Lenguaje, apropiación y dignidad humana
- Autores
- Araujo, Marcos Paulo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Araujo, Marcos Paulo. Universidade Federal do Río Grande do Sul; Argentina
Resumen: Como propuso Aristóteles, el lenguaje está en el cierne de la sociabilidad y del mismo carácter político de los seres humanos, siendo, por lo tanto, esencial a la comunidad política y jurídica. Así, de la misma manera que los derechos subjetivos como la propiedad no pueden ser comprendidos sin referencia a los bienes comunes, también los derechos fundamentales de la persona humana suponen un bien común sobre lo cual se asientan los derechos humanos. Este bien es el lenguaje. La propuesta de esta comunicación es presentar un paralelo entre estas dos realidades con base en el De Regno y en los estudios de Rémi Brague (Le prorpre de l’homme) y Michel Henry (La barbarie). - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
DERECHO
BIEN COMUN
LENGUAJE
DIGNIDAD HUMANA
DERECHO NATURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3032
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c9c28ae61b49d5982ed3e773a104d2f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3032 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Lenguaje, apropiación y dignidad humanaAraujo, Marcos PauloDERECHOBIEN COMUNLENGUAJEDIGNIDAD HUMANADERECHO NATURALFil: Araujo, Marcos Paulo. Universidade Federal do Río Grande do Sul; ArgentinaResumen: Como propuso Aristóteles, el lenguaje está en el cierne de la sociabilidad y del mismo carácter político de los seres humanos, siendo, por lo tanto, esencial a la comunidad política y jurídica. Así, de la misma manera que los derechos subjetivos como la propiedad no pueden ser comprendidos sin referencia a los bienes comunes, también los derechos fundamentales de la persona humana suponen un bien común sobre lo cual se asientan los derechos humanos. Este bien es el lenguaje. La propuesta de esta comunicación es presentar un paralelo entre estas dos realidades con base en el De Regno y en los estudios de Rémi Brague (Le prorpre de l’homme) y Michel Henry (La barbarie).Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3032Araujo, M. P.(2016, octubre). Lenguaje, apropiación y dignidad humana [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3032Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3032instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.437Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lenguaje, apropiación y dignidad humana |
title |
Lenguaje, apropiación y dignidad humana |
spellingShingle |
Lenguaje, apropiación y dignidad humana Araujo, Marcos Paulo DERECHO BIEN COMUN LENGUAJE DIGNIDAD HUMANA DERECHO NATURAL |
title_short |
Lenguaje, apropiación y dignidad humana |
title_full |
Lenguaje, apropiación y dignidad humana |
title_fullStr |
Lenguaje, apropiación y dignidad humana |
title_full_unstemmed |
Lenguaje, apropiación y dignidad humana |
title_sort |
Lenguaje, apropiación y dignidad humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Araujo, Marcos Paulo |
author |
Araujo, Marcos Paulo |
author_facet |
Araujo, Marcos Paulo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO BIEN COMUN LENGUAJE DIGNIDAD HUMANA DERECHO NATURAL |
topic |
DERECHO BIEN COMUN LENGUAJE DIGNIDAD HUMANA DERECHO NATURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Araujo, Marcos Paulo. Universidade Federal do Río Grande do Sul; Argentina Resumen: Como propuso Aristóteles, el lenguaje está en el cierne de la sociabilidad y del mismo carácter político de los seres humanos, siendo, por lo tanto, esencial a la comunidad política y jurídica. Así, de la misma manera que los derechos subjetivos como la propiedad no pueden ser comprendidos sin referencia a los bienes comunes, también los derechos fundamentales de la persona humana suponen un bien común sobre lo cual se asientan los derechos humanos. Este bien es el lenguaje. La propuesta de esta comunicación es presentar un paralelo entre estas dos realidades con base en el De Regno y en los estudios de Rémi Brague (Le prorpre de l’homme) y Michel Henry (La barbarie). |
description |
Fil: Araujo, Marcos Paulo. Universidade Federal do Río Grande do Sul; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3032 Araujo, M. P.(2016, octubre). Lenguaje, apropiación y dignidad humana [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3032 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3032 |
identifier_str_mv |
Araujo, M. P.(2016, octubre). Lenguaje, apropiación y dignidad humana [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3032 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638333998989312 |
score |
12.993085 |