Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp

Autores
Gamarra, Daniel
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gamarra, Daniel. Pontificia Universidad de la Santa Cruz; Italia
Resumen: Si una persona medianamente culta, con ciertas preocupaciones intelectuales —sin que lleguen a ser estrictamente metafísicas—, observadora y que suele poner atención en los acontecimientos diarios, hiciera un catálogo de los "males" y problemas que aquejan al hombre y al mundo hoy, su enumeración, con toda seguridad, no diferiría mayormente de los títulos de cada uno de los capítulos del presente libro. En efecto, desde los problemas de la democracia, la violencia y la sociedad permisiva, hasta el tráfico de armas, el cine, la familia y las drogas, etc., son temas sobre los que recae la atención, por qué no decirlo, lúcida y sintética, de Di Nápoli. La obra está estructurada sobre dos ejes fundamentales: "se trata de hechos y fenómenos —dice el autor— de nuestro tiempo, que revelan en cierta medida la naturaleza de la civilización actual" (6) ; es decir, hay un primer intento que consiste en mostrar ciertos hechos —sociales, políticos, económicos y culturales— sin una pretensión interpretativa, sino de constatación. Por otra parte, el segundo eje estaría constituido por un interrogante, que expresado por Di Nápoli quedaría formulado diciendo que "el tiempo se encargará de hacer conocer cuál será el signo del hombre de la era atómica, en qué dirección serán orientadas sus preferencias" (8). Pero ante esta constatación de hechos y este interrogante así formulado, se entrevé un supuesto, o varios, fundamental: la civilización industrial es una civilización decadente; la violencia es el signo de su caída; la falta de libertad, su consecuencia, y la "muerte de Dios", su causa.
Fuente
Sapientia. 1981, 36 (141)
Materia
CIVILIZACION
SOCIEDAD
POLITICA
METAFISICA
INDUSTRIALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14697

id RIUCA_7d84dde7e1313e1c08ca5615ed7c4b93
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14697
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 ppGamarra, DanielCIVILIZACIONSOCIEDADPOLITICAMETAFISICAINDUSTRIALIZACIONFil: Gamarra, Daniel. Pontificia Universidad de la Santa Cruz; ItaliaResumen: Si una persona medianamente culta, con ciertas preocupaciones intelectuales —sin que lleguen a ser estrictamente metafísicas—, observadora y que suele poner atención en los acontecimientos diarios, hiciera un catálogo de los "males" y problemas que aquejan al hombre y al mundo hoy, su enumeración, con toda seguridad, no diferiría mayormente de los títulos de cada uno de los capítulos del presente libro. En efecto, desde los problemas de la democracia, la violencia y la sociedad permisiva, hasta el tráfico de armas, el cine, la familia y las drogas, etc., son temas sobre los que recae la atención, por qué no decirlo, lúcida y sintética, de Di Nápoli. La obra está estructurada sobre dos ejes fundamentales: "se trata de hechos y fenómenos —dice el autor— de nuestro tiempo, que revelan en cierta medida la naturaleza de la civilización actual" (6) ; es decir, hay un primer intento que consiste en mostrar ciertos hechos —sociales, políticos, económicos y culturales— sin una pretensión interpretativa, sino de constatación. Por otra parte, el segundo eje estaría constituido por un interrogante, que expresado por Di Nápoli quedaría formulado diciendo que "el tiempo se encargará de hacer conocer cuál será el signo del hombre de la era atómica, en qué dirección serán orientadas sus preferencias" (8). Pero ante esta constatación de hechos y este interrogante así formulado, se entrevé un supuesto, o varios, fundamental: la civilización industrial es una civilización decadente; la violencia es el signo de su caída; la falta de libertad, su consecuencia, y la "muerte de Dios", su causa.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1981info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/146970036-4703Gamarra, D. Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp [en línea]. Sapientia. 1981, 36 (141). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14697Sapientia. 1981, 36 (141)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:45Zoai:ucacris:123456789/14697instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:45.461Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp
title Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp
spellingShingle Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp
Gamarra, Daniel
CIVILIZACION
SOCIEDAD
POLITICA
METAFISICA
INDUSTRIALIZACION
title_short Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp
title_full Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp
title_fullStr Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp
title_full_unstemmed Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp
title_sort Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Gamarra, Daniel
author Gamarra, Daniel
author_facet Gamarra, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIVILIZACION
SOCIEDAD
POLITICA
METAFISICA
INDUSTRIALIZACION
topic CIVILIZACION
SOCIEDAD
POLITICA
METAFISICA
INDUSTRIALIZACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gamarra, Daniel. Pontificia Universidad de la Santa Cruz; Italia
Resumen: Si una persona medianamente culta, con ciertas preocupaciones intelectuales —sin que lleguen a ser estrictamente metafísicas—, observadora y que suele poner atención en los acontecimientos diarios, hiciera un catálogo de los "males" y problemas que aquejan al hombre y al mundo hoy, su enumeración, con toda seguridad, no diferiría mayormente de los títulos de cada uno de los capítulos del presente libro. En efecto, desde los problemas de la democracia, la violencia y la sociedad permisiva, hasta el tráfico de armas, el cine, la familia y las drogas, etc., son temas sobre los que recae la atención, por qué no decirlo, lúcida y sintética, de Di Nápoli. La obra está estructurada sobre dos ejes fundamentales: "se trata de hechos y fenómenos —dice el autor— de nuestro tiempo, que revelan en cierta medida la naturaleza de la civilización actual" (6) ; es decir, hay un primer intento que consiste en mostrar ciertos hechos —sociales, políticos, económicos y culturales— sin una pretensión interpretativa, sino de constatación. Por otra parte, el segundo eje estaría constituido por un interrogante, que expresado por Di Nápoli quedaría formulado diciendo que "el tiempo se encargará de hacer conocer cuál será el signo del hombre de la era atómica, en qué dirección serán orientadas sus preferencias" (8). Pero ante esta constatación de hechos y este interrogante así formulado, se entrevé un supuesto, o varios, fundamental: la civilización industrial es una civilización decadente; la violencia es el signo de su caída; la falta de libertad, su consecuencia, y la "muerte de Dios", su causa.
description Fil: Gamarra, Daniel. Pontificia Universidad de la Santa Cruz; Italia
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14697
0036-4703
Gamarra, D. Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp [en línea]. Sapientia. 1981, 36 (141). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14697
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14697
identifier_str_mv 0036-4703
Gamarra, D. Cataldo Di Napoli, Dove va la la civilitá inclustriale, Istituto Padano di Arti Grafiche, Rovigo, 1978, 183 pp [en línea]. Sapientia. 1981, 36 (141). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14697
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1981, 36 (141)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363867676672
score 13.22299