Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos

Autores
Adaszko, Dan; Donza, Eduardo; Vergara, Albano; González, María Sol; De Grande, Pablo; Macció, Jimena; Moreno, Carolina; Musante, Bianca; Pla, Jesica; Quartulli, Diego; Salvia, Agustín; Tuñón, Ianina; Suárez, Agustín de Jesús; Vera, Julieta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Adaszko, Dan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Donza, Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vergara, Albano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: González, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Macció, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Moreno, Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Musante, Bianca. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Pla, Jesica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Quartulli, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Suárez, Agustín de Jesús. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: De Grande, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Esta obra reúne una serie de trabajos cuya matriz común es ensayar respuestas plausibles para estas preguntas a partir de una perspectiva de investigación interdisciplinaria preocupada por las nuevas cuestiones sociales que surgen bajo el contexto de un mundo cada vez más globalizado. Una iniciativa que nació formalmente en el contexto de la profunda crisis que experimentó la sociedad argentina al inicio del nuevo siglo XXI, pero que en realidad tiene como origen varias décadas atrás, cuando comenzó a ser necesario preguntarse sobre los componentes y las derivaciones de una insólita “marginalidad social” que ganaba terreno bajo los auspicios de una nueva ola modernizadora, en una sociedad relativamente integrada, sin graves problemas de excedentes de población, desempleo o exclusión.
Fuente
Salvia, A. (Coord.). Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos. Buenos Aires: Biblos, 2011
Materia
DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO SOCIAL
POBREZA
PROBLEMAS SOCIALES
TRABAJO
NIÑEZ
DESIGUALDAD ECONOMICA
MERCADO LABORAL
ESTADISTICAS
SOCIOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8257

id RIUCA_720508ab80fc76fcdb1459f205739f54
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8257
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresosAdaszko, DanDonza, EduardoVergara, AlbanoGonzález, María SolDe Grande, PabloMacció, JimenaMoreno, CarolinaMusante, BiancaPla, JesicaQuartulli, DiegoSalvia, AgustínTuñón, IaninaSuárez, Agustín de JesúsVera, JulietaDESIGUALDAD SOCIALDESARROLLO SOCIALPOBREZAPROBLEMAS SOCIALESTRABAJONIÑEZDESIGUALDAD ECONOMICAMERCADO LABORALESTADISTICASSOCIOLOGIAFil: Adaszko, Dan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Donza, Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Vergara, Albano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: González, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Macció, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Moreno, Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Musante, Bianca. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Pla, Jesica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Quartulli, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Suárez, Agustín de Jesús. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: De Grande, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Esta obra reúne una serie de trabajos cuya matriz común es ensayar respuestas plausibles para estas preguntas a partir de una perspectiva de investigación interdisciplinaria preocupada por las nuevas cuestiones sociales que surgen bajo el contexto de un mundo cada vez más globalizado. Una iniciativa que nació formalmente en el contexto de la profunda crisis que experimentó la sociedad argentina al inicio del nuevo siglo XXI, pero que en realidad tiene como origen varias décadas atrás, cuando comenzó a ser necesario preguntarse sobre los componentes y las derivaciones de una insólita “marginalidad social” que ganaba terreno bajo los auspicios de una nueva ola modernizadora, en una sociedad relativamente integrada, sin graves problemas de excedentes de población, desempleo o exclusión.BiblosSalvia, Agustín (coord.)2011info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8257Salvia, A. (Coord.). Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos [en línea]. Buenos Aires: Biblos, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8257Salvia, A. (Coord.). Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos. Buenos Aires: Biblos, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:43Zoai:ucacris:123456789/8257instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:43.296Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos
title Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos
spellingShingle Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos
Adaszko, Dan
DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO SOCIAL
POBREZA
PROBLEMAS SOCIALES
TRABAJO
NIÑEZ
DESIGUALDAD ECONOMICA
MERCADO LABORAL
ESTADISTICAS
SOCIOLOGIA
title_short Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos
title_full Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos
title_fullStr Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos
title_full_unstemmed Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos
title_sort Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos
dc.creator.none.fl_str_mv Adaszko, Dan
Donza, Eduardo
Vergara, Albano
González, María Sol
De Grande, Pablo
Macció, Jimena
Moreno, Carolina
Musante, Bianca
Pla, Jesica
Quartulli, Diego
Salvia, Agustín
Tuñón, Ianina
Suárez, Agustín de Jesús
Vera, Julieta
author Adaszko, Dan
author_facet Adaszko, Dan
Donza, Eduardo
Vergara, Albano
González, María Sol
De Grande, Pablo
Macció, Jimena
Moreno, Carolina
Musante, Bianca
Pla, Jesica
Quartulli, Diego
Salvia, Agustín
Tuñón, Ianina
Suárez, Agustín de Jesús
Vera, Julieta
author_role author
author2 Donza, Eduardo
Vergara, Albano
González, María Sol
De Grande, Pablo
Macció, Jimena
Moreno, Carolina
Musante, Bianca
Pla, Jesica
Quartulli, Diego
Salvia, Agustín
Tuñón, Ianina
Suárez, Agustín de Jesús
Vera, Julieta
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salvia, Agustín (coord.)
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO SOCIAL
POBREZA
PROBLEMAS SOCIALES
TRABAJO
NIÑEZ
DESIGUALDAD ECONOMICA
MERCADO LABORAL
ESTADISTICAS
SOCIOLOGIA
topic DESIGUALDAD SOCIAL
DESARROLLO SOCIAL
POBREZA
PROBLEMAS SOCIALES
TRABAJO
NIÑEZ
DESIGUALDAD ECONOMICA
MERCADO LABORAL
ESTADISTICAS
SOCIOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Adaszko, Dan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Donza, Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vergara, Albano. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: González, María Sol. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Macció, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Moreno, Carolina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Musante, Bianca. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Pla, Jesica. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Quartulli, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Suárez, Agustín de Jesús. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: De Grande, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Esta obra reúne una serie de trabajos cuya matriz común es ensayar respuestas plausibles para estas preguntas a partir de una perspectiva de investigación interdisciplinaria preocupada por las nuevas cuestiones sociales que surgen bajo el contexto de un mundo cada vez más globalizado. Una iniciativa que nació formalmente en el contexto de la profunda crisis que experimentó la sociedad argentina al inicio del nuevo siglo XXI, pero que en realidad tiene como origen varias décadas atrás, cuando comenzó a ser necesario preguntarse sobre los componentes y las derivaciones de una insólita “marginalidad social” que ganaba terreno bajo los auspicios de una nueva ola modernizadora, en una sociedad relativamente integrada, sin graves problemas de excedentes de población, desempleo o exclusión.
description Fil: Adaszko, Dan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8257
Salvia, A. (Coord.). Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos [en línea]. Buenos Aires: Biblos, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8257
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8257
identifier_str_mv Salvia, A. (Coord.). Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos [en línea]. Buenos Aires: Biblos, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblos
publisher.none.fl_str_mv Biblos
dc.source.none.fl_str_mv Salvia, A. (Coord.). Deudas sociales en la Argentina post-reformas : algo más que una pobreza de ingresos. Buenos Aires: Biblos, 2011
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346332340224
score 13.22299