La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense
- Autores
- Lalanne, Julio E.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lalanne, Julio E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: A lo largo del siglo XX, de la mano de la reacción contra la metodología racionalista aplicada al Derecho por parte de las corrientes que podrían agruparse bajo la etiqueta de dogmatismo sistemático o geometría legal,1 numerosos autores de las más variadas orientaciones han sostenido que el modo de razonar propio de jueces y abogados litigantes –que podríamos llamar razonamiento forense o razonamiento judicial– no admite la estructura del silogismo deductivo.2 Esquemáticamente, la argumentación antisilogística se funda en las siguientes tesis: se impugna la lógica formal apodíctica según la concibe el positivismo racionalista, en cuanto método apropiado al derecho, alegando que conduce a una aplicación “mecánica” de las leyes; se ataca la concepción de la sentencia como un silogismo y el concepto de subsunción de los hechos bajo la norma jurídica por considerarlo insuficiente para el tratamiento de los problemas jurídicos y, por fin, se le opone una metodología más adecuada a lo jurídico que algunos llaman “un logos de lo humano” o “logos de lo razonable”3 o bien, lisa y llanamente, la Dialéctica clásica pretendiendo que tales métodos no admiten el esquema silogístico... - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)
- Materia
-
RACIONALISMO
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO NATURAL
SILOGISMO
RAZONAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2602
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_780af2378361dafd1617cb9bd7feb2ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2602 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forenseLalanne, Julio E.RACIONALISMOFILOSOFIA DEL DERECHODERECHO NATURALSILOGISMORAZONAMIENTOFil: Lalanne, Julio E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: A lo largo del siglo XX, de la mano de la reacción contra la metodología racionalista aplicada al Derecho por parte de las corrientes que podrían agruparse bajo la etiqueta de dogmatismo sistemático o geometría legal,1 numerosos autores de las más variadas orientaciones han sostenido que el modo de razonar propio de jueces y abogados litigantes –que podríamos llamar razonamiento forense o razonamiento judicial– no admite la estructura del silogismo deductivo.2 Esquemáticamente, la argumentación antisilogística se funda en las siguientes tesis: se impugna la lógica formal apodíctica según la concibe el positivismo racionalista, en cuanto método apropiado al derecho, alegando que conduce a una aplicación “mecánica” de las leyes; se ataca la concepción de la sentencia como un silogismo y el concepto de subsunción de los hechos bajo la norma jurídica por considerarlo insuficiente para el tratamiento de los problemas jurídicos y, por fin, se le opone una metodología más adecuada a lo jurídico que algunos llaman “un logos de lo humano” o “logos de lo razonable”3 o bien, lisa y llanamente, la Dialéctica clásica pretendiendo que tales métodos no admiten el esquema silogístico...Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2602Lalanne, J. E. (2013, octubre). La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2602Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:30Zoai:ucacris:123456789/2602instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:30.889Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense |
title |
La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense |
spellingShingle |
La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense Lalanne, Julio E. RACIONALISMO FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL SILOGISMO RAZONAMIENTO |
title_short |
La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense |
title_full |
La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense |
title_fullStr |
La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense |
title_full_unstemmed |
La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense |
title_sort |
La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lalanne, Julio E. |
author |
Lalanne, Julio E. |
author_facet |
Lalanne, Julio E. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RACIONALISMO FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL SILOGISMO RAZONAMIENTO |
topic |
RACIONALISMO FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHO NATURAL SILOGISMO RAZONAMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lalanne, Julio E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: A lo largo del siglo XX, de la mano de la reacción contra la metodología racionalista aplicada al Derecho por parte de las corrientes que podrían agruparse bajo la etiqueta de dogmatismo sistemático o geometría legal,1 numerosos autores de las más variadas orientaciones han sostenido que el modo de razonar propio de jueces y abogados litigantes –que podríamos llamar razonamiento forense o razonamiento judicial– no admite la estructura del silogismo deductivo.2 Esquemáticamente, la argumentación antisilogística se funda en las siguientes tesis: se impugna la lógica formal apodíctica según la concibe el positivismo racionalista, en cuanto método apropiado al derecho, alegando que conduce a una aplicación “mecánica” de las leyes; se ataca la concepción de la sentencia como un silogismo y el concepto de subsunción de los hechos bajo la norma jurídica por considerarlo insuficiente para el tratamiento de los problemas jurídicos y, por fin, se le opone una metodología más adecuada a lo jurídico que algunos llaman “un logos de lo humano” o “logos de lo razonable”3 o bien, lisa y llanamente, la Dialéctica clásica pretendiendo que tales métodos no admiten el esquema silogístico... |
description |
Fil: Lalanne, Julio E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2602 Lalanne, J. E. (2013, octubre). La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2602 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2602 |
identifier_str_mv |
Lalanne, J. E. (2013, octubre). La ineludible estructura lógica (silogismo) del razonamiento forense [en línea]. Presentado en Novenas Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermenéutica jurídica y el papel del juez, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2602 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Derecho natural, hermeneútica jurídica y el papel del juez (9ª : 2013 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638332653666304 |
score |
13.13397 |