Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.

Autores
Hernández, Héctor H.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hernández, Héctor H. Investigador independiente
Su objeto es la ley natural, la clasificación de sus principios y las relaciones con la ley y derecho positivos (p. 6), principalmente en Santo Tomás, dejando de lado sus viejos comentadores (p. 34) y atendiendo a estudios actuales como los de Finnis, Grisez y Villey, con quienes dialoga permanentemente (p. 8), con especial preocupación por sus fuentes (p. 7 y 35). Consta de una introducción, cinco capítulos y conclusiones: Introducción: dificultades actuales para el pensamiento iusnaturalista (pp. 14ss.); sus nuevos horizontes (pp. 18-23); utilidad epistemológica de una teoría iusnaturalista (p. 23-33) y el interés que reviste el tomista (pp. 33-35). Los tres primeros capítulos integran la primera parte (pp. 43-168). I: Los pm' cipios de la ley natural y suu propiedades (p. 45: el criterio tomista para distinguir el rango de los principios es la distinta facilidad para ser conocidos (p. 46 y passim). Propiedades: notoriedad (p. 49), indemostrabilidad (p. 51), inerranda (p. 52), universalidad (p. 53), inmutabilidad (p. 56), indelebilidad (p. 59), carácter de fines (p. 63), carácter premoral (discute con Finnis, p. 71). II: El conocimiento de los primeros principios de la ley natural: Los «valores básicos» de Finnis (p. 85-87). El fundamento de los principios comunes (p. 87); posibilidad de incluir allí el amor a Dios (pp. 90-96); otros principios comunes (p. 96-110); relación con el fin último (p. 110); el conocimiento de los primeros principios (pp.114-122); deber ser y razón práctica (p. 122). III: Preceptos de ley natural derivados de los primeros principios: secundarios (p. 133); sólo accesibles a los sabios (p. 136); los principios derivados y sus propiedades (p. 139); obtención de las reglas morales. La segunda parte: Cap. IV: el proceso de derivación por «conclusión»: insuficiencia de la ley natural (p. 171); normas positivas por conclusión (p. 174); interpretación tomista de derivación por conclusión (p. 177); «ius gentium» (1). 183). V: el proceso de «determinación» a partir de la ley natural: filosofías de la ley y del derecho (p. 217); distinción entre derecho y ley (p. 224); el derecho como objeto de la justicia (p. 213); ley natural y derecho natural (p. 235); proceso de «determinación» o «especificación» (p. 237); mutabilidad del derecho natural (p. 246). VI: iusnaturalismo y filosofía práctica: una filosofía práctica que afirma la realidad (p. 260); objeciones contra el derecho natural (p. 264); superar las filosofías de la escisión (p. 275)...
Fuente
Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
Materia
RESEÑAS
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
DERECHO NATURAL
TOMISMO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Garcia Huidobro, Joaquin
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13000

id RIUCA_806c89c25a8b7a22769552434bcd1a95
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13000
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.Hernández, Héctor H.RESEÑASTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274DERECHO NATURALTOMISMOFILOSOFIA DEL DERECHOGarcia Huidobro, JoaquinFil: Hernández, Héctor H. Investigador independienteSu objeto es la ley natural, la clasificación de sus principios y las relaciones con la ley y derecho positivos (p. 6), principalmente en Santo Tomás, dejando de lado sus viejos comentadores (p. 34) y atendiendo a estudios actuales como los de Finnis, Grisez y Villey, con quienes dialoga permanentemente (p. 8), con especial preocupación por sus fuentes (p. 7 y 35). Consta de una introducción, cinco capítulos y conclusiones: Introducción: dificultades actuales para el pensamiento iusnaturalista (pp. 14ss.); sus nuevos horizontes (pp. 18-23); utilidad epistemológica de una teoría iusnaturalista (p. 23-33) y el interés que reviste el tomista (pp. 33-35). Los tres primeros capítulos integran la primera parte (pp. 43-168). I: Los pm' cipios de la ley natural y suu propiedades (p. 45: el criterio tomista para distinguir el rango de los principios es la distinta facilidad para ser conocidos (p. 46 y passim). Propiedades: notoriedad (p. 49), indemostrabilidad (p. 51), inerranda (p. 52), universalidad (p. 53), inmutabilidad (p. 56), indelebilidad (p. 59), carácter de fines (p. 63), carácter premoral (discute con Finnis, p. 71). II: El conocimiento de los primeros principios de la ley natural: Los «valores básicos» de Finnis (p. 85-87). El fundamento de los principios comunes (p. 87); posibilidad de incluir allí el amor a Dios (pp. 90-96); otros principios comunes (p. 96-110); relación con el fin último (p. 110); el conocimiento de los primeros principios (pp.114-122); deber ser y razón práctica (p. 122). III: Preceptos de ley natural derivados de los primeros principios: secundarios (p. 133); sólo accesibles a los sabios (p. 136); los principios derivados y sus propiedades (p. 139); obtención de las reglas morales. La segunda parte: Cap. IV: el proceso de derivación por «conclusión»: insuficiencia de la ley natural (p. 171); normas positivas por conclusión (p. 174); interpretación tomista de derivación por conclusión (p. 177); «ius gentium» (1). 183). V: el proceso de «determinación» a partir de la ley natural: filosofías de la ley y del derecho (p. 217); distinción entre derecho y ley (p. 224); el derecho como objeto de la justicia (p. 213); ley natural y derecho natural (p. 235); proceso de «determinación» o «especificación» (p. 237); mutabilidad del derecho natural (p. 246). VI: iusnaturalismo y filosofía práctica: una filosofía práctica que afirma la realidad (p. 260); objeciones contra el derecho natural (p. 264); superar las filosofías de la escisión (p. 275)...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130000036-4703Hernández, H. H. Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993 [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13000Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/13000instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:16.131Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.
title Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.
spellingShingle Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.
Hernández, Héctor H.
RESEÑAS
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
DERECHO NATURAL
TOMISMO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Garcia Huidobro, Joaquin
title_short Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.
title_full Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.
title_fullStr Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.
title_full_unstemmed Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.
title_sort Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993.
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Héctor H.
author Hernández, Héctor H.
author_facet Hernández, Héctor H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
DERECHO NATURAL
TOMISMO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Garcia Huidobro, Joaquin
topic RESEÑAS
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
DERECHO NATURAL
TOMISMO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Garcia Huidobro, Joaquin
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hernández, Héctor H. Investigador independiente
Su objeto es la ley natural, la clasificación de sus principios y las relaciones con la ley y derecho positivos (p. 6), principalmente en Santo Tomás, dejando de lado sus viejos comentadores (p. 34) y atendiendo a estudios actuales como los de Finnis, Grisez y Villey, con quienes dialoga permanentemente (p. 8), con especial preocupación por sus fuentes (p. 7 y 35). Consta de una introducción, cinco capítulos y conclusiones: Introducción: dificultades actuales para el pensamiento iusnaturalista (pp. 14ss.); sus nuevos horizontes (pp. 18-23); utilidad epistemológica de una teoría iusnaturalista (p. 23-33) y el interés que reviste el tomista (pp. 33-35). Los tres primeros capítulos integran la primera parte (pp. 43-168). I: Los pm' cipios de la ley natural y suu propiedades (p. 45: el criterio tomista para distinguir el rango de los principios es la distinta facilidad para ser conocidos (p. 46 y passim). Propiedades: notoriedad (p. 49), indemostrabilidad (p. 51), inerranda (p. 52), universalidad (p. 53), inmutabilidad (p. 56), indelebilidad (p. 59), carácter de fines (p. 63), carácter premoral (discute con Finnis, p. 71). II: El conocimiento de los primeros principios de la ley natural: Los «valores básicos» de Finnis (p. 85-87). El fundamento de los principios comunes (p. 87); posibilidad de incluir allí el amor a Dios (pp. 90-96); otros principios comunes (p. 96-110); relación con el fin último (p. 110); el conocimiento de los primeros principios (pp.114-122); deber ser y razón práctica (p. 122). III: Preceptos de ley natural derivados de los primeros principios: secundarios (p. 133); sólo accesibles a los sabios (p. 136); los principios derivados y sus propiedades (p. 139); obtención de las reglas morales. La segunda parte: Cap. IV: el proceso de derivación por «conclusión»: insuficiencia de la ley natural (p. 171); normas positivas por conclusión (p. 174); interpretación tomista de derivación por conclusión (p. 177); «ius gentium» (1). 183). V: el proceso de «determinación» a partir de la ley natural: filosofías de la ley y del derecho (p. 217); distinción entre derecho y ley (p. 224); el derecho como objeto de la justicia (p. 213); ley natural y derecho natural (p. 235); proceso de «determinación» o «especificación» (p. 237); mutabilidad del derecho natural (p. 246). VI: iusnaturalismo y filosofía práctica: una filosofía práctica que afirma la realidad (p. 260); objeciones contra el derecho natural (p. 264); superar las filosofías de la escisión (p. 275)...
description Fil: Hernández, Héctor H. Investigador independiente
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13000
0036-4703
Hernández, H. H. Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993 [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13000
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13000
identifier_str_mv 0036-4703
Hernández, H. H. Joaquín García-Huidobro, Razón práctica y derecho natural. El iusnaturalismo de Tomás de Aquino. Edeval. Valparaíso 1993 [en línea]. Sapientia.1995, 50 (197-198). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.50, No.197-198, 1995
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359316856832
score 13.13397