Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana

Autores
Lukac de Stier, María L.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lukac de Stier, María L. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Para el filósofo de Malmesbury, desde su visión materialista y mecanicista, la realidad toda no es más que cuerpos en movimiento. En su obra cumbre, el Leviathan sostiene: "El Mundo [no me refiero a la Tierra solamente, a cuyos amantes se llama hombres de mundo, sino al Universo, esto es la totalidad de las cosas que existen] es corpóreo, es un cuerpo, y tiene las dimensiones de magnitud, a saber, las de longitud, anchura y profundidad. Asimismo cada parte del cuerpo tiene las mismas dimensiones, consecuentemente, cada parte del universo es cuerpo, y lo que no es cuerpo no es parte del Universo. Y, de este modo, como el Universo lo es todo, lo que no es parte de él, es 'nada', y, por consecuencia no existe en ningún lugar"l. Podríamos decir que las dos categorías metafísicas más importantes de la doctrina hobbesiana son: cuerpo [body] y movimiento [motion]. Esto vale no sólo para la naturaleza inanimada sino también para la naturaleza y la psicología del hombre que deben ser entendidas y explicadas en términos de movimiento. Para Hobbes, lo que sirve para explicar la naturaleza del hombre sirve también para explicar lo que se deriva de él, a saber, la moralidad y la política...
Fuente
Corso, L., Soto, M. J., Alonso del Real, C. Figuras de la causalidad en la edad media y en el renacimiento. Buenos Aires : EUNSA, 2017
Materia
FILOSOFIA POLITICA
CAUSALIDAD
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
Hobbes, Thomas, 1588-1679
MOVIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4008

id RIUCA_7a20c0c4d67e050ad38664131cbe66e8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4008
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesianaLukac de Stier, María L.FILOSOFIA POLITICACAUSALIDADFILOSOFIA DE LA NATURALEZAHobbes, Thomas, 1588-1679MOVIMIENTOFil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lukac de Stier, María L. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaPara el filósofo de Malmesbury, desde su visión materialista y mecanicista, la realidad toda no es más que cuerpos en movimiento. En su obra cumbre, el Leviathan sostiene: "El Mundo [no me refiero a la Tierra solamente, a cuyos amantes se llama hombres de mundo, sino al Universo, esto es la totalidad de las cosas que existen] es corpóreo, es un cuerpo, y tiene las dimensiones de magnitud, a saber, las de longitud, anchura y profundidad. Asimismo cada parte del cuerpo tiene las mismas dimensiones, consecuentemente, cada parte del universo es cuerpo, y lo que no es cuerpo no es parte del Universo. Y, de este modo, como el Universo lo es todo, lo que no es parte de él, es 'nada', y, por consecuencia no existe en ningún lugar"l. Podríamos decir que las dos categorías metafísicas más importantes de la doctrina hobbesiana son: cuerpo [body] y movimiento [motion]. Esto vale no sólo para la naturaleza inanimada sino también para la naturaleza y la psicología del hombre que deben ser entendidas y explicadas en términos de movimiento. Para Hobbes, lo que sirve para explicar la naturaleza del hombre sirve también para explicar lo que se deriva de él, a saber, la moralidad y la política...EUNSA2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4008978-8-43133-181-8Lukac de Stier, M. L. Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana [en línea]. En: Corso, L., Soto, M. J., Alonso del Real, C. Figuras de la causalidad en la edad media y en el renacimiento. Buenos Aires : EUNSA, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4008Corso, L., Soto, M. J., Alonso del Real, C. Figuras de la causalidad en la edad media y en el renacimiento. Buenos Aires : EUNSA, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:47Zoai:ucacris:123456789/4008instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:48.041Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana
title Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana
spellingShingle Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana
Lukac de Stier, María L.
FILOSOFIA POLITICA
CAUSALIDAD
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
Hobbes, Thomas, 1588-1679
MOVIMIENTO
title_short Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana
title_full Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana
title_fullStr Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana
title_full_unstemmed Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana
title_sort Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana
dc.creator.none.fl_str_mv Lukac de Stier, María L.
author Lukac de Stier, María L.
author_facet Lukac de Stier, María L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA POLITICA
CAUSALIDAD
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
Hobbes, Thomas, 1588-1679
MOVIMIENTO
topic FILOSOFIA POLITICA
CAUSALIDAD
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
Hobbes, Thomas, 1588-1679
MOVIMIENTO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lukac de Stier, María L. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Para el filósofo de Malmesbury, desde su visión materialista y mecanicista, la realidad toda no es más que cuerpos en movimiento. En su obra cumbre, el Leviathan sostiene: "El Mundo [no me refiero a la Tierra solamente, a cuyos amantes se llama hombres de mundo, sino al Universo, esto es la totalidad de las cosas que existen] es corpóreo, es un cuerpo, y tiene las dimensiones de magnitud, a saber, las de longitud, anchura y profundidad. Asimismo cada parte del cuerpo tiene las mismas dimensiones, consecuentemente, cada parte del universo es cuerpo, y lo que no es cuerpo no es parte del Universo. Y, de este modo, como el Universo lo es todo, lo que no es parte de él, es 'nada', y, por consecuencia no existe en ningún lugar"l. Podríamos decir que las dos categorías metafísicas más importantes de la doctrina hobbesiana son: cuerpo [body] y movimiento [motion]. Esto vale no sólo para la naturaleza inanimada sino también para la naturaleza y la psicología del hombre que deben ser entendidas y explicadas en términos de movimiento. Para Hobbes, lo que sirve para explicar la naturaleza del hombre sirve también para explicar lo que se deriva de él, a saber, la moralidad y la política...
description Fil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4008
978-8-43133-181-8
Lukac de Stier, M. L. Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana [en línea]. En: Corso, L., Soto, M. J., Alonso del Real, C. Figuras de la causalidad en la edad media y en el renacimiento. Buenos Aires : EUNSA, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4008
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4008
identifier_str_mv 978-8-43133-181-8
Lukac de Stier, M. L. Causalidad y movimiento en la doctrina hobbesiana [en línea]. En: Corso, L., Soto, M. J., Alonso del Real, C. Figuras de la causalidad en la edad media y en el renacimiento. Buenos Aires : EUNSA, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EUNSA
publisher.none.fl_str_mv EUNSA
dc.source.none.fl_str_mv Corso, L., Soto, M. J., Alonso del Real, C. Figuras de la causalidad en la edad media y en el renacimiento. Buenos Aires : EUNSA, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638335736479744
score 13.001348