Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano
- Autores
- Lukac de Stier, María L.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Presuponiendo la centralidad de la actividad imaginativa en el contexto antropológico hobbesiano, en el presente trabajo analizamos la función de la imaginación en la propuesta política de Thomas Hobbes. El filósofo inglés distingue entre imaginación simple e imaginación compuesta. Cuando Hobbes se refiere al producto de la imaginación compuesta la llama ficción. Mientras la imaginación simple depende directamente del conocimiento sensorial, la imaginación compuesta apunta a una actividad creativa que va más allá del movimiento de los sentidos y convierte a la imaginación en un poder de la mente. Es este tipo de imaginación el que vinculamos a la propuesta política hobbesiana, destacando en el artículo los distintos tipos de ficciones que se encuentran en su proyecto.
Abstract: Presupossing the central feature of imaginative activity in Hobbesian anthropological context, I analyze in this paper the function of imagination in Thomas Hobbes’s political proposal. The English philosopher distinguishes between simple imagination and compounded imagination. Hobbes calls fiction the product of the compounded one. While simple imagination depends directly on sensitive knowledge, compounded imagination includes creative activity which goes further sensitive movement and transforms imagination in a power of the mind. This last kind of imagination is entailed with Hobbesian political proposal, emphasizing in the paper different types of fictions that can be found in his project. - Fuente
- Límite : Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología 8 (28), 2013
- Materia
-
Hobbes, Thomas, 1588-1679
FILOSOFIA POLITICA
NATURALEZA HUMANA
FICCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4973
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6e634f65674727f52868e87889795362 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4973 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesianoLukac de Stier, María L.Hobbes, Thomas, 1588-1679FILOSOFIA POLITICANATURALEZA HUMANAFICCIONFil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Presuponiendo la centralidad de la actividad imaginativa en el contexto antropológico hobbesiano, en el presente trabajo analizamos la función de la imaginación en la propuesta política de Thomas Hobbes. El filósofo inglés distingue entre imaginación simple e imaginación compuesta. Cuando Hobbes se refiere al producto de la imaginación compuesta la llama ficción. Mientras la imaginación simple depende directamente del conocimiento sensorial, la imaginación compuesta apunta a una actividad creativa que va más allá del movimiento de los sentidos y convierte a la imaginación en un poder de la mente. Es este tipo de imaginación el que vinculamos a la propuesta política hobbesiana, destacando en el artículo los distintos tipos de ficciones que se encuentran en su proyecto.Abstract: Presupossing the central feature of imaginative activity in Hobbesian anthropological context, I analyze in this paper the function of imagination in Thomas Hobbes’s political proposal. The English philosopher distinguishes between simple imagination and compounded imagination. Hobbes calls fiction the product of the compounded one. While simple imagination depends directly on sensitive knowledge, compounded imagination includes creative activity which goes further sensitive movement and transforms imagination in a power of the mind. This last kind of imagination is entailed with Hobbesian political proposal, emphasizing in the paper different types of fictions that can be found in his project.Universidad de Tarapacá. Departamento de Filosofía y Psicología2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/49730718-5065Lukac de Stier, M. L. Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano [en línea]. Límite : revista interdisciplinaria de filosofía y psicología. 2013, 8 (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4973Límite : Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología 8 (28), 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:00Zoai:ucacris:123456789/4973instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:00.501Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano |
title |
Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano |
spellingShingle |
Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano Lukac de Stier, María L. Hobbes, Thomas, 1588-1679 FILOSOFIA POLITICA NATURALEZA HUMANA FICCION |
title_short |
Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano |
title_full |
Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano |
title_fullStr |
Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano |
title_full_unstemmed |
Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano |
title_sort |
Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lukac de Stier, María L. |
author |
Lukac de Stier, María L. |
author_facet |
Lukac de Stier, María L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hobbes, Thomas, 1588-1679 FILOSOFIA POLITICA NATURALEZA HUMANA FICCION |
topic |
Hobbes, Thomas, 1588-1679 FILOSOFIA POLITICA NATURALEZA HUMANA FICCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Lukac de Stier, María L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: Presuponiendo la centralidad de la actividad imaginativa en el contexto antropológico hobbesiano, en el presente trabajo analizamos la función de la imaginación en la propuesta política de Thomas Hobbes. El filósofo inglés distingue entre imaginación simple e imaginación compuesta. Cuando Hobbes se refiere al producto de la imaginación compuesta la llama ficción. Mientras la imaginación simple depende directamente del conocimiento sensorial, la imaginación compuesta apunta a una actividad creativa que va más allá del movimiento de los sentidos y convierte a la imaginación en un poder de la mente. Es este tipo de imaginación el que vinculamos a la propuesta política hobbesiana, destacando en el artículo los distintos tipos de ficciones que se encuentran en su proyecto. Abstract: Presupossing the central feature of imaginative activity in Hobbesian anthropological context, I analyze in this paper the function of imagination in Thomas Hobbes’s political proposal. The English philosopher distinguishes between simple imagination and compounded imagination. Hobbes calls fiction the product of the compounded one. While simple imagination depends directly on sensitive knowledge, compounded imagination includes creative activity which goes further sensitive movement and transforms imagination in a power of the mind. This last kind of imagination is entailed with Hobbesian political proposal, emphasizing in the paper different types of fictions that can be found in his project. |
description |
Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4973 0718-5065 Lukac de Stier, M. L. Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano [en línea]. Límite : revista interdisciplinaria de filosofía y psicología. 2013, 8 (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4973 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4973 |
identifier_str_mv |
0718-5065 Lukac de Stier, M. L. Imaginación y ficciones en el proyecto político hobbesiano [en línea]. Límite : revista interdisciplinaria de filosofía y psicología. 2013, 8 (28). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4973 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Departamento de Filosofía y Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá. Departamento de Filosofía y Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Límite : Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología 8 (28), 2013 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338311782400 |
score |
13.070432 |