Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Hi...
- Autores
- Mazzarello, Patricia V.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mazzarello, Patricia V. Investigador independiente; Argentina
En la obra Argentina hacia el Sur, el doctor Guillermo Andrés Oyarzábal se aboca al estudio del primer puerto militar argentino. Resultado de un esfuerzo nacional que pretendía integrar el país a las potencias marítimas del mundo, de acuerdo con las nuevas concepciones estratégicas, que valoraban el poder naval como fuente de progreso y desarrollo. La investigación está estructurada en dos partes. En la primera: Bahía Blanca - Puerto Militar, se analizan las instancias de la decisión alrededor de la idea de construir un puerto militar. A partir de esta resolución, comienza la ardua tarea encomendada al ingeniero italiano Luis Luiggi para realizar extensos y rigurosos estudios con el fin de construir el puerto en la zona más conveniente. Para esto, fueron considerados distintos sitios, entre los que se encontraban el puerto de Buenos Aires y La Plata, Zárate, Tigre, la costa marítima desde Mar del Plata hasta Necochea, las costas de Bahía Blanca, San Blas, Puerto Madryn, entre otros. En cada uno de estos lugares se recogieron datos sobre condiciones hidrográficas, topográficas, geológicas y meteorológicas, y otros relativos a las posibilidades productoras y condiciones de la población... - Fuente
- Temas de historia argentina y americana. No.2, 2003
- Materia
-
RESEÑAS
PUERTOS MARITIMOS
HISTORIA MILITAR
HISTORIA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16609
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7b36d00893169a1ec207bb2f3e14a0a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16609 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp.Mazzarello, Patricia V.RESEÑASPUERTOS MARITIMOSHISTORIA MILITARHISTORIA ARGENTINAFil: Mazzarello, Patricia V. Investigador independiente; ArgentinaEn la obra Argentina hacia el Sur, el doctor Guillermo Andrés Oyarzábal se aboca al estudio del primer puerto militar argentino. Resultado de un esfuerzo nacional que pretendía integrar el país a las potencias marítimas del mundo, de acuerdo con las nuevas concepciones estratégicas, que valoraban el poder naval como fuente de progreso y desarrollo. La investigación está estructurada en dos partes. En la primera: Bahía Blanca - Puerto Militar, se analizan las instancias de la decisión alrededor de la idea de construir un puerto militar. A partir de esta resolución, comienza la ardua tarea encomendada al ingeniero italiano Luis Luiggi para realizar extensos y rigurosos estudios con el fin de construir el puerto en la zona más conveniente. Para esto, fueron considerados distintos sitios, entre los que se encontraban el puerto de Buenos Aires y La Plata, Zárate, Tigre, la costa marítima desde Mar del Plata hasta Necochea, las costas de Bahía Blanca, San Blas, Puerto Madryn, entre otros. En cada uno de estos lugares se recogieron datos sobre condiciones hidrográficas, topográficas, geológicas y meteorológicas, y otros relativos a las posibilidades productoras y condiciones de la población...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166091666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Mazzarello, P. V. Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2003 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16609Temas de historia argentina y americana. No.2, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaBahia Blanca (Argentina)Siglo XIXSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16609instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.425Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. |
title |
Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. |
spellingShingle |
Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. Mazzarello, Patricia V. RESEÑAS PUERTOS MARITIMOS HISTORIA MILITAR HISTORIA ARGENTINA |
title_short |
Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. |
title_full |
Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. |
title_fullStr |
Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. |
title_full_unstemmed |
Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. |
title_sort |
Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzarello, Patricia V. |
author |
Mazzarello, Patricia V. |
author_facet |
Mazzarello, Patricia V. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS PUERTOS MARITIMOS HISTORIA MILITAR HISTORIA ARGENTINA |
topic |
RESEÑAS PUERTOS MARITIMOS HISTORIA MILITAR HISTORIA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mazzarello, Patricia V. Investigador independiente; Argentina En la obra Argentina hacia el Sur, el doctor Guillermo Andrés Oyarzábal se aboca al estudio del primer puerto militar argentino. Resultado de un esfuerzo nacional que pretendía integrar el país a las potencias marítimas del mundo, de acuerdo con las nuevas concepciones estratégicas, que valoraban el poder naval como fuente de progreso y desarrollo. La investigación está estructurada en dos partes. En la primera: Bahía Blanca - Puerto Militar, se analizan las instancias de la decisión alrededor de la idea de construir un puerto militar. A partir de esta resolución, comienza la ardua tarea encomendada al ingeniero italiano Luis Luiggi para realizar extensos y rigurosos estudios con el fin de construir el puerto en la zona más conveniente. Para esto, fueron considerados distintos sitios, entre los que se encontraban el puerto de Buenos Aires y La Plata, Zárate, Tigre, la costa marítima desde Mar del Plata hasta Necochea, las costas de Bahía Blanca, San Blas, Puerto Madryn, entre otros. En cada uno de estos lugares se recogieron datos sobre condiciones hidrográficas, topográficas, geológicas y meteorológicas, y otros relativos a las posibilidades productoras y condiciones de la población... |
description |
Fil: Mazzarello, Patricia V. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16609 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Mazzarello, P. V. Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2003 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16609 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16609 |
identifier_str_mv |
1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Mazzarello, P. V. Guillermo Andrés Oyarzábal, Argentina hacia el Sur. La utopía del primer puerto militar (1895-1902), Buenos Aires, Instituto de Publicaciones Navales del Centro Naval, Colección Historia nº 36, 2002, 267 pp. [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2003 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Bahia Blanca (Argentina) Siglo XIX Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de historia argentina y americana. No.2, 2003 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369198637056 |
score |
13.070432 |