Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs

Autores
Barbieri, Javier H.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barbieri, Javier H. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Entre los grandes tratados de Retórica clásica, junto a los nombres de Aristóteles, Cicerón y Quintiliano, está el de Vico (1668-1744). Nacido en Nápoles, sus primeros estudios se dirigieron a la Filosofía, desde la que luego, guiado por su padre, llegó al Derecho. En 1699 fue nombrado profesor de Retórica de la Universidad de Nápoles, y en 1723 ocupó allí una cátedra de Derecho. Sus Institutiones Oratoriae reúnen las lecciones de Retórica que impartió en esta Universidad. Consideraba Vico este conocimiento demasiado importante para los jóvenes estudiantes: les hacía progresar, les habría los ojos y los prevenía contra el engaño de falsos doctores (Autobiografía). Decía que la elocuencia requiere de un ingenio agudo y que éste se adquiere con el estudio de la Tópica, que es el arte de encontrar, privilegio de los ingeniosos. Como ocurría en Roma, la vital relación entre Retórica y Derecho, obligaba a ingresar a esta ciencia con el conocimiento adquirido de aquel arte. El curso de Retórica era una parte esencial de los estudios de jurisprudencia. La lectura de las Institutiones iba formando en los estudiantes criterios de interpretación normativa. La función de la retórica jurídica era la de conjugar casos y proposiciones: “la retórica jurídica tiene en común con la metodología jurídica tradicional la finalidad de coordinar la norma con una decisión sustancialmente correcta” (HAFT).
Fuente
Prudentia Iuris. 2004, 59
Materia
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO
RETORICA
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16957

id RIUCA_ad68066ce2171af388158aa9a8346912
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16957
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págsBarbieri, Javier H.FILOSOFIA DEL DERECHODERECHORETORICARESEÑASFil: Barbieri, Javier H. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Entre los grandes tratados de Retórica clásica, junto a los nombres de Aristóteles, Cicerón y Quintiliano, está el de Vico (1668-1744). Nacido en Nápoles, sus primeros estudios se dirigieron a la Filosofía, desde la que luego, guiado por su padre, llegó al Derecho. En 1699 fue nombrado profesor de Retórica de la Universidad de Nápoles, y en 1723 ocupó allí una cátedra de Derecho. Sus Institutiones Oratoriae reúnen las lecciones de Retórica que impartió en esta Universidad. Consideraba Vico este conocimiento demasiado importante para los jóvenes estudiantes: les hacía progresar, les habría los ojos y los prevenía contra el engaño de falsos doctores (Autobiografía). Decía que la elocuencia requiere de un ingenio agudo y que éste se adquiere con el estudio de la Tópica, que es el arte de encontrar, privilegio de los ingeniosos. Como ocurría en Roma, la vital relación entre Retórica y Derecho, obligaba a ingresar a esta ciencia con el conocimiento adquirido de aquel arte. El curso de Retórica era una parte esencial de los estudios de jurisprudencia. La lectura de las Institutiones iba formando en los estudiantes criterios de interpretación normativa. La función de la retórica jurídica era la de conjugar casos y proposiciones: “la retórica jurídica tiene en común con la metodología jurídica tradicional la finalidad de coordinar la norma con una decisión sustancialmente correcta” (HAFT).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/169570326-27742524-9525 (online)Barbieri, J. H. Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16957Prudentia Iuris. 2004, 59reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16957instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.166Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs
title Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs
spellingShingle Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs
Barbieri, Javier H.
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO
RETORICA
RESEÑAS
title_short Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs
title_full Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs
title_fullStr Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs
title_full_unstemmed Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs
title_sort Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs
dc.creator.none.fl_str_mv Barbieri, Javier H.
author Barbieri, Javier H.
author_facet Barbieri, Javier H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO
RETORICA
RESEÑAS
topic FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO
RETORICA
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barbieri, Javier H. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Entre los grandes tratados de Retórica clásica, junto a los nombres de Aristóteles, Cicerón y Quintiliano, está el de Vico (1668-1744). Nacido en Nápoles, sus primeros estudios se dirigieron a la Filosofía, desde la que luego, guiado por su padre, llegó al Derecho. En 1699 fue nombrado profesor de Retórica de la Universidad de Nápoles, y en 1723 ocupó allí una cátedra de Derecho. Sus Institutiones Oratoriae reúnen las lecciones de Retórica que impartió en esta Universidad. Consideraba Vico este conocimiento demasiado importante para los jóvenes estudiantes: les hacía progresar, les habría los ojos y los prevenía contra el engaño de falsos doctores (Autobiografía). Decía que la elocuencia requiere de un ingenio agudo y que éste se adquiere con el estudio de la Tópica, que es el arte de encontrar, privilegio de los ingeniosos. Como ocurría en Roma, la vital relación entre Retórica y Derecho, obligaba a ingresar a esta ciencia con el conocimiento adquirido de aquel arte. El curso de Retórica era una parte esencial de los estudios de jurisprudencia. La lectura de las Institutiones iba formando en los estudiantes criterios de interpretación normativa. La función de la retórica jurídica era la de conjugar casos y proposiciones: “la retórica jurídica tiene en común con la metodología jurídica tradicional la finalidad de coordinar la norma con una decisión sustancialmente correcta” (HAFT).
description Fil: Barbieri, Javier H. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16957
0326-2774
2524-9525 (online)
Barbieri, J. H. Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16957
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16957
identifier_str_mv 0326-2774
2524-9525 (online)
Barbieri, J. H. Institutiones oratoriae. Giambattista Vico, ed. bilingüe latina e italiana, trad. Giuliano Crifo, Istituto Suor Orsola Benincada, Napoli, 567 págs [en línea]. Prudentia Iuris. 2004, 59. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16957
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2004, 59
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370040643584
score 13.069144