Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial

Autores
Marrama, Silvia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La ponencia demuestra la inconstitucionalidad y la incoherencia del Proyecto de Ley 0581-D-14 y 4058-D-14 respecto del Código Civil y Comercial (Ley N.º 26.994, art. 2 ). I. EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO Uno de los puntos más destacados, positivos e innovadores del Código Civil y Comercial Argentino -Ley N.º 26.994- es la constitucionalización del derecho privado, ya que «La mayoría de los códigos existentes se basan en una división tajante entre el derecho público y privado. En nuestro anteproyecto, en cambio, tomamos muy en cuenta los tratados en general, en particular los de derechos humanos, y los derechos reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad. En este aspecto innova profundamente al receptar la constitucionalización del derecho privado…» (1).
Fuente
Microjuris, 2016
Materia
DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS
DISCAPACITADOS
CODIGO CIVIL
CODIGO COMERCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11139

id RIUCA_7e19bfd1b0f22bc95144f9735f7a2e70
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11139
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y ComercialMarrama, SilviaDERECHOS DE LOS DISCAPACITADOSDISCAPACITADOSCODIGO CIVILCODIGO COMERCIALFil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: La ponencia demuestra la inconstitucionalidad y la incoherencia del Proyecto de Ley 0581-D-14 y 4058-D-14 respecto del Código Civil y Comercial (Ley N.º 26.994, art. 2 ). I. EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO Uno de los puntos más destacados, positivos e innovadores del Código Civil y Comercial Argentino -Ley N.º 26.994- es la constitucionalización del derecho privado, ya que «La mayoría de los códigos existentes se basan en una división tajante entre el derecho público y privado. En nuestro anteproyecto, en cambio, tomamos muy en cuenta los tratados en general, en particular los de derechos humanos, y los derechos reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad. En este aspecto innova profundamente al receptar la constitucionalización del derecho privado…» (1).Microjuris2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11139Marrama, S. Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial [en línea] Microjuris, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11139Microjuris, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:39Zoai:ucacris:123456789/11139instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:39.598Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial
title Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial
spellingShingle Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial
Marrama, Silvia
DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS
DISCAPACITADOS
CODIGO CIVIL
CODIGO COMERCIAL
title_short Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial
title_full Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial
title_fullStr Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial
title_full_unstemmed Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial
title_sort Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial
dc.creator.none.fl_str_mv Marrama, Silvia
author Marrama, Silvia
author_facet Marrama, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS
DISCAPACITADOS
CODIGO CIVIL
CODIGO COMERCIAL
topic DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS
DISCAPACITADOS
CODIGO CIVIL
CODIGO COMERCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La ponencia demuestra la inconstitucionalidad y la incoherencia del Proyecto de Ley 0581-D-14 y 4058-D-14 respecto del Código Civil y Comercial (Ley N.º 26.994, art. 2 ). I. EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO Uno de los puntos más destacados, positivos e innovadores del Código Civil y Comercial Argentino -Ley N.º 26.994- es la constitucionalización del derecho privado, ya que «La mayoría de los códigos existentes se basan en una división tajante entre el derecho público y privado. En nuestro anteproyecto, en cambio, tomamos muy en cuenta los tratados en general, en particular los de derechos humanos, y los derechos reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad. En este aspecto innova profundamente al receptar la constitucionalización del derecho privado…» (1).
description Fil: Marrama, Silvia Estela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11139
Marrama, S. Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial [en línea] Microjuris, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11139
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11139
identifier_str_mv Marrama, S. Las personas que padecen discapacidades y su nuevo régimen protectorio y no discriminatorio, establecido en el Código Civil y Comercial [en línea] Microjuris, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Microjuris
publisher.none.fl_str_mv Microjuris
dc.source.none.fl_str_mv Microjuris, 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354352898048
score 13.13397