La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)

Autores
Dalbosco, Dulce María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dalbosco, Dulce María. Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El propósito de este artículo es analizar la imagen del tango y del fado construida por Tango! y A Severa, los primeros filmes sonoros de Argentina y de Portugal, respectivamente, y sopesar las coincidencias entre ambos procesos. En una apuesta nacionalista, estas dos cintas canalizan el asombro colectivo frente a la creación espontánea de estas dos músicas, pronto devenidas símbolos nacionales en sus correspondientes países, y fomentan ciertos mitos relacionados con sus historias y sus universos metafóricos. Postulamos que ambas producciones coinciden en realizar la mitificación del tango y del fado sobre la base de cuatro ejes: lo femenino activo, la transgresión, el traslado y la verticalidad
Abstract: The purpose of this article is to analyze the image of the tango and the fado presented by Tango! and A Severa, the first sound films of Argentina and Portugal respectively, and to consider the similarities between these two processes. These movies channel the collective amazement caused by the spontaneous birth of both musical genres, which soon became national symbols in their corresponding countries, and encourage certain myths related to their histories and their metaphorical universes. We postulate that both productions coincide in mythologizing the tango and the fado, based on four axes: the active feminine, the transgression, the journey and the verticality
Fuente
Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017
Materia
TANGO
CINE
MITO
NACIONALIDAD
FADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4797

id RIUCA_76f9db9759cd6903fdb4dd7b9294f3ab
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4797
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)Dalbosco, Dulce MaríaTANGOCINEMITONACIONALIDADFADOFil: Dalbosco, Dulce María. Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El propósito de este artículo es analizar la imagen del tango y del fado construida por Tango! y A Severa, los primeros filmes sonoros de Argentina y de Portugal, respectivamente, y sopesar las coincidencias entre ambos procesos. En una apuesta nacionalista, estas dos cintas canalizan el asombro colectivo frente a la creación espontánea de estas dos músicas, pronto devenidas símbolos nacionales en sus correspondientes países, y fomentan ciertos mitos relacionados con sus historias y sus universos metafóricos. Postulamos que ambas producciones coinciden en realizar la mitificación del tango y del fado sobre la base de cuatro ejes: lo femenino activo, la transgresión, el traslado y la verticalidadAbstract: The purpose of this article is to analyze the image of the tango and the fado presented by Tango! and A Severa, the first sound films of Argentina and Portugal respectively, and to consider the similarities between these two processes. These movies channel the collective amazement caused by the spontaneous birth of both musical genres, which soon became national symbols in their corresponding countries, and encourage certain myths related to their histories and their metaphorical universes. We postulate that both productions coincide in mythologizing the tango and the fado, based on four axes: the active feminine, the transgression, the journey and the verticality2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/47970719-4862Dalbosco, D. M. La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!) [en línea]. Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4797Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaPORTUGALARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:58Zoai:ucacris:123456789/4797instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:58.497Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)
title La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)
spellingShingle La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)
Dalbosco, Dulce María
TANGO
CINE
MITO
NACIONALIDAD
FADO
title_short La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)
title_full La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)
title_fullStr La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)
title_full_unstemmed La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)
title_sort La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!)
dc.creator.none.fl_str_mv Dalbosco, Dulce María
author Dalbosco, Dulce María
author_facet Dalbosco, Dulce María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TANGO
CINE
MITO
NACIONALIDAD
FADO
topic TANGO
CINE
MITO
NACIONALIDAD
FADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dalbosco, Dulce María. Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El propósito de este artículo es analizar la imagen del tango y del fado construida por Tango! y A Severa, los primeros filmes sonoros de Argentina y de Portugal, respectivamente, y sopesar las coincidencias entre ambos procesos. En una apuesta nacionalista, estas dos cintas canalizan el asombro colectivo frente a la creación espontánea de estas dos músicas, pronto devenidas símbolos nacionales en sus correspondientes países, y fomentan ciertos mitos relacionados con sus historias y sus universos metafóricos. Postulamos que ambas producciones coinciden en realizar la mitificación del tango y del fado sobre la base de cuatro ejes: lo femenino activo, la transgresión, el traslado y la verticalidad
Abstract: The purpose of this article is to analyze the image of the tango and the fado presented by Tango! and A Severa, the first sound films of Argentina and Portugal respectively, and to consider the similarities between these two processes. These movies channel the collective amazement caused by the spontaneous birth of both musical genres, which soon became national symbols in their corresponding countries, and encourage certain myths related to their histories and their metaphorical universes. We postulate that both productions coincide in mythologizing the tango and the fado, based on four axes: the active feminine, the transgression, the journey and the verticality
description Fil: Dalbosco, Dulce María. Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4797
0719-4862
Dalbosco, D. M. La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!) [en línea]. Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4797
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4797
identifier_str_mv 0719-4862
Dalbosco, D. M. La construcción del fado y del tango como símbolos nacionales en las primeras películas sonoras de Portugal (A Severa) y de Argentina (Tango!) [en línea]. Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv PORTUGAL
ARGENTINA
dc.source.none.fl_str_mv Meridional Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 9, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638337703608320
score 13.13397