El derecho a la evasión

Autores
Fernández, Víctor Manuel
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: Durante varias décadas los cristianos nos hicimos eco de la crítica marxista que presentaba a la religión como el opio de los pueblos. Hoy, aunque eso no implique un compromiso real de nuestra parte, muchos sentimos rechazo ante las espiritualidades desligadas de un compromiso con el mundo, o hacia los desbordes místicos que parecen un modo de evadirse de la realidad. La buena imagen que hoy en día tiene la Iglesia, debido a su preocupación por la justicia social, también nos lleva a poner el acento en una espiritualidad ligada a las exigencias de justicia que brotan de nuestra fe. Sin embargo, las angustias de la vida llevan a muchas personas a buscar espacios de espiritualidad que les permitan al menos sobrevivir y a no enfermarse. Y sucede a menudo que, cuando buscan en comunidades cristianas esos espacios de alivio espiritual, sólo escuchan descripciones de la situación social que ya conocen sobradamente. Esto les lleva a buscar con ansias alguna propuesta espiritual en las sectas, en grupos pseudo religiosos, en las propuestas de la New Age y en otras ofertas que se multiplican cada vez más. De este modo, en lugar de favorecer un cristianismo más comprometido, se fomenta precisamente lo contrario: que cada vez más las personas vivan la fe de un modo individualista, intimista, al margen de todo compromiso y de toda exigencia comunitaria. Bien indicaba J. Comblin que el desafío actual para nosotros no es tanto la irreligiosidad, sino que las experiencias religiosas tienden a producirse al margen de lo que ofrecen las comunidades cristianas. Nuestras comunidades no siempre ofrecen respuestas adecuadas a la sed espiritual propia de este momento histórico.
Fuente
Criterio. 2002, 2275
Materia
JUSTICIA SOCIAL
COMPROMISO
CONTEMPLACION
TEOLOGIA ESPIRITUAL
TEOLOGIA MORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7838

id RIUCA_7f090142577fa82783896861b11a8e61
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7838
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El derecho a la evasiónFernández, Víctor ManuelJUSTICIA SOCIALCOMPROMISOCONTEMPLACIONTEOLOGIA ESPIRITUALTEOLOGIA MORALFil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaIntroducción: Durante varias décadas los cristianos nos hicimos eco de la crítica marxista que presentaba a la religión como el opio de los pueblos. Hoy, aunque eso no implique un compromiso real de nuestra parte, muchos sentimos rechazo ante las espiritualidades desligadas de un compromiso con el mundo, o hacia los desbordes místicos que parecen un modo de evadirse de la realidad. La buena imagen que hoy en día tiene la Iglesia, debido a su preocupación por la justicia social, también nos lleva a poner el acento en una espiritualidad ligada a las exigencias de justicia que brotan de nuestra fe. Sin embargo, las angustias de la vida llevan a muchas personas a buscar espacios de espiritualidad que les permitan al menos sobrevivir y a no enfermarse. Y sucede a menudo que, cuando buscan en comunidades cristianas esos espacios de alivio espiritual, sólo escuchan descripciones de la situación social que ya conocen sobradamente. Esto les lleva a buscar con ansias alguna propuesta espiritual en las sectas, en grupos pseudo religiosos, en las propuestas de la New Age y en otras ofertas que se multiplican cada vez más. De este modo, en lugar de favorecer un cristianismo más comprometido, se fomenta precisamente lo contrario: que cada vez más las personas vivan la fe de un modo individualista, intimista, al margen de todo compromiso y de toda exigencia comunitaria. Bien indicaba J. Comblin que el desafío actual para nosotros no es tanto la irreligiosidad, sino que las experiencias religiosas tienden a producirse al margen de lo que ofrecen las comunidades cristianas. Nuestras comunidades no siempre ofrecen respuestas adecuadas a la sed espiritual propia de este momento histórico.Fundación Criterio2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/78380011-1473Fernández, V.M. El derecho a la evasión [en línea]. Criterio. 2002, 2275 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7838Criterio. 2002, 2275reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:36Zoai:ucacris:123456789/7838instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:36.474Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la evasión
title El derecho a la evasión
spellingShingle El derecho a la evasión
Fernández, Víctor Manuel
JUSTICIA SOCIAL
COMPROMISO
CONTEMPLACION
TEOLOGIA ESPIRITUAL
TEOLOGIA MORAL
title_short El derecho a la evasión
title_full El derecho a la evasión
title_fullStr El derecho a la evasión
title_full_unstemmed El derecho a la evasión
title_sort El derecho a la evasión
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Víctor Manuel
author Fernández, Víctor Manuel
author_facet Fernández, Víctor Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA SOCIAL
COMPROMISO
CONTEMPLACION
TEOLOGIA ESPIRITUAL
TEOLOGIA MORAL
topic JUSTICIA SOCIAL
COMPROMISO
CONTEMPLACION
TEOLOGIA ESPIRITUAL
TEOLOGIA MORAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: Durante varias décadas los cristianos nos hicimos eco de la crítica marxista que presentaba a la religión como el opio de los pueblos. Hoy, aunque eso no implique un compromiso real de nuestra parte, muchos sentimos rechazo ante las espiritualidades desligadas de un compromiso con el mundo, o hacia los desbordes místicos que parecen un modo de evadirse de la realidad. La buena imagen que hoy en día tiene la Iglesia, debido a su preocupación por la justicia social, también nos lleva a poner el acento en una espiritualidad ligada a las exigencias de justicia que brotan de nuestra fe. Sin embargo, las angustias de la vida llevan a muchas personas a buscar espacios de espiritualidad que les permitan al menos sobrevivir y a no enfermarse. Y sucede a menudo que, cuando buscan en comunidades cristianas esos espacios de alivio espiritual, sólo escuchan descripciones de la situación social que ya conocen sobradamente. Esto les lleva a buscar con ansias alguna propuesta espiritual en las sectas, en grupos pseudo religiosos, en las propuestas de la New Age y en otras ofertas que se multiplican cada vez más. De este modo, en lugar de favorecer un cristianismo más comprometido, se fomenta precisamente lo contrario: que cada vez más las personas vivan la fe de un modo individualista, intimista, al margen de todo compromiso y de toda exigencia comunitaria. Bien indicaba J. Comblin que el desafío actual para nosotros no es tanto la irreligiosidad, sino que las experiencias religiosas tienden a producirse al margen de lo que ofrecen las comunidades cristianas. Nuestras comunidades no siempre ofrecen respuestas adecuadas a la sed espiritual propia de este momento histórico.
description Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7838
0011-1473
Fernández, V.M. El derecho a la evasión [en línea]. Criterio. 2002, 2275 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7838
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7838
identifier_str_mv 0011-1473
Fernández, V.M. El derecho a la evasión [en línea]. Criterio. 2002, 2275 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7838
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Criterio
publisher.none.fl_str_mv Fundación Criterio
dc.source.none.fl_str_mv Criterio. 2002, 2275
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345215606784
score 13.22299