La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: En el centro de la vida social y jurídica se encuentra la persona humana. A ella refiere y se ordena todo el derecho, como lo reconocía el derecho romano a través de la expresión: "hominum causa omne jus constitutum est"(1). En el presente trabajo(2) nos proponemos analizar la noción de persona humana desde la perspectiva específica del derecho civil. Para hacerlo, comenzaremos por una indagación de la etimología del término "persona" y sus distintas acepciones a la luz de la analogía. Luego nos detendremos en la noción de dignidad de la persona humana, que es uno de los principios fundamentales del derecho privado y que así ha sido receptado por el nuevo Código Civil y Comercial y por los tratados internacionales de derechos humanos. En tal marco, nos detendremos a considerar la necesaria vinculación entre el ser humano y el concepto jurídico de persona y las distintas etapas que recorrió el término "persona" en el derecho a lo largo de la Historia, haciendo referencia también a las posiciones jurídicas que distinguen entre ser humano y persona humana. La personalidad en los tratados de derechos humanos será otro de los apartados a desarrollar, para luego entrar en la consideración de la noción de persona en el Código Civil de Vélez Sarsfield y de persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial (ley 26.994) y su referencia al proyecto de 1998. Finalmente, veremos la clasificación de las personas en el Código Civil y una sintética referencia a las "personas jurídicas" o "morales". Con la sanción del nuevo Código Civil y Comercial (ley 26.994) que entra en vigencia el 1º de agosto de 2015 (ley 27.077) el tema de la persona humana presenta gran actualidad. En efecto, uno de los temas más debatidos durante el proceso de elaboración y aprobación del nuevo Código fue el referido al comienzo de la existencia de la persona humana y la pretensión de incorporar una definición de "persona" a los efectos puramente civiles que sea diferenciada de la noción de "ser humano". Así, no solo se produjo un rico intercambio de opiniones sobre aspectos científicos referidos al inicio de la vida, sino un debate jurídico de fondo sobre la noción misma de persona para el derecho. El texto finalmente sancionado del art. 19, como veremos, se inclinó por reconocer la personalidad desde la concepción y, por tanto, resultó coherente con la clara exigencia de identificar siempre ser humano y persona humana. Sin embargo, no todo el texto del nuevo Código es consistente con esa premisa, pero ello excede al presente comentario. En efecto, nos parece que puede resultar oportuno formular una recapitulación y un balance sobre la siempre actual cuestión de la persona humana en el derecho civil y en la codificación en particular. - Fuente
- El Derecho 262-692
- Materia
-
PERSONA HUMANA
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO CIVIL
CODIGO CIVIL
DIGNIDAD
TRATADOS INTERNACIONALES
DERECHOS HUMANOS
HISTORIA DEL DERECHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8998
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_8194a5e8beb22fb41d08464993c7b0ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8998 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generalesLafferrière, Jorge NicolásPERSONA HUMANACODIGO CIVIL Y COMERCIALDERECHO CIVILCODIGO CIVILDIGNIDADTRATADOS INTERNACIONALESDERECHOS HUMANOSHISTORIA DEL DERECHOFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: En el centro de la vida social y jurídica se encuentra la persona humana. A ella refiere y se ordena todo el derecho, como lo reconocía el derecho romano a través de la expresión: "hominum causa omne jus constitutum est"(1). En el presente trabajo(2) nos proponemos analizar la noción de persona humana desde la perspectiva específica del derecho civil. Para hacerlo, comenzaremos por una indagación de la etimología del término "persona" y sus distintas acepciones a la luz de la analogía. Luego nos detendremos en la noción de dignidad de la persona humana, que es uno de los principios fundamentales del derecho privado y que así ha sido receptado por el nuevo Código Civil y Comercial y por los tratados internacionales de derechos humanos. En tal marco, nos detendremos a considerar la necesaria vinculación entre el ser humano y el concepto jurídico de persona y las distintas etapas que recorrió el término "persona" en el derecho a lo largo de la Historia, haciendo referencia también a las posiciones jurídicas que distinguen entre ser humano y persona humana. La personalidad en los tratados de derechos humanos será otro de los apartados a desarrollar, para luego entrar en la consideración de la noción de persona en el Código Civil de Vélez Sarsfield y de persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial (ley 26.994) y su referencia al proyecto de 1998. Finalmente, veremos la clasificación de las personas en el Código Civil y una sintética referencia a las "personas jurídicas" o "morales". Con la sanción del nuevo Código Civil y Comercial (ley 26.994) que entra en vigencia el 1º de agosto de 2015 (ley 27.077) el tema de la persona humana presenta gran actualidad. En efecto, uno de los temas más debatidos durante el proceso de elaboración y aprobación del nuevo Código fue el referido al comienzo de la existencia de la persona humana y la pretensión de incorporar una definición de "persona" a los efectos puramente civiles que sea diferenciada de la noción de "ser humano". Así, no solo se produjo un rico intercambio de opiniones sobre aspectos científicos referidos al inicio de la vida, sino un debate jurídico de fondo sobre la noción misma de persona para el derecho. El texto finalmente sancionado del art. 19, como veremos, se inclinó por reconocer la personalidad desde la concepción y, por tanto, resultó coherente con la clara exigencia de identificar siempre ser humano y persona humana. Sin embargo, no todo el texto del nuevo Código es consistente con esa premisa, pero ello excede al presente comentario. En efecto, nos parece que puede resultar oportuno formular una recapitulación y un balance sobre la siempre actual cuestión de la persona humana en el derecho civil y en la codificación en particular.El Derecho2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8998Lafferriere, J.N. La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales [en línea]. El Derecho 262-692. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8998El Derecho 262-692reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8998instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:59.114Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales |
title |
La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales |
spellingShingle |
La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales Lafferrière, Jorge Nicolás PERSONA HUMANA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DERECHO CIVIL CODIGO CIVIL DIGNIDAD TRATADOS INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS HISTORIA DEL DERECHO |
title_short |
La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales |
title_full |
La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales |
title_fullStr |
La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales |
title_full_unstemmed |
La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales |
title_sort |
La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSONA HUMANA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DERECHO CIVIL CODIGO CIVIL DIGNIDAD TRATADOS INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS HISTORIA DEL DERECHO |
topic |
PERSONA HUMANA CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DERECHO CIVIL CODIGO CIVIL DIGNIDAD TRATADOS INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS HISTORIA DEL DERECHO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: En el centro de la vida social y jurídica se encuentra la persona humana. A ella refiere y se ordena todo el derecho, como lo reconocía el derecho romano a través de la expresión: "hominum causa omne jus constitutum est"(1). En el presente trabajo(2) nos proponemos analizar la noción de persona humana desde la perspectiva específica del derecho civil. Para hacerlo, comenzaremos por una indagación de la etimología del término "persona" y sus distintas acepciones a la luz de la analogía. Luego nos detendremos en la noción de dignidad de la persona humana, que es uno de los principios fundamentales del derecho privado y que así ha sido receptado por el nuevo Código Civil y Comercial y por los tratados internacionales de derechos humanos. En tal marco, nos detendremos a considerar la necesaria vinculación entre el ser humano y el concepto jurídico de persona y las distintas etapas que recorrió el término "persona" en el derecho a lo largo de la Historia, haciendo referencia también a las posiciones jurídicas que distinguen entre ser humano y persona humana. La personalidad en los tratados de derechos humanos será otro de los apartados a desarrollar, para luego entrar en la consideración de la noción de persona en el Código Civil de Vélez Sarsfield y de persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial (ley 26.994) y su referencia al proyecto de 1998. Finalmente, veremos la clasificación de las personas en el Código Civil y una sintética referencia a las "personas jurídicas" o "morales". Con la sanción del nuevo Código Civil y Comercial (ley 26.994) que entra en vigencia el 1º de agosto de 2015 (ley 27.077) el tema de la persona humana presenta gran actualidad. En efecto, uno de los temas más debatidos durante el proceso de elaboración y aprobación del nuevo Código fue el referido al comienzo de la existencia de la persona humana y la pretensión de incorporar una definición de "persona" a los efectos puramente civiles que sea diferenciada de la noción de "ser humano". Así, no solo se produjo un rico intercambio de opiniones sobre aspectos científicos referidos al inicio de la vida, sino un debate jurídico de fondo sobre la noción misma de persona para el derecho. El texto finalmente sancionado del art. 19, como veremos, se inclinó por reconocer la personalidad desde la concepción y, por tanto, resultó coherente con la clara exigencia de identificar siempre ser humano y persona humana. Sin embargo, no todo el texto del nuevo Código es consistente con esa premisa, pero ello excede al presente comentario. En efecto, nos parece que puede resultar oportuno formular una recapitulación y un balance sobre la siempre actual cuestión de la persona humana en el derecho civil y en la codificación en particular. |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8998 Lafferriere, J.N. La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales [en línea]. El Derecho 262-692. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8998 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8998 |
identifier_str_mv |
Lafferriere, J.N. La persona humana en el nuevo Código Civil y Comercial : consideraciones generales [en línea]. El Derecho 262-692. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho 262-692 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638348441026560 |
score |
13.070432 |