Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut
- Autores
- Heredia, José Raúl
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Heredia, José Raúl. Investigador independiente; Argentina
Este informe se refiere especialmente a las elecciones locales en la provincia de Chubut. Antes de indicar el resultado de las mismas, conviene destacar que en Chubut se alternaron en el gobierno, desde el año 1983, la UCR y el PJ. En el período 1983-1987 gobernó el doctor Atilio Viglione (médico, UCR); en el período 1987-1991, obtuvo la titularidad del ejecutivo el PJ: fue elegido el doctor Néstor Perl (abogado). Aquí cabe recordar que el gobernador Perl no culminó su mandato: renunció en el marco de una crisis institucional y de interna partidaria, continuando hasta la finalización del período el vicegobernador Fernando Cosentino (ingeniero, PJ, entre el 31 de octubre de 1990 y el 10 de diciembre de 1991). En 1991 ganó las elecciones a gobernador el doctor Carlos Maestro (abogado, UCR); debió gobernar con mayoría del PJ en la legislatura, única vez que ello ocurrió. Según la Constitución de 1957 –legislatura unicameral– al partido más votado le correspondían 16 de los 27 diputados, con lo que se aseguraba quorum propio y la mayoría simple y absoluta (14 votos), quedando a solo dos de la mayoría de los dos tercios (18 votos) con la que se podía alcanzar la declaración de la reforma constitucional. Este diseño, que he criticado(1), se mantuvo en la nueva Constitución de 1994. La vigencia entonces (1991) del que llamé sistema Chubut –normalmente nombrado como Ley de Lemas, que en rigor no imperó en su versión original en la provincia porque requería una segunda vuelta entre los dos candidatos ganadores, integrantes de los dos lemas con mayor caudal de votos– tuvo como efecto esa composición de mayoría opositora al gobernador, en la legislatura. En primera vuelta se impuso el PJ, triunfo con el que obtuvo sus 16 diputados, y en la segunda la mayoría correspondió al candidato del Lema de la UCR –Maestro– frente al del PJ, alcanzando así la gobernación. Es de resaltar que, con dicha composición, la legislatura votó por unanimidad en 1993 la ley que declaró la necesidad de la reforma de la Constitución: 16 diputados justicialistas, 9 de la UCR y 2 del PACH(2)... - Fuente
- El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023
- Materia
-
ELECCIONES
PARTIDOS POLITICOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONES PROVINCIALES
DERECHO POLITICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17660
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7bd109d57827254c429639105aec91ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17660 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Breve informe acerca de las elecciones 2023 en ChubutHeredia, José RaúlELECCIONESPARTIDOS POLITICOSDERECHO CONSTITUCIONALCONSTITUCIONES PROVINCIALESDERECHO POLITICOFil: Heredia, José Raúl. Investigador independiente; ArgentinaEste informe se refiere especialmente a las elecciones locales en la provincia de Chubut. Antes de indicar el resultado de las mismas, conviene destacar que en Chubut se alternaron en el gobierno, desde el año 1983, la UCR y el PJ. En el período 1983-1987 gobernó el doctor Atilio Viglione (médico, UCR); en el período 1987-1991, obtuvo la titularidad del ejecutivo el PJ: fue elegido el doctor Néstor Perl (abogado). Aquí cabe recordar que el gobernador Perl no culminó su mandato: renunció en el marco de una crisis institucional y de interna partidaria, continuando hasta la finalización del período el vicegobernador Fernando Cosentino (ingeniero, PJ, entre el 31 de octubre de 1990 y el 10 de diciembre de 1991). En 1991 ganó las elecciones a gobernador el doctor Carlos Maestro (abogado, UCR); debió gobernar con mayoría del PJ en la legislatura, única vez que ello ocurrió. Según la Constitución de 1957 –legislatura unicameral– al partido más votado le correspondían 16 de los 27 diputados, con lo que se aseguraba quorum propio y la mayoría simple y absoluta (14 votos), quedando a solo dos de la mayoría de los dos tercios (18 votos) con la que se podía alcanzar la declaración de la reforma constitucional. Este diseño, que he criticado(1), se mantuvo en la nueva Constitución de 1994. La vigencia entonces (1991) del que llamé sistema Chubut –normalmente nombrado como Ley de Lemas, que en rigor no imperó en su versión original en la provincia porque requería una segunda vuelta entre los dos candidatos ganadores, integrantes de los dos lemas con mayor caudal de votos– tuvo como efecto esa composición de mayoría opositora al gobernador, en la legislatura. En primera vuelta se impuso el PJ, triunfo con el que obtuvo sus 16 diputados, y en la segunda la mayoría correspondió al candidato del Lema de la UCR –Maestro– frente al del PJ, alcanzando así la gobernación. Es de resaltar que, con dicha composición, la legislatura votó por unanimidad en 1993 la ley que declaró la necesidad de la reforma de la Constitución: 16 diputados justicialistas, 9 de la UCR y 2 del PACH(2)...El Derecho2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/176601666-8987Heredia, J. R. Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17660El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaChubut (Argentina : Provincia)Siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:39Zoai:ucacris:123456789/17660instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:39.532Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut |
title |
Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut |
spellingShingle |
Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut Heredia, José Raúl ELECCIONES PARTIDOS POLITICOS DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCIONES PROVINCIALES DERECHO POLITICO |
title_short |
Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut |
title_full |
Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut |
title_fullStr |
Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut |
title_full_unstemmed |
Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut |
title_sort |
Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia, José Raúl |
author |
Heredia, José Raúl |
author_facet |
Heredia, José Raúl |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ELECCIONES PARTIDOS POLITICOS DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCIONES PROVINCIALES DERECHO POLITICO |
topic |
ELECCIONES PARTIDOS POLITICOS DERECHO CONSTITUCIONAL CONSTITUCIONES PROVINCIALES DERECHO POLITICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Heredia, José Raúl. Investigador independiente; Argentina Este informe se refiere especialmente a las elecciones locales en la provincia de Chubut. Antes de indicar el resultado de las mismas, conviene destacar que en Chubut se alternaron en el gobierno, desde el año 1983, la UCR y el PJ. En el período 1983-1987 gobernó el doctor Atilio Viglione (médico, UCR); en el período 1987-1991, obtuvo la titularidad del ejecutivo el PJ: fue elegido el doctor Néstor Perl (abogado). Aquí cabe recordar que el gobernador Perl no culminó su mandato: renunció en el marco de una crisis institucional y de interna partidaria, continuando hasta la finalización del período el vicegobernador Fernando Cosentino (ingeniero, PJ, entre el 31 de octubre de 1990 y el 10 de diciembre de 1991). En 1991 ganó las elecciones a gobernador el doctor Carlos Maestro (abogado, UCR); debió gobernar con mayoría del PJ en la legislatura, única vez que ello ocurrió. Según la Constitución de 1957 –legislatura unicameral– al partido más votado le correspondían 16 de los 27 diputados, con lo que se aseguraba quorum propio y la mayoría simple y absoluta (14 votos), quedando a solo dos de la mayoría de los dos tercios (18 votos) con la que se podía alcanzar la declaración de la reforma constitucional. Este diseño, que he criticado(1), se mantuvo en la nueva Constitución de 1994. La vigencia entonces (1991) del que llamé sistema Chubut –normalmente nombrado como Ley de Lemas, que en rigor no imperó en su versión original en la provincia porque requería una segunda vuelta entre los dos candidatos ganadores, integrantes de los dos lemas con mayor caudal de votos– tuvo como efecto esa composición de mayoría opositora al gobernador, en la legislatura. En primera vuelta se impuso el PJ, triunfo con el que obtuvo sus 16 diputados, y en la segunda la mayoría correspondió al candidato del Lema de la UCR –Maestro– frente al del PJ, alcanzando así la gobernación. Es de resaltar que, con dicha composición, la legislatura votó por unanimidad en 1993 la ley que declaró la necesidad de la reforma de la Constitución: 16 diputados justicialistas, 9 de la UCR y 2 del PACH(2)... |
description |
Fil: Heredia, José Raúl. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17660 1666-8987 Heredia, J. R. Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17660 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17660 |
identifier_str_mv |
1666-8987 Heredia, J. R. Breve informe acerca de las elecciones 2023 en Chubut [en línea]. En: El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17660 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chubut (Argentina : Provincia) Siglo XXI |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho Constitucional. Suplemento Elecciones 2023 en Provincias, Municipios y CABA. Diciembre de 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638371899768832 |
score |
13.070432 |