Acciones privadas sin precedentes
- Autores
- Legarre, Santiago
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Sumario: I. Mayoría y voto concurrente: la eterna confusión.- II. La privacidad como goma de mascar
Hay partes del mundo, como es sabido, en las que los tribunales están obligados a seguir lo decidido en sus propias sentencias anteriores, que se llaman por eso "precedentes" (esta afirmación es susceptible de diversos matices y precisiones, pero los dejaré de lado en esta ocasión pues no hacen falta). Con un amigo hemos llamado a esa obligación "stare decisis horizontal", para distinguirla de la obligación que tienen los tribunales, en esas partes del mundo, de seguir los precedentes de sus superiores jerárquicos ("stare decisis vertical") (1)>. Generalmente se afirma -con el acierto relativo, pero en este caso suficiente, de las generalizaciones- que esas partes del mundo en que rige el stare decisis horizontal tienen sistemas de common law. Como la Argentina no está entre esas latitudes, es un lugar común, aceptable, sostener que no somos una jurisdicción de common law; como lo es, también, que somos una jurisdicción "civilista" (aunque esto tiene algunas complicaciones adicionales dadas las fuentes en las que abreva nuestra Constitución [LA 1995-A-26] histórica, entre las que ocupan un lugar prominente las estadounidenses). De nuestra falta de pertenencia al common law se ha derivado una consecuencia que aquí daré por cierta, y creo que lo es, aunque no me ocuparé en esta ocasión de demostrarlo como corresponde: en la Argentina no existe stare decisis horizontal. Aunque a veces lo hagan, los tribunales no están obligados a seguir sus propias sentencias anteriores. Con esto no pretendo hacer un juicio de valor -no digo que sea buena la ausencia de stare decisis horizontal en nuestro país-, sino sólo constatar provisionalmente una realidad... - Fuente
- Jurisprudencia Argentina 2007, 1, 2007
- Materia
-
SENTENCIAS
CORTE SUPREMA
PRIVACIDAD
DERECHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10372
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_804366c5e57edee6e012d9ff6b74dc44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10372 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Acciones privadas sin precedentesLegarre, SantiagoSENTENCIASCORTE SUPREMAPRIVACIDADDERECHOFil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaSumario: I. Mayoría y voto concurrente: la eterna confusión.- II. La privacidad como goma de mascarHay partes del mundo, como es sabido, en las que los tribunales están obligados a seguir lo decidido en sus propias sentencias anteriores, que se llaman por eso "precedentes" (esta afirmación es susceptible de diversos matices y precisiones, pero los dejaré de lado en esta ocasión pues no hacen falta). Con un amigo hemos llamado a esa obligación "stare decisis horizontal", para distinguirla de la obligación que tienen los tribunales, en esas partes del mundo, de seguir los precedentes de sus superiores jerárquicos ("stare decisis vertical") (1)>. Generalmente se afirma -con el acierto relativo, pero en este caso suficiente, de las generalizaciones- que esas partes del mundo en que rige el stare decisis horizontal tienen sistemas de common law. Como la Argentina no está entre esas latitudes, es un lugar común, aceptable, sostener que no somos una jurisdicción de common law; como lo es, también, que somos una jurisdicción "civilista" (aunque esto tiene algunas complicaciones adicionales dadas las fuentes en las que abreva nuestra Constitución [LA 1995-A-26] histórica, entre las que ocupan un lugar prominente las estadounidenses). De nuestra falta de pertenencia al common law se ha derivado una consecuencia que aquí daré por cierta, y creo que lo es, aunque no me ocuparé en esta ocasión de demostrarlo como corresponde: en la Argentina no existe stare decisis horizontal. Aunque a veces lo hagan, los tribunales no están obligados a seguir sus propias sentencias anteriores. Con esto no pretendo hacer un juicio de valor -no digo que sea buena la ausencia de stare decisis horizontal en nuestro país-, sino sólo constatar provisionalmente una realidad...Lexis Nexis2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/103720326-1190Cita Online: 0003/013062Legarre, S. Acciones privadas sin precedentes [en línea]. Jurisprudencia Argentina. 2007, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10372Jurisprudencia Argentina 2007, 1, 2007reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:27Zoai:ucacris:123456789/10372instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:27.809Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acciones privadas sin precedentes |
title |
Acciones privadas sin precedentes |
spellingShingle |
Acciones privadas sin precedentes Legarre, Santiago SENTENCIAS CORTE SUPREMA PRIVACIDAD DERECHO |
title_short |
Acciones privadas sin precedentes |
title_full |
Acciones privadas sin precedentes |
title_fullStr |
Acciones privadas sin precedentes |
title_full_unstemmed |
Acciones privadas sin precedentes |
title_sort |
Acciones privadas sin precedentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Legarre, Santiago |
author |
Legarre, Santiago |
author_facet |
Legarre, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SENTENCIAS CORTE SUPREMA PRIVACIDAD DERECHO |
topic |
SENTENCIAS CORTE SUPREMA PRIVACIDAD DERECHO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Sumario: I. Mayoría y voto concurrente: la eterna confusión.- II. La privacidad como goma de mascar Hay partes del mundo, como es sabido, en las que los tribunales están obligados a seguir lo decidido en sus propias sentencias anteriores, que se llaman por eso "precedentes" (esta afirmación es susceptible de diversos matices y precisiones, pero los dejaré de lado en esta ocasión pues no hacen falta). Con un amigo hemos llamado a esa obligación "stare decisis horizontal", para distinguirla de la obligación que tienen los tribunales, en esas partes del mundo, de seguir los precedentes de sus superiores jerárquicos ("stare decisis vertical") (1)>. Generalmente se afirma -con el acierto relativo, pero en este caso suficiente, de las generalizaciones- que esas partes del mundo en que rige el stare decisis horizontal tienen sistemas de common law. Como la Argentina no está entre esas latitudes, es un lugar común, aceptable, sostener que no somos una jurisdicción de common law; como lo es, también, que somos una jurisdicción "civilista" (aunque esto tiene algunas complicaciones adicionales dadas las fuentes en las que abreva nuestra Constitución [LA 1995-A-26] histórica, entre las que ocupan un lugar prominente las estadounidenses). De nuestra falta de pertenencia al common law se ha derivado una consecuencia que aquí daré por cierta, y creo que lo es, aunque no me ocuparé en esta ocasión de demostrarlo como corresponde: en la Argentina no existe stare decisis horizontal. Aunque a veces lo hagan, los tribunales no están obligados a seguir sus propias sentencias anteriores. Con esto no pretendo hacer un juicio de valor -no digo que sea buena la ausencia de stare decisis horizontal en nuestro país-, sino sólo constatar provisionalmente una realidad... |
description |
Fil: Legarre, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10372 0326-1190 Cita Online: 0003/013062 Legarre, S. Acciones privadas sin precedentes [en línea]. Jurisprudencia Argentina. 2007, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10372 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10372 |
identifier_str_mv |
0326-1190 Cita Online: 0003/013062 Legarre, S. Acciones privadas sin precedentes [en línea]. Jurisprudencia Argentina. 2007, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lexis Nexis |
publisher.none.fl_str_mv |
Lexis Nexis |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jurisprudencia Argentina 2007, 1, 2007 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638352320757760 |
score |
13.13397 |