituales. Esto se logra mediante la realización de distintas labores según las diferencias accidentales de los hombres, ordenados hacia un fin común que comprende a todos los miembros de la sociedad como partes en un todo. La sociedad, por tanto, no tenderá hacia el bien común si a algunos de sus miembros se les impide su desarrollo hallándose en una situación inconveniente y perjudicial. |
description |
Fil: Álamo, Roberto. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3036 Álamos, R. (2016, octubre). Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3036 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3036 |
identifier_str_mv |
Álamos, R. (2016, octubre). Trabajo infantil de riesgo como atentado a la dignidad de la persona humana : un análisis desde la Ley Natural [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334005280768 |
score |
13.070432 |