Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp.
- Autores
- Baliña, Luis M.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Baliña, Luis M. Investigador independiente; Argentina
Podemos imaginar un fiordo, en la Noruega de Jon Fosse, ahora Premio Nobel. El agua es calma. Ahora le damos la palabra a Asle, personaje central: Hablo siempre en presente. La primera palabra es siempre y. Navego. Y pienso. Septología Aquí parece significar siete palabras. ¿Qué significa cada una? Cada una está vista como una participación de la Palabra. Pero la maestría de Fosse consiste en ir siguiendo los niveles de participación del Bien, sin negar la muerte, sin negar la fragilidad de las relaciones humanas. La visión del ser como participación del Ser está cerca de la mística de Meister Eckhart, Si somos desde una Palabra, como dice Hölderlin, se podría esperar que nos escucháramos unos a otros. Fosse prefiere subrayar la soledad de casi todos sus personajes, y la pobreza de sus relaciones, con un par de excepciones: Ales, mujer y musa inspiradora, amada como Dulcinea, y Dios, vivido como Padre paradojal, necesitado como “Kyrie eleison que tengas piedad de nosotros”. Septología I: El otro nombre Parece que Fosse nos desafiara a encontrarlo, y a descifrarlo. Fuera de un Ásleik parecido a Sancho Panza, fuera de una pareja sin nombre, resuena el de Asle, que fue quien fue amado por su novia Ales, y pasó de ser un pintor decorativo, a pintar como luz la verdad que encuentra en las imágenes de su interior: «Y siempre, siempre, es la oscuridad del cuadro lo que más luce, y pienso que quizá por eso Dios está más cerca de la desesperación, en la oscuridad; ahora bien, cómo entra en el cuadro esa luz que claramente pinto, eso no lo sé ...»... - Fuente
- Teología. Tomo 61, No. 143, 2024
- Materia
-
RESEÑAS
Fosse, Jon, 1959-
NOVELA NORUEGA
ANALISIS LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17984
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_76e328de6d3a8b8d98518146e8d4c2f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17984 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp.Baliña, Luis M.RESEÑASFosse, Jon, 1959-NOVELA NORUEGAANALISIS LITERARIOFil: Baliña, Luis M. Investigador independiente; ArgentinaPodemos imaginar un fiordo, en la Noruega de Jon Fosse, ahora Premio Nobel. El agua es calma. Ahora le damos la palabra a Asle, personaje central: Hablo siempre en presente. La primera palabra es siempre y. Navego. Y pienso. Septología Aquí parece significar siete palabras. ¿Qué significa cada una? Cada una está vista como una participación de la Palabra. Pero la maestría de Fosse consiste en ir siguiendo los niveles de participación del Bien, sin negar la muerte, sin negar la fragilidad de las relaciones humanas. La visión del ser como participación del Ser está cerca de la mística de Meister Eckhart, Si somos desde una Palabra, como dice Hölderlin, se podría esperar que nos escucháramos unos a otros. Fosse prefiere subrayar la soledad de casi todos sus personajes, y la pobreza de sus relaciones, con un par de excepciones: Ales, mujer y musa inspiradora, amada como Dulcinea, y Dios, vivido como Padre paradojal, necesitado como “Kyrie eleison que tengas piedad de nosotros”. Septología I: El otro nombre Parece que Fosse nos desafiara a encontrarlo, y a descifrarlo. Fuera de un Ásleik parecido a Sancho Panza, fuera de una pareja sin nombre, resuena el de Asle, que fue quien fue amado por su novia Ales, y pasó de ser un pintor decorativo, a pintar como luz la verdad que encuentra en las imágenes de su interior: «Y siempre, siempre, es la oscuridad del cuadro lo que más luce, y pienso que quizá por eso Dios está más cerca de la desesperación, en la oscuridad; ahora bien, cómo entra en el cuadro esa luz que claramente pinto, eso no lo sé ...»...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología2024info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/179842683-7307 (online)0328-1396 (impreso)Baliña, L. M. Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. [en línea]. Teología. 2024, 61 (143). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17984Teología. Tomo 61, No. 143, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:44Zoai:ucacris:123456789/17984instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:44.832Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. |
title |
Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. |
spellingShingle |
Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. Baliña, Luis M. RESEÑAS Fosse, Jon, 1959- NOVELA NORUEGA ANALISIS LITERARIO |
title_short |
Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. |
title_full |
Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. |
title_fullStr |
Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. |
title_full_unstemmed |
Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. |
title_sort |
Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baliña, Luis M. |
author |
Baliña, Luis M. |
author_facet |
Baliña, Luis M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS Fosse, Jon, 1959- NOVELA NORUEGA ANALISIS LITERARIO |
topic |
RESEÑAS Fosse, Jon, 1959- NOVELA NORUEGA ANALISIS LITERARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Baliña, Luis M. Investigador independiente; Argentina Podemos imaginar un fiordo, en la Noruega de Jon Fosse, ahora Premio Nobel. El agua es calma. Ahora le damos la palabra a Asle, personaje central: Hablo siempre en presente. La primera palabra es siempre y. Navego. Y pienso. Septología Aquí parece significar siete palabras. ¿Qué significa cada una? Cada una está vista como una participación de la Palabra. Pero la maestría de Fosse consiste en ir siguiendo los niveles de participación del Bien, sin negar la muerte, sin negar la fragilidad de las relaciones humanas. La visión del ser como participación del Ser está cerca de la mística de Meister Eckhart, Si somos desde una Palabra, como dice Hölderlin, se podría esperar que nos escucháramos unos a otros. Fosse prefiere subrayar la soledad de casi todos sus personajes, y la pobreza de sus relaciones, con un par de excepciones: Ales, mujer y musa inspiradora, amada como Dulcinea, y Dios, vivido como Padre paradojal, necesitado como “Kyrie eleison que tengas piedad de nosotros”. Septología I: El otro nombre Parece que Fosse nos desafiara a encontrarlo, y a descifrarlo. Fuera de un Ásleik parecido a Sancho Panza, fuera de una pareja sin nombre, resuena el de Asle, que fue quien fue amado por su novia Ales, y pasó de ser un pintor decorativo, a pintar como luz la verdad que encuentra en las imágenes de su interior: «Y siempre, siempre, es la oscuridad del cuadro lo que más luce, y pienso que quizá por eso Dios está más cerca de la desesperación, en la oscuridad; ahora bien, cómo entra en el cuadro esa luz que claramente pinto, eso no lo sé ...»... |
description |
Fil: Baliña, Luis M. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17984 2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) Baliña, L. M. Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. [en línea]. Teología. 2024, 61 (143). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17984 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17984 |
identifier_str_mv |
2683-7307 (online) 0328-1396 (impreso) Baliña, L. M. Jon Fosse. Septología. Buenos Aires: Seix Barral – De Conatus, 2023, 788 pp. [en línea]. Teología. 2024, 61 (143). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Teología. Tomo 61, No. 143, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638372780572672 |
score |
13.13397 |