Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)

Autores
Bonfiglio, Juan Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: La privación de alimentos en sus distintas formas y magnitud está mayormente asociada a la desigualdad y dificultades en el acceso a los alimentos. Sobre este enunciado, ampliamente corroborado desde el análisis empírico, se sustenta la definición de seguridad alimentaria a la que llega la FAO, esta contempla el acceso físico y económico a alimento suficiente, seguro y nutritivo para poder llevar una vida activa y saludable42 43 (FAO, 1996). Entonces, la privación de alimentos y el hambre no se explican, exclusiva ni principalmente, por la producción relativa de alimentos, sino por los mecanismos a partir de los cuáles los hogares acceden a ellos. Por estos motivos, el análisis de la evolución de la seguridad alimentaria se constituye como un elemento pertinente para la evaluación del derecho a la alimentación44 45 (Aguirre, 2011), incorporado también por la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 bajo el objetivo “Hambre Cero”(ONU, 2015).
Fuente
Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021
Materia
DESIGUALDAD SOCIAL
PANDEMIA
MERCADO LABORAL
POLITICA SOCIAL
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14425

id RIUCA_7537a33cfbfe9d6813567b54c39ce8ec
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14425
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)Bonfiglio, Juan IgnacioDESIGUALDAD SOCIALPANDEMIAMERCADO LABORALPOLITICA SOCIALINSEGURIDAD ALIMENTARIAFil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: La privación de alimentos en sus distintas formas y magnitud está mayormente asociada a la desigualdad y dificultades en el acceso a los alimentos. Sobre este enunciado, ampliamente corroborado desde el análisis empírico, se sustenta la definición de seguridad alimentaria a la que llega la FAO, esta contempla el acceso físico y económico a alimento suficiente, seguro y nutritivo para poder llevar una vida activa y saludable42 43 (FAO, 1996). Entonces, la privación de alimentos y el hambre no se explican, exclusiva ni principalmente, por la producción relativa de alimentos, sino por los mecanismos a partir de los cuáles los hogares acceden a ellos. Por estos motivos, el análisis de la evolución de la seguridad alimentaria se constituye como un elemento pertinente para la evaluación del derecho a la alimentación44 45 (Aguirre, 2011), incorporado también por la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 bajo el objetivo “Hambre Cero”(ONU, 2015).Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del EsteroInstituto de Estudios para el Desarrollo SocialPontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14425978-987-3964-51-0Bonfiglio, J.I. Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) [en línea]. Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14425Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaHeterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: análisis dinámico de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia de Covid-19 sobre las políticas nacionales- provinciales-locales y su impacto en la estructura y la dinámica socio-ocupacional. Un abordaje mixto y regionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:41Zoai:ucacris:123456789/14425instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:41.757Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)
title Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)
spellingShingle Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)
Bonfiglio, Juan Ignacio
DESIGUALDAD SOCIAL
PANDEMIA
MERCADO LABORAL
POLITICA SOCIAL
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
title_short Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)
title_full Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)
title_fullStr Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)
title_full_unstemmed Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)
title_sort Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA)
dc.creator.none.fl_str_mv Bonfiglio, Juan Ignacio
author Bonfiglio, Juan Ignacio
author_facet Bonfiglio, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD SOCIAL
PANDEMIA
MERCADO LABORAL
POLITICA SOCIAL
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
topic DESIGUALDAD SOCIAL
PANDEMIA
MERCADO LABORAL
POLITICA SOCIAL
INSEGURIDAD ALIMENTARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: La privación de alimentos en sus distintas formas y magnitud está mayormente asociada a la desigualdad y dificultades en el acceso a los alimentos. Sobre este enunciado, ampliamente corroborado desde el análisis empírico, se sustenta la definición de seguridad alimentaria a la que llega la FAO, esta contempla el acceso físico y económico a alimento suficiente, seguro y nutritivo para poder llevar una vida activa y saludable42 43 (FAO, 1996). Entonces, la privación de alimentos y el hambre no se explican, exclusiva ni principalmente, por la producción relativa de alimentos, sino por los mecanismos a partir de los cuáles los hogares acceden a ellos. Por estos motivos, el análisis de la evolución de la seguridad alimentaria se constituye como un elemento pertinente para la evaluación del derecho a la alimentación44 45 (Aguirre, 2011), incorporado también por la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 bajo el objetivo “Hambre Cero”(ONU, 2015).
description Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14425
978-987-3964-51-0
Bonfiglio, J.I. Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) [en línea]. Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14425
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14425
identifier_str_mv 978-987-3964-51-0
Bonfiglio, J.I. Efectos de la pandemia COVID-19 sobre la inseguridad alimentaria : un análisis longitudinal para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA) [en línea]. Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Heterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: análisis dinámico de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia de Covid-19 sobre las políticas nacionales- provinciales-locales y su impacto en la estructura y la dinámica socio-ocupacional. Un abordaje mixto y regional
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero
Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
publisher.none.fl_str_mv Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero
Instituto de Estudios para el Desarrollo Social
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Salvia, A., Zurita, C. (comps.). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina: ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. Santiago del Estero : Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero; Buenos Aires: Instituto de Estudios para el Desarrollo Social-INDES; Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Observatorio de la Deuda Social Argentina. 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363189248000
score 13.070432