Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.

Autores
Castro Montero, Ángeles
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castro Montero, Ángeles. Investigador independiente; Argentina
Nora Pasternac, radicada en México desde 1976, que ha trabajado sobre escritoras latinoamericanas del siglo XIX y contemporáneas, se acerca en esta ocasión a la revista Sur, asociada de modo ineludible a la figura de su directora, Victoria Ocampo, concentrándose en los años que considera la etapa de formación y consolidación de su rumbo, desde 1931 hasta 1944, año de la liberación de París. La autora discute las visiones sobre Sur demasiado homogéneas y difundidas –en particular su apoliticismo y su clara vocación elitista y europeizante– que han contribuido a instalar tanto partidarios como detractores de la publicación y centra su trabajo sobre las áreas de conflicto ideológico, estético y político que Sur enfrentó de acuerdo con los valores liberales y morales que la identificaron; polémicas tanto con el entorno nacional e internacional como también los debates entre los asiduos colaboradores de la revista. Así, desde esta perspectiva elegida, Pasternac organiza la obra de acuerdo con ciertos ejes temáticos sin atenerse con demasiado rigorismo a la sucesión en que éstos aparecieron en la publicación: la discusión sobre el papel del intelectual en la sociedad, la meditación americanista; la preocupación por las corrientes cristianas de inspiración social y la esperanza de que constituyeran una tercera vía que evitara la disyuntiva entre fascismo y comunismo; la posición ante la Guerra Civil Española y la recepción en sus páginas de algunos exiliados españoles en calidad de colaboradores; la vehemente defensa de la cultura occidental durante la Segunda Guerra Mundial y finalmente el surgimiento de dos tendencias, la línea espiritual y moral de Mallea y la proposición estética de Borges...
Fuente
Temas de historia argentina y americana. No.2, 2003
Materia
RESEÑAS
REVISTAS
SUR
Ocampo, Victoria, 1890-1979
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16610

id RIUCA_7e8e75e8751cd760e72d5e0e23e8a7ab
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16610
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.Castro Montero, ÁngelesRESEÑASREVISTASSUROcampo, Victoria, 1890-1979Fil: Castro Montero, Ángeles. Investigador independiente; ArgentinaNora Pasternac, radicada en México desde 1976, que ha trabajado sobre escritoras latinoamericanas del siglo XIX y contemporáneas, se acerca en esta ocasión a la revista Sur, asociada de modo ineludible a la figura de su directora, Victoria Ocampo, concentrándose en los años que considera la etapa de formación y consolidación de su rumbo, desde 1931 hasta 1944, año de la liberación de París. La autora discute las visiones sobre Sur demasiado homogéneas y difundidas –en particular su apoliticismo y su clara vocación elitista y europeizante– que han contribuido a instalar tanto partidarios como detractores de la publicación y centra su trabajo sobre las áreas de conflicto ideológico, estético y político que Sur enfrentó de acuerdo con los valores liberales y morales que la identificaron; polémicas tanto con el entorno nacional e internacional como también los debates entre los asiduos colaboradores de la revista. Así, desde esta perspectiva elegida, Pasternac organiza la obra de acuerdo con ciertos ejes temáticos sin atenerse con demasiado rigorismo a la sucesión en que éstos aparecieron en la publicación: la discusión sobre el papel del intelectual en la sociedad, la meditación americanista; la preocupación por las corrientes cristianas de inspiración social y la esperanza de que constituyeran una tercera vía que evitara la disyuntiva entre fascismo y comunismo; la posición ante la Guerra Civil Española y la recepción en sus páginas de algunos exiliados españoles en calidad de colaboradores; la vehemente defensa de la cultura occidental durante la Segunda Guerra Mundial y finalmente el surgimiento de dos tendencias, la línea espiritual y moral de Mallea y la proposición estética de Borges...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166101666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Castro Montero, Á. Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2003 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16610Temas de historia argentina y americana. No.2, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16610instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.428Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.
title Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.
spellingShingle Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.
Castro Montero, Ángeles
RESEÑAS
REVISTAS
SUR
Ocampo, Victoria, 1890-1979
title_short Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.
title_full Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.
title_fullStr Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.
title_full_unstemmed Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.
title_sort Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Montero, Ángeles
author Castro Montero, Ángeles
author_facet Castro Montero, Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
REVISTAS
SUR
Ocampo, Victoria, 1890-1979
topic RESEÑAS
REVISTAS
SUR
Ocampo, Victoria, 1890-1979
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castro Montero, Ángeles. Investigador independiente; Argentina
Nora Pasternac, radicada en México desde 1976, que ha trabajado sobre escritoras latinoamericanas del siglo XIX y contemporáneas, se acerca en esta ocasión a la revista Sur, asociada de modo ineludible a la figura de su directora, Victoria Ocampo, concentrándose en los años que considera la etapa de formación y consolidación de su rumbo, desde 1931 hasta 1944, año de la liberación de París. La autora discute las visiones sobre Sur demasiado homogéneas y difundidas –en particular su apoliticismo y su clara vocación elitista y europeizante– que han contribuido a instalar tanto partidarios como detractores de la publicación y centra su trabajo sobre las áreas de conflicto ideológico, estético y político que Sur enfrentó de acuerdo con los valores liberales y morales que la identificaron; polémicas tanto con el entorno nacional e internacional como también los debates entre los asiduos colaboradores de la revista. Así, desde esta perspectiva elegida, Pasternac organiza la obra de acuerdo con ciertos ejes temáticos sin atenerse con demasiado rigorismo a la sucesión en que éstos aparecieron en la publicación: la discusión sobre el papel del intelectual en la sociedad, la meditación americanista; la preocupación por las corrientes cristianas de inspiración social y la esperanza de que constituyeran una tercera vía que evitara la disyuntiva entre fascismo y comunismo; la posición ante la Guerra Civil Española y la recepción en sus páginas de algunos exiliados españoles en calidad de colaboradores; la vehemente defensa de la cultura occidental durante la Segunda Guerra Mundial y finalmente el surgimiento de dos tendencias, la línea espiritual y moral de Mallea y la proposición estética de Borges...
description Fil: Castro Montero, Ángeles. Investigador independiente; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16610
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Castro Montero, Á. Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2003 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16610
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16610
identifier_str_mv 1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Castro Montero, Á. Nora Pasternac, Sur: una revista en la tormenta. Los años de formación: 1931- 1944, Buenos Aires, Paradiso, 2002, 254 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2003 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de historia argentina y americana. No.2, 2003
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369199685632
score 13.221938