La verdad, raíz de la libertad
- Autores
- Ponferrada, Gustavo Eloy
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Mayor San José; Argentina
Es casi un lugar común caracterizar la modernidad filosófica por la centralidad del sujeto frente al objetivismo de la filosofía anterior (antigua y medieval) y la exaltación del sentido de la libertad individual frente a distintas formas de autoritarismo gubernamental o religioso. Desde perspectivas muy variadas se coincide en asentarlo'. Estos dos aspectos están íntimamente ligados. Volcado el pensamiento a su propia interioridad (la historia comienza con el cogito cartesiano, con sus antecedentes nominalistas2, y se prolonga recorriendo los tiempos basta la reacción contemporánea de los autotitulados posmodernos), olvida el ser extramental y con él to-a regulación externa, no sólo del conocer, sino del querer: la voluntad decide sin más norma que ella misma: del autonomismo óntico kantiano se transita fácilmente hasta el «acto gratuito» sartreano, plenamente libre porque inmotivado, hecho sin razón... - Fuente
- Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000
- Materia
-
VERDAD
LIBERTAD
TOMISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12720
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7c7b6d7ba12cb296c725c60e83fd7aec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12720 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La verdad, raíz de la libertadPonferrada, Gustavo EloyVERDADLIBERTADTOMISMOFil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Mayor San José; ArgentinaEs casi un lugar común caracterizar la modernidad filosófica por la centralidad del sujeto frente al objetivismo de la filosofía anterior (antigua y medieval) y la exaltación del sentido de la libertad individual frente a distintas formas de autoritarismo gubernamental o religioso. Desde perspectivas muy variadas se coincide en asentarlo'. Estos dos aspectos están íntimamente ligados. Volcado el pensamiento a su propia interioridad (la historia comienza con el cogito cartesiano, con sus antecedentes nominalistas2, y se prolonga recorriendo los tiempos basta la reacción contemporánea de los autotitulados posmodernos), olvida el ser extramental y con él to-a regulación externa, no sólo del conocer, sino del querer: la voluntad decide sin más norma que ella misma: del autonomismo óntico kantiano se transita fácilmente hasta el «acto gratuito» sartreano, plenamente libre porque inmotivado, hecho sin razón...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127200036-4703Ponferrada, G. E. La verdad, raíz de la libertad [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12720Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12720instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.527Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La verdad, raíz de la libertad |
title |
La verdad, raíz de la libertad |
spellingShingle |
La verdad, raíz de la libertad Ponferrada, Gustavo Eloy VERDAD LIBERTAD TOMISMO |
title_short |
La verdad, raíz de la libertad |
title_full |
La verdad, raíz de la libertad |
title_fullStr |
La verdad, raíz de la libertad |
title_full_unstemmed |
La verdad, raíz de la libertad |
title_sort |
La verdad, raíz de la libertad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_facet |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VERDAD LIBERTAD TOMISMO |
topic |
VERDAD LIBERTAD TOMISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Mayor San José; Argentina Es casi un lugar común caracterizar la modernidad filosófica por la centralidad del sujeto frente al objetivismo de la filosofía anterior (antigua y medieval) y la exaltación del sentido de la libertad individual frente a distintas formas de autoritarismo gubernamental o religioso. Desde perspectivas muy variadas se coincide en asentarlo'. Estos dos aspectos están íntimamente ligados. Volcado el pensamiento a su propia interioridad (la historia comienza con el cogito cartesiano, con sus antecedentes nominalistas2, y se prolonga recorriendo los tiempos basta la reacción contemporánea de los autotitulados posmodernos), olvida el ser extramental y con él to-a regulación externa, no sólo del conocer, sino del querer: la voluntad decide sin más norma que ella misma: del autonomismo óntico kantiano se transita fácilmente hasta el «acto gratuito» sartreano, plenamente libre porque inmotivado, hecho sin razón... |
description |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Mayor San José; Argentina |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12720 0036-4703 Ponferrada, G. E. La verdad, raíz de la libertad [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12720 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12720 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Ponferrada, G. E. La verdad, raíz de la libertad [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12720 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358509453312 |
score |
13.070432 |