La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica
- Autores
- Laise, Luciano Damián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Laise, Luciano Damián. Universidad Austral; Argentina
Fil: Laise, Luciano Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La dignidad humana suele cumplir dos funciones en el discurso jurídico. Por un lado, se apela a la dignidad como un derecho fundamental directamente operativo. Así, se habla de un “derecho a la dignidad humana”. Por otra parte, también se suele hacer referencia a la dignidad humana como una instancia justificatoria o de fundamentación de los derechos humanos. Esta última función resulta de suma relevancia en tanto se suele apelar a la dignidad como resorte para habilitar a que los jueces desplieguen una lectura moral de los derechos constitucionales o de los derechos humanos. Sin embargo, en la medida en que se interpreta el contenido de la dignidad en un contexto moral, político y cultural de fragmentación se pueden advertir resultados interpretativos radicalmente contradictorios. Frente a ello, en este trabajo se defenderá la idea de que la dignidad humana podría contribuir a disipar tales desacuerdos que se advierten en la práctica interpretativa de los derechos humanos. Más específicamente, la dignidad podría guiar la interpretación de los derechos humanos, en la medida en que este concepto se lo ponga en conexión con la actualización o concretización de bienes humanos básicos que resultan fundamentales para el “florecimiento” —en inglés, flourishing— de la persona humana. - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
DIGNIDAD HUMANA
DERECHOS HUMANOS
IUSNATURALISMO
DERECHO NATURAL
INTERPRETACION DE LA LEY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3035
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_55cbed628a5a9f6879319fd0bb81c1c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3035 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídicaLaise, Luciano DamiánDIGNIDAD HUMANADERECHOS HUMANOSIUSNATURALISMODERECHO NATURALINTERPRETACION DE LA LEYFil: Laise, Luciano Damián. Universidad Austral; ArgentinaFil: Laise, Luciano Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: La dignidad humana suele cumplir dos funciones en el discurso jurídico. Por un lado, se apela a la dignidad como un derecho fundamental directamente operativo. Así, se habla de un “derecho a la dignidad humana”. Por otra parte, también se suele hacer referencia a la dignidad humana como una instancia justificatoria o de fundamentación de los derechos humanos. Esta última función resulta de suma relevancia en tanto se suele apelar a la dignidad como resorte para habilitar a que los jueces desplieguen una lectura moral de los derechos constitucionales o de los derechos humanos. Sin embargo, en la medida en que se interpreta el contenido de la dignidad en un contexto moral, político y cultural de fragmentación se pueden advertir resultados interpretativos radicalmente contradictorios. Frente a ello, en este trabajo se defenderá la idea de que la dignidad humana podría contribuir a disipar tales desacuerdos que se advierten en la práctica interpretativa de los derechos humanos. Más específicamente, la dignidad podría guiar la interpretación de los derechos humanos, en la medida en que este concepto se lo ponga en conexión con la actualización o concretización de bienes humanos básicos que resultan fundamentales para el “florecimiento” —en inglés, flourishing— de la persona humana.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3035Laise, L. (2016, octubre). La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos : una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3035Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3035instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.446Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica |
title |
La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica |
spellingShingle |
La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica Laise, Luciano Damián DIGNIDAD HUMANA DERECHOS HUMANOS IUSNATURALISMO DERECHO NATURAL INTERPRETACION DE LA LEY |
title_short |
La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica |
title_full |
La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica |
title_fullStr |
La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica |
title_full_unstemmed |
La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica |
title_sort |
La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos: una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laise, Luciano Damián |
author |
Laise, Luciano Damián |
author_facet |
Laise, Luciano Damián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIGNIDAD HUMANA DERECHOS HUMANOS IUSNATURALISMO DERECHO NATURAL INTERPRETACION DE LA LEY |
topic |
DIGNIDAD HUMANA DERECHOS HUMANOS IUSNATURALISMO DERECHO NATURAL INTERPRETACION DE LA LEY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Laise, Luciano Damián. Universidad Austral; Argentina Fil: Laise, Luciano Damián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: La dignidad humana suele cumplir dos funciones en el discurso jurídico. Por un lado, se apela a la dignidad como un derecho fundamental directamente operativo. Así, se habla de un “derecho a la dignidad humana”. Por otra parte, también se suele hacer referencia a la dignidad humana como una instancia justificatoria o de fundamentación de los derechos humanos. Esta última función resulta de suma relevancia en tanto se suele apelar a la dignidad como resorte para habilitar a que los jueces desplieguen una lectura moral de los derechos constitucionales o de los derechos humanos. Sin embargo, en la medida en que se interpreta el contenido de la dignidad en un contexto moral, político y cultural de fragmentación se pueden advertir resultados interpretativos radicalmente contradictorios. Frente a ello, en este trabajo se defenderá la idea de que la dignidad humana podría contribuir a disipar tales desacuerdos que se advierten en la práctica interpretativa de los derechos humanos. Más específicamente, la dignidad podría guiar la interpretación de los derechos humanos, en la medida en que este concepto se lo ponga en conexión con la actualización o concretización de bienes humanos básicos que resultan fundamentales para el “florecimiento” —en inglés, flourishing— de la persona humana. |
description |
Fil: Laise, Luciano Damián. Universidad Austral; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3035 Laise, L. (2016, octubre). La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos : una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3035 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3035 |
identifier_str_mv |
Laise, L. (2016, octubre). La doble función de la dignidad en el discurso de los derechos humanos : una respuesta desde una teoría iusnaturalista de la interpretación jurídica [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334003183616 |
score |
13.13397 |