El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial
- Autores
- Zamagni, Stefano
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zamagni, Stefano. Investigador independiente
Para comprender por qué la Italia moderna ha podido destacarse como el país de las pequeñas empresas y de la producción creativa en pequeña escala, es menester remontarse bastante atrás en el tiempo, a aquellos primeros siglos del segundo milenio después de Cristo en los cuales Europa comenzó a reorganizarse luego de la caída del imperio romano y las invasiones bárbaras. Pero aún antes, es necesario hacer mención de la verdadera revolución radical de la concepción del trabajo que se produjo dentro del monaquismo italiano, una revolución que está felizmente sintetizada en la célebre regla de San Benito ora et labora (estamos en el siglo VI). Como sabemos, el trabajo era visto en la antigüedad, incluyendo la romana, como atribución y función típica del esclavo. Al hombre libre le correspondía la guerra — es decir una actividad humana típicamente de suma cero. Fue así como el progreso material de la edad antigua, a pesar de llegar a un cierto desarrollo económico, encalló bien pronto, dado que los que trabajaban no eran cultos y los que eran cultos no trabajaban... - Fuente
- Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 21, No. 57, 2003
- Materia
-
DESARROLLO ECONOMICO
ECONOMIA
DESARROLLO CULTURAL
TECNOLOGIA INDUSTRIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13625
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_7f89f44d8ae046645134265b66582de4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13625 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrialZamagni, StefanoDESARROLLO ECONOMICOECONOMIADESARROLLO CULTURALTECNOLOGIA INDUSTRIALFil: Zamagni, Stefano. Investigador independientePara comprender por qué la Italia moderna ha podido destacarse como el país de las pequeñas empresas y de la producción creativa en pequeña escala, es menester remontarse bastante atrás en el tiempo, a aquellos primeros siglos del segundo milenio después de Cristo en los cuales Europa comenzó a reorganizarse luego de la caída del imperio romano y las invasiones bárbaras. Pero aún antes, es necesario hacer mención de la verdadera revolución radical de la concepción del trabajo que se produjo dentro del monaquismo italiano, una revolución que está felizmente sintetizada en la célebre regla de San Benito ora et labora (estamos en el siglo VI). Como sabemos, el trabajo era visto en la antigüedad, incluyendo la romana, como atribución y función típica del esclavo. Al hombre libre le correspondía la guerra — es decir una actividad humana típicamente de suma cero. Fue así como el progreso material de la edad antigua, a pesar de llegar a un cierto desarrollo económico, encalló bien pronto, dado que los que trabajaban no eran cultos y los que eran cultos no trabajaban...Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/136250326-3398Zamagni, S. El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2003, 21 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13625Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 21, No. 57, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaItaliainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13625instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.832Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial |
| title |
El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial |
| spellingShingle |
El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial Zamagni, Stefano DESARROLLO ECONOMICO ECONOMIA DESARROLLO CULTURAL TECNOLOGIA INDUSTRIAL |
| title_short |
El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial |
| title_full |
El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial |
| title_fullStr |
El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial |
| title_full_unstemmed |
El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial |
| title_sort |
El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamagni, Stefano |
| author |
Zamagni, Stefano |
| author_facet |
Zamagni, Stefano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO ECONOMICO ECONOMIA DESARROLLO CULTURAL TECNOLOGIA INDUSTRIAL |
| topic |
DESARROLLO ECONOMICO ECONOMIA DESARROLLO CULTURAL TECNOLOGIA INDUSTRIAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zamagni, Stefano. Investigador independiente Para comprender por qué la Italia moderna ha podido destacarse como el país de las pequeñas empresas y de la producción creativa en pequeña escala, es menester remontarse bastante atrás en el tiempo, a aquellos primeros siglos del segundo milenio después de Cristo en los cuales Europa comenzó a reorganizarse luego de la caída del imperio romano y las invasiones bárbaras. Pero aún antes, es necesario hacer mención de la verdadera revolución radical de la concepción del trabajo que se produjo dentro del monaquismo italiano, una revolución que está felizmente sintetizada en la célebre regla de San Benito ora et labora (estamos en el siglo VI). Como sabemos, el trabajo era visto en la antigüedad, incluyendo la romana, como atribución y función típica del esclavo. Al hombre libre le correspondía la guerra — es decir una actividad humana típicamente de suma cero. Fue así como el progreso material de la edad antigua, a pesar de llegar a un cierto desarrollo económico, encalló bien pronto, dado que los que trabajaban no eran cultos y los que eran cultos no trabajaban... |
| description |
Fil: Zamagni, Stefano. Investigador independiente |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13625 0326-3398 Zamagni, S. El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2003, 21 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13625 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13625 |
| identifier_str_mv |
0326-3398 Zamagni, S. El made in Italy: del negocio medieval a la tecnología industrial [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 2003, 21 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13625 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Italia |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Valores en la Sociedad Industrial Año 21, No. 57, 2003 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638360967315456 |
| score |
13.10058 |