Espejismos

Autores
Ventura, María Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gudemos, Mónica Lucía
Tolosa, Juan Carlos
Descripción
Esta propuesta compositiva surge a partir de un acercamiento técnico analítico al género del Tango, promovido conceptualmente por la obra, tanto musical como pedagógica, del compositor argentino Horacio Salgán (nacido en 1916). Lo que no significa, necesariamente, que dicha obra constituya para mi producción una referencia directa de ponderación estética ni estilística; sino de abordaje reflexivo sobre las estrategias y recursos compositivos propios del género, que asumo desde mi particular modo de asimilarlos, conforme a mis intereses creativos. Así, centrándome particularmente en el tango y sus diferentes propuestas estilísticas, en sus modos de configuración de las unidades estructurales, texturales, tímbricas y gestuales, con sus característicos niveles de contrastes y pretendida “expresividad intimista” (Salgán 2001: 27)1 , establezco mi propio espectro de recursos, de determinación discursiva y de canalización expresiva. De allí que mi producción no se constituye en una reproducción, ni una recreación en los linderos del género, sino en lo que metafóricamente podríamos comparar con una serie de fenómenos de ilusión perceptual, de reflejos distorsionados o espejismos del Tango tradicional argentino.
Materia
composición musical
música
obra de cámara
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2714

id RDUUNC_66a2f278e9ded8a814b6dccc10b9ff99
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2714
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling EspejismosVentura, María Ceciliacomposición musicalmúsicaobra de cámaraEsta propuesta compositiva surge a partir de un acercamiento técnico analítico al género del Tango, promovido conceptualmente por la obra, tanto musical como pedagógica, del compositor argentino Horacio Salgán (nacido en 1916). Lo que no significa, necesariamente, que dicha obra constituya para mi producción una referencia directa de ponderación estética ni estilística; sino de abordaje reflexivo sobre las estrategias y recursos compositivos propios del género, que asumo desde mi particular modo de asimilarlos, conforme a mis intereses creativos. Así, centrándome particularmente en el tango y sus diferentes propuestas estilísticas, en sus modos de configuración de las unidades estructurales, texturales, tímbricas y gestuales, con sus característicos niveles de contrastes y pretendida “expresividad intimista” (Salgán 2001: 27)1 , establezco mi propio espectro de recursos, de determinación discursiva y de canalización expresiva. De allí que mi producción no se constituye en una reproducción, ni una recreación en los linderos del género, sino en lo que metafóricamente podríamos comparar con una serie de fenómenos de ilusión perceptual, de reflejos distorsionados o espejismos del Tango tradicional argentino.Gudemos, Mónica LucíaTolosa, Juan Carlos2016-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfimage/webpimage/webpimage/webpimage/webpimage/webpimage/webpimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/2714spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2714Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:48.823Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espejismos
title Espejismos
spellingShingle Espejismos
Ventura, María Cecilia
composición musical
música
obra de cámara
title_short Espejismos
title_full Espejismos
title_fullStr Espejismos
title_full_unstemmed Espejismos
title_sort Espejismos
dc.creator.none.fl_str_mv Ventura, María Cecilia
author Ventura, María Cecilia
author_facet Ventura, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gudemos, Mónica Lucía
Tolosa, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv composición musical
música
obra de cámara
topic composición musical
música
obra de cámara
dc.description.none.fl_txt_mv Esta propuesta compositiva surge a partir de un acercamiento técnico analítico al género del Tango, promovido conceptualmente por la obra, tanto musical como pedagógica, del compositor argentino Horacio Salgán (nacido en 1916). Lo que no significa, necesariamente, que dicha obra constituya para mi producción una referencia directa de ponderación estética ni estilística; sino de abordaje reflexivo sobre las estrategias y recursos compositivos propios del género, que asumo desde mi particular modo de asimilarlos, conforme a mis intereses creativos. Así, centrándome particularmente en el tango y sus diferentes propuestas estilísticas, en sus modos de configuración de las unidades estructurales, texturales, tímbricas y gestuales, con sus característicos niveles de contrastes y pretendida “expresividad intimista” (Salgán 2001: 27)1 , establezco mi propio espectro de recursos, de determinación discursiva y de canalización expresiva. De allí que mi producción no se constituye en una reproducción, ni una recreación en los linderos del género, sino en lo que metafóricamente podríamos comparar con una serie de fenómenos de ilusión perceptual, de reflejos distorsionados o espejismos del Tango tradicional argentino.
description Esta propuesta compositiva surge a partir de un acercamiento técnico analítico al género del Tango, promovido conceptualmente por la obra, tanto musical como pedagógica, del compositor argentino Horacio Salgán (nacido en 1916). Lo que no significa, necesariamente, que dicha obra constituya para mi producción una referencia directa de ponderación estética ni estilística; sino de abordaje reflexivo sobre las estrategias y recursos compositivos propios del género, que asumo desde mi particular modo de asimilarlos, conforme a mis intereses creativos. Así, centrándome particularmente en el tango y sus diferentes propuestas estilísticas, en sus modos de configuración de las unidades estructurales, texturales, tímbricas y gestuales, con sus característicos niveles de contrastes y pretendida “expresividad intimista” (Salgán 2001: 27)1 , establezco mi propio espectro de recursos, de determinación discursiva y de canalización expresiva. De allí que mi producción no se constituye en una reproducción, ni una recreación en los linderos del género, sino en lo que metafóricamente podríamos comparar con una serie de fenómenos de ilusión perceptual, de reflejos distorsionados o espejismos del Tango tradicional argentino.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2714
url http://hdl.handle.net/11086/2714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
image/webp
image/webp
image/webp
image/webp
image/webp
image/webp
image/jpeg
image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618965942272000
score 13.070432