Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021
- Autores
- Miño, Mauricio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Miño, Mauricio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Para llevar a cabo una mayor comprensión del conjunto de los llamados “diálogos tempranos” de Platón, el Cármides es una obra tan oportuna como compleja para los especialistas. Si bien se la incluye en dicho grupo (junto a obras como el Laques, el Lisis, y el Eutifrón), la disponibilidad de esta nueva edición de Colihue Clásica trabajada por Marcelo D. Boeri puede ofrecer originales interpretaciones no solo para uso de investigación, sino también como contenido pedagógico, sobre todo, en cuestiones como el tratamiento del intelectualismo socrático (en relación al autoconocimiento, y al conocimiento –epistéme– de lo bueno y lo malo en contraposición con el conocimiento técnico) y la posibilidad de afirmar una “teoría de la definición” in nuce en estas primeras obras de Platón. Esta versión se dirige así tanto al estudio académico como a la didáctica vinculada con estas temáticas. En su totalidad, la traducción abarca algo más de ochenta páginas. La misma está acompañada por una introducción generosa, la cual incluye no solo un trabajo crítico de pasajes del Cármides, sino también de otras obras, junto con la estructura general del diálogo (la cual funciona como un esquema útil para la lectura del texto), y una valiosa cronología que ubica, de manera provisoria, al lector en el contexto de Platón. Incluye, también, una detallada enumeración de cada una de las definiciones de sophrosýne (“sensatez”) esbozadas en el diálogo, junto con las objeciones socráticas escritas de manera clara y concisa. La traducción es precisa y si bien el autor de esta versión aclara que la traducción del griego al español es una tarea ardua, lo cierto es que logra traducir el texto platónico no solo a un tono coloquial, sino que también resguarda los tecnicismos propios de la filosofía de Platón en su rico estilo dialógico de lengua hablada. - Fuente
- Stylos. 2022, 31
- Materia
-
Platón, 427-347 a. C.
FILOSOFIA GRIEGA
DIALOGOS
CONOCIMIENTO
RESEÑAS
TRADUCCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15721
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_716a08c6c69c3218fa057446e04e0a51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15721 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021Miño, MauricioPlatón, 427-347 a. C.FILOSOFIA GRIEGADIALOGOSCONOCIMIENTORESEÑASTRADUCCIONFil: Miño, Mauricio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Para llevar a cabo una mayor comprensión del conjunto de los llamados “diálogos tempranos” de Platón, el Cármides es una obra tan oportuna como compleja para los especialistas. Si bien se la incluye en dicho grupo (junto a obras como el Laques, el Lisis, y el Eutifrón), la disponibilidad de esta nueva edición de Colihue Clásica trabajada por Marcelo D. Boeri puede ofrecer originales interpretaciones no solo para uso de investigación, sino también como contenido pedagógico, sobre todo, en cuestiones como el tratamiento del intelectualismo socrático (en relación al autoconocimiento, y al conocimiento –epistéme– de lo bueno y lo malo en contraposición con el conocimiento técnico) y la posibilidad de afirmar una “teoría de la definición” in nuce en estas primeras obras de Platón. Esta versión se dirige así tanto al estudio académico como a la didáctica vinculada con estas temáticas. En su totalidad, la traducción abarca algo más de ochenta páginas. La misma está acompañada por una introducción generosa, la cual incluye no solo un trabajo crítico de pasajes del Cármides, sino también de otras obras, junto con la estructura general del diálogo (la cual funciona como un esquema útil para la lectura del texto), y una valiosa cronología que ubica, de manera provisoria, al lector en el contexto de Platón. Incluye, también, una detallada enumeración de cada una de las definiciones de sophrosýne (“sensatez”) esbozadas en el diálogo, junto con las objeciones socráticas escritas de manera clara y concisa. La traducción es precisa y si bien el autor de esta versión aclara que la traducción del griego al español es una tarea ardua, lo cierto es que logra traducir el texto platónico no solo a un tono coloquial, sino que también resguarda los tecnicismos propios de la filosofía de Platón en su rico estilo dialógico de lengua hablada.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2022info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/157210327-8859 (impreso)2683-7900 (online)10.46553/sty.31.31.2022.p195-198Miño, M. Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 [en línea]. Stylos. 2022, 31. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15721Stylos. 2022, 31reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15721instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.25Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 |
title |
Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 |
spellingShingle |
Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 Miño, Mauricio Platón, 427-347 a. C. FILOSOFIA GRIEGA DIALOGOS CONOCIMIENTO RESEÑAS TRADUCCION |
title_short |
Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 |
title_full |
Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 |
title_fullStr |
Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 |
title_full_unstemmed |
Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 |
title_sort |
Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miño, Mauricio |
author |
Miño, Mauricio |
author_facet |
Miño, Mauricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Platón, 427-347 a. C. FILOSOFIA GRIEGA DIALOGOS CONOCIMIENTO RESEÑAS TRADUCCION |
topic |
Platón, 427-347 a. C. FILOSOFIA GRIEGA DIALOGOS CONOCIMIENTO RESEÑAS TRADUCCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Miño, Mauricio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Para llevar a cabo una mayor comprensión del conjunto de los llamados “diálogos tempranos” de Platón, el Cármides es una obra tan oportuna como compleja para los especialistas. Si bien se la incluye en dicho grupo (junto a obras como el Laques, el Lisis, y el Eutifrón), la disponibilidad de esta nueva edición de Colihue Clásica trabajada por Marcelo D. Boeri puede ofrecer originales interpretaciones no solo para uso de investigación, sino también como contenido pedagógico, sobre todo, en cuestiones como el tratamiento del intelectualismo socrático (en relación al autoconocimiento, y al conocimiento –epistéme– de lo bueno y lo malo en contraposición con el conocimiento técnico) y la posibilidad de afirmar una “teoría de la definición” in nuce en estas primeras obras de Platón. Esta versión se dirige así tanto al estudio académico como a la didáctica vinculada con estas temáticas. En su totalidad, la traducción abarca algo más de ochenta páginas. La misma está acompañada por una introducción generosa, la cual incluye no solo un trabajo crítico de pasajes del Cármides, sino también de otras obras, junto con la estructura general del diálogo (la cual funciona como un esquema útil para la lectura del texto), y una valiosa cronología que ubica, de manera provisoria, al lector en el contexto de Platón. Incluye, también, una detallada enumeración de cada una de las definiciones de sophrosýne (“sensatez”) esbozadas en el diálogo, junto con las objeciones socráticas escritas de manera clara y concisa. La traducción es precisa y si bien el autor de esta versión aclara que la traducción del griego al español es una tarea ardua, lo cierto es que logra traducir el texto platónico no solo a un tono coloquial, sino que también resguarda los tecnicismos propios de la filosofía de Platón en su rico estilo dialógico de lengua hablada. |
description |
Fil: Miño, Mauricio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15721 0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) 10.46553/sty.31.31.2022.p195-198 Miño, M. Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 [en línea]. Stylos. 2022, 31. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15721 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15721 |
identifier_str_mv |
0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) 10.46553/sty.31.31.2022.p195-198 Miño, M. Platón, Cármides (traducción, introducción, notas de Marcelo D. Boeri), Buenos Aires: Colihue, LXXXVIII + 83 pág., 2021 [en línea]. Stylos. 2022, 31. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15721 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Stylos. 2022, 31 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638366793203712 |
score |
13.13397 |