Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa

Autores
Baña, Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Baña, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Baña, Martín. Escuela de Humanidades. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Resumen: En este artículo se propone una caracterización del kruzhok de Balakirev -conocido tradicionalmente como el ‘grupo de los cinco’- a partir de su inclusión dentro de un grupo más amplio, como fue el de la intelligentsia rusa del siglo XIX. Ese espacio resultó fundamental para pensar el problema de la relación con la modernidad europea, no sólo musical sino también cultural y política. Uno de sus miembros, Modest Musorgsky, abordó en particular el problema y es posible rastrear en su correspondencia y en parte de su obra el modo en el que se manifestaba este específico vínculo entre Rusia y Europa. Lejos de la condena total o la sumisión absoluta, Musorgsky -y en gran parte todo el kruzhok- pensaba este contacto a partir de la adecuación de los aportes europeos a la realidad rusa. De ese modo, es posible contextualizar de un modo más completo y menos reduccionista las obras de un grupo de compositores-intelligenty que en su doble condición se planteaba la creación de un campo musical y la solución de los problemas fundamentales de Rusia.
Abstract: This article presents a characterization of Balakirev’s kruzhok -traditionally known as ‘The Mighty Five’- from including it within a larger group, nineteenth-century Russian intelligentsia. It was important in order to think about the relationship between Russia and European modernity, not only musical but also cultural and political. One of its members, Modest Musorgsky, addressed the question and in his letters and some of his work the way in which this particular link was manifested can be traced. Far from the total condemnation or absolute submission, Musorgsky -and largely all the kruzhok- thought this contact as from the adaptation of European contributions to the Russian reality. Thus, it is possible to contextualize in a more fully and less reductionist way the works of a group of composers-intelligenty that were both creating a musical field and finding solutions to Russia’s fundamental problems.
Fuente
Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, nº 28, 2014
Materia
MUSICA
MODERNIDAD
Balakirev, Mily, 1837-1910
Musorgsky, Modest
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1017

id RIUCA_75962a558daa7f2c2206e388cc1159a4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1017
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con EuropaBaña, MartínMUSICAMODERNIDADBalakirev, Mily, 1837-1910Musorgsky, ModestFil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaFil: Baña, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Baña, Martín. Escuela de Humanidades. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaResumen: En este artículo se propone una caracterización del kruzhok de Balakirev -conocido tradicionalmente como el ‘grupo de los cinco’- a partir de su inclusión dentro de un grupo más amplio, como fue el de la intelligentsia rusa del siglo XIX. Ese espacio resultó fundamental para pensar el problema de la relación con la modernidad europea, no sólo musical sino también cultural y política. Uno de sus miembros, Modest Musorgsky, abordó en particular el problema y es posible rastrear en su correspondencia y en parte de su obra el modo en el que se manifestaba este específico vínculo entre Rusia y Europa. Lejos de la condena total o la sumisión absoluta, Musorgsky -y en gran parte todo el kruzhok- pensaba este contacto a partir de la adecuación de los aportes europeos a la realidad rusa. De ese modo, es posible contextualizar de un modo más completo y menos reduccionista las obras de un grupo de compositores-intelligenty que en su doble condición se planteaba la creación de un campo musical y la solución de los problemas fundamentales de Rusia.Abstract: This article presents a characterization of Balakirev’s kruzhok -traditionally known as ‘The Mighty Five’- from including it within a larger group, nineteenth-century Russian intelligentsia. It was important in order to think about the relationship between Russia and European modernity, not only musical but also cultural and political. One of its members, Modest Musorgsky, addressed the question and in his letters and some of his work the way in which this particular link was manifested can be traced. Far from the total condemnation or absolute submission, Musorgsky -and largely all the kruzhok- thought this contact as from the adaptation of European contributions to the Russian reality. Thus, it is possible to contextualize in a more fully and less reductionist way the works of a group of composers-intelligenty that were both creating a musical field and finding solutions to Russia’s fundamental problems.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos VegaEDUCA2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10171515-050XBaña, Martín. “Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el Kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 28.28 (2014). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1017Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, nº 28, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaEUROPARUSIASIGLO XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:11Zoai:ucacris:123456789/1017instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:11.908Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa
title Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa
spellingShingle Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa
Baña, Martín
MUSICA
MODERNIDAD
Balakirev, Mily, 1837-1910
Musorgsky, Modest
title_short Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa
title_full Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa
title_fullStr Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa
title_full_unstemmed Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa
title_sort Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa
dc.creator.none.fl_str_mv Baña, Martín
author Baña, Martín
author_facet Baña, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
MODERNIDAD
Balakirev, Mily, 1837-1910
Musorgsky, Modest
topic MUSICA
MODERNIDAD
Balakirev, Mily, 1837-1910
Musorgsky, Modest
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Baña, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Baña, Martín. Escuela de Humanidades. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Resumen: En este artículo se propone una caracterización del kruzhok de Balakirev -conocido tradicionalmente como el ‘grupo de los cinco’- a partir de su inclusión dentro de un grupo más amplio, como fue el de la intelligentsia rusa del siglo XIX. Ese espacio resultó fundamental para pensar el problema de la relación con la modernidad europea, no sólo musical sino también cultural y política. Uno de sus miembros, Modest Musorgsky, abordó en particular el problema y es posible rastrear en su correspondencia y en parte de su obra el modo en el que se manifestaba este específico vínculo entre Rusia y Europa. Lejos de la condena total o la sumisión absoluta, Musorgsky -y en gran parte todo el kruzhok- pensaba este contacto a partir de la adecuación de los aportes europeos a la realidad rusa. De ese modo, es posible contextualizar de un modo más completo y menos reduccionista las obras de un grupo de compositores-intelligenty que en su doble condición se planteaba la creación de un campo musical y la solución de los problemas fundamentales de Rusia.
Abstract: This article presents a characterization of Balakirev’s kruzhok -traditionally known as ‘The Mighty Five’- from including it within a larger group, nineteenth-century Russian intelligentsia. It was important in order to think about the relationship between Russia and European modernity, not only musical but also cultural and political. One of its members, Modest Musorgsky, addressed the question and in his letters and some of his work the way in which this particular link was manifested can be traced. Far from the total condemnation or absolute submission, Musorgsky -and largely all the kruzhok- thought this contact as from the adaptation of European contributions to the Russian reality. Thus, it is possible to contextualize in a more fully and less reductionist way the works of a group of composers-intelligenty that were both creating a musical field and finding solutions to Russia’s fundamental problems.
description Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1017
1515-050X
Baña, Martín. “Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el Kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 28.28 (2014). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1017
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1017
identifier_str_mv 1515-050X
Baña, Martín. “Intelligentsia y modernidad en la música rusa del siglo XIX : el Kruzhok de Mily Balakirev, Modest Musorgsky y la relación de Rusia con Europa” [en línea]. Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, 28.28 (2014). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1017
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv EUROPA
RUSIA
SIGLO XIX
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
EDUCA
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, nº 28, 2014
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328755060736
score 12.982451