A.M. Valencia : la canción de cámara

Autores
Tchijova, Tatiana
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tchijova, Tatiana. Universidad del Valle. Facultad de Artes; Colombia
Fil: Tchijova, Tatiana. Conservatorio Estatal de San Petersburgo; Rusia
Resumen: El estudio de los procesos culturales acerca de las obras de los artistas ilustres de los países latinoamericanos es un hecho muy actual. Quizás estamos en un momento en un momento de revalorización de los creadores latinoamericanos, fundadores de una nueva tradición que surgió en el turbulento y contradictorio siglo XX. Hoy, a un siglo de distancia, cuando el mundo se vuelve aún más unificado, cuando se establecen valores comunes debido a los avances tecnológicos y a la influencia de la globalización cuando se lleva a cabo una búsqueda de las relaciones óptimas entre lo nacional y lo europeo, podemos entender mejor el curso de la música latinoamericana. Este trabajo es el resultado de la continuación de una investigación mayor, dedicada a un destacado protagonista musical de Colombia de la primera mitad del siglo XX: el compositor y pianista Antonio María Valencia (1902-1952). La obra de A.M. Valencia tuvo un papel fundamental en la formación de la escuela nacional de composición musical en Colombia. En esta ocasión se ha tomado como objeto del estudio el arte de música de cámara vocal del compositor. En la ponencia se brinda un breve análisis musical de las creaciones de música de cámara vocal más significativas de A.M. Valencia. Se vislumbran los orígenes de las ideas del compositor y aquellos rasgos individuales que forman el estilo original de un artista.
Abstract: The study of the cultural processes about the works of the illustrious artists of the Latin-American countries is a very current fact. Perhaps we are in a moment of revaluation of the Latin-American creators, founders of a new tradition that arose in the turbulent and contradictory XXth century. Today, at the distance of a century, when the world becomes even more unified, when common values are established due to the technological advances and the influence of the globalization when there is carried out a search of the ideal relations between the national and the European, we can understand better the course of the Latin-American music. This work is the result of the continuation of a major investigation, devoted to an out-standing musical protagonist of Colombia of the first half of the XXth century: the composer and pianist Antonio Maria Valencia (1902-1952). The work of A.M. Valencia had a fundamental role in the formation of the national school of musical composition in Colombia. In this occasion there has taken as an object of the study the art of vocal chamber music of the composer. We offered in the paper a brief musical analysis of the more significant creations of vocal chamber music of A.M. Valencia. There are glimpsed the origins of the ideas of the composer and those individual features that form the original style of an artist.
Fuente
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : música y palabra : ópera, canción de cámara, canción folklórica y popular urbana (9º : 2012 : Buenos Aires)
Materia
MUSICA
Valencia, Antonio María, 1902-1952
MUSICA DE CAMARA
ABALISIS MUSICAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1132

id RIUCA_7275d2efcfb6618d30f947221da43474
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1132
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling A.M. Valencia : la canción de cámaraTchijova, TatianaMUSICAValencia, Antonio María, 1902-1952MUSICA DE CAMARAABALISIS MUSICALFil: Tchijova, Tatiana. Universidad del Valle. Facultad de Artes; ColombiaFil: Tchijova, Tatiana. Conservatorio Estatal de San Petersburgo; RusiaResumen: El estudio de los procesos culturales acerca de las obras de los artistas ilustres de los países latinoamericanos es un hecho muy actual. Quizás estamos en un momento en un momento de revalorización de los creadores latinoamericanos, fundadores de una nueva tradición que surgió en el turbulento y contradictorio siglo XX. Hoy, a un siglo de distancia, cuando el mundo se vuelve aún más unificado, cuando se establecen valores comunes debido a los avances tecnológicos y a la influencia de la globalización cuando se lleva a cabo una búsqueda de las relaciones óptimas entre lo nacional y lo europeo, podemos entender mejor el curso de la música latinoamericana. Este trabajo es el resultado de la continuación de una investigación mayor, dedicada a un destacado protagonista musical de Colombia de la primera mitad del siglo XX: el compositor y pianista Antonio María Valencia (1902-1952). La obra de A.M. Valencia tuvo un papel fundamental en la formación de la escuela nacional de composición musical en Colombia. En esta ocasión se ha tomado como objeto del estudio el arte de música de cámara vocal del compositor. En la ponencia se brinda un breve análisis musical de las creaciones de música de cámara vocal más significativas de A.M. Valencia. Se vislumbran los orígenes de las ideas del compositor y aquellos rasgos individuales que forman el estilo original de un artista.Abstract: The study of the cultural processes about the works of the illustrious artists of the Latin-American countries is a very current fact. Perhaps we are in a moment of revaluation of the Latin-American creators, founders of a new tradition that arose in the turbulent and contradictory XXth century. Today, at the distance of a century, when the world becomes even more unified, when common values are established due to the technological advances and the influence of the globalization when there is carried out a search of the ideal relations between the national and the European, we can understand better the course of the Latin-American music. This work is the result of the continuation of a major investigation, devoted to an out-standing musical protagonist of Colombia of the first half of the XXth century: the composer and pianist Antonio Maria Valencia (1902-1952). The work of A.M. Valencia had a fundamental role in the formation of the national school of musical composition in Colombia. In this occasion there has taken as an object of the study the art of vocal chamber music of the composer. We offered in the paper a brief musical analysis of the more significant creations of vocal chamber music of A.M. Valencia. There are glimpsed the origins of the ideas of the composer and those individual features that form the original style of an artist.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos VegaJornadas Interdisciplinarias de Investigación : música y palabra : ópera, canción de cámara, canción folklórica y popular urbana (9º : 2012 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1132Tchijova, Tatiana. “A.M. Valencia : la canción de cámara” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : música y palabra: ópera, canción de cámara, canción folklórica y popular urbana, IX, 9-11 octubre 2012. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1132Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : música y palabra : ópera, canción de cámara, canción folklórica y popular urbana (9º : 2012 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaColombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:11Zoai:ucacris:123456789/1132instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:12.215Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv A.M. Valencia : la canción de cámara
title A.M. Valencia : la canción de cámara
spellingShingle A.M. Valencia : la canción de cámara
Tchijova, Tatiana
MUSICA
Valencia, Antonio María, 1902-1952
MUSICA DE CAMARA
ABALISIS MUSICAL
title_short A.M. Valencia : la canción de cámara
title_full A.M. Valencia : la canción de cámara
title_fullStr A.M. Valencia : la canción de cámara
title_full_unstemmed A.M. Valencia : la canción de cámara
title_sort A.M. Valencia : la canción de cámara
dc.creator.none.fl_str_mv Tchijova, Tatiana
author Tchijova, Tatiana
author_facet Tchijova, Tatiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : música y palabra : ópera, canción de cámara, canción folklórica y popular urbana (9º : 2012 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
Valencia, Antonio María, 1902-1952
MUSICA DE CAMARA
ABALISIS MUSICAL
topic MUSICA
Valencia, Antonio María, 1902-1952
MUSICA DE CAMARA
ABALISIS MUSICAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tchijova, Tatiana. Universidad del Valle. Facultad de Artes; Colombia
Fil: Tchijova, Tatiana. Conservatorio Estatal de San Petersburgo; Rusia
Resumen: El estudio de los procesos culturales acerca de las obras de los artistas ilustres de los países latinoamericanos es un hecho muy actual. Quizás estamos en un momento en un momento de revalorización de los creadores latinoamericanos, fundadores de una nueva tradición que surgió en el turbulento y contradictorio siglo XX. Hoy, a un siglo de distancia, cuando el mundo se vuelve aún más unificado, cuando se establecen valores comunes debido a los avances tecnológicos y a la influencia de la globalización cuando se lleva a cabo una búsqueda de las relaciones óptimas entre lo nacional y lo europeo, podemos entender mejor el curso de la música latinoamericana. Este trabajo es el resultado de la continuación de una investigación mayor, dedicada a un destacado protagonista musical de Colombia de la primera mitad del siglo XX: el compositor y pianista Antonio María Valencia (1902-1952). La obra de A.M. Valencia tuvo un papel fundamental en la formación de la escuela nacional de composición musical en Colombia. En esta ocasión se ha tomado como objeto del estudio el arte de música de cámara vocal del compositor. En la ponencia se brinda un breve análisis musical de las creaciones de música de cámara vocal más significativas de A.M. Valencia. Se vislumbran los orígenes de las ideas del compositor y aquellos rasgos individuales que forman el estilo original de un artista.
Abstract: The study of the cultural processes about the works of the illustrious artists of the Latin-American countries is a very current fact. Perhaps we are in a moment of revaluation of the Latin-American creators, founders of a new tradition that arose in the turbulent and contradictory XXth century. Today, at the distance of a century, when the world becomes even more unified, when common values are established due to the technological advances and the influence of the globalization when there is carried out a search of the ideal relations between the national and the European, we can understand better the course of the Latin-American music. This work is the result of the continuation of a major investigation, devoted to an out-standing musical protagonist of Colombia of the first half of the XXth century: the composer and pianist Antonio Maria Valencia (1902-1952). The work of A.M. Valencia had a fundamental role in the formation of the national school of musical composition in Colombia. In this occasion there has taken as an object of the study the art of vocal chamber music of the composer. We offered in the paper a brief musical analysis of the more significant creations of vocal chamber music of A.M. Valencia. There are glimpsed the origins of the ideas of the composer and those individual features that form the original style of an artist.
description Fil: Tchijova, Tatiana. Universidad del Valle. Facultad de Artes; Colombia
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1132
Tchijova, Tatiana. “A.M. Valencia : la canción de cámara” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : música y palabra: ópera, canción de cámara, canción folklórica y popular urbana, IX, 9-11 octubre 2012. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1132
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1132
identifier_str_mv Tchijova, Tatiana. “A.M. Valencia : la canción de cámara” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : música y palabra: ópera, canción de cámara, canción folklórica y popular urbana, IX, 9-11 octubre 2012. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1132
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : música y palabra : ópera, canción de cámara, canción folklórica y popular urbana (9º : 2012 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329121013760
score 13.22299