Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019

Autores
De Janon Quevedo, Lenin
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De Janon Quevedo, Lenin. Investigador independiente
Una definición sencilla de la justicia es entenderla como la virtud de dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde, es decir, lo debido. La filosofía clásica entiende a la justicia no como una virtud auto-referencial “como son la prudencia, fortaleza y templanza”, sino como una cualidad moral que perfecciona a la persona en relación al otro. Cuando la sociedad otorga a sus miembros los bienes que son debidos, pone en práctica un tipo de justicia llamada distributiva. Esta idea de justicia subyace en todas las acciones del cuidado de la salud, ya que los niveles micro (personal de salud) y macro (sistema de salud) no hacen otra cosa que otorgar al ciudadano el correspondiente cuidado del bien “vida”: fundamento primero sobre el que se yergue toda sociedad humana. Con motivo del día mundial de la salud, la OMS ha acuñado el slogan: “la salud es un derecho humano; es hora de que todas las personas gocen de salud”. A mi entender, es una ambiciosa expresión de deseo que debiera leerse bajo la enseñanza de San Agustín de que “es en la humildad donde se cumple la justicia”...
Fuente
Vida y Ética Año 20, N° 2, 2019
Materia
SALUD
JUSTICIA
SOLIDARIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14893

id RIUCA_6f18c2a5a17f5b4fafac2eef40b446c2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14893
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019De Janon Quevedo, LeninSALUDJUSTICIASOLIDARIDADFil: De Janon Quevedo, Lenin. Investigador independienteUna definición sencilla de la justicia es entenderla como la virtud de dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde, es decir, lo debido. La filosofía clásica entiende a la justicia no como una virtud auto-referencial “como son la prudencia, fortaleza y templanza”, sino como una cualidad moral que perfecciona a la persona en relación al otro. Cuando la sociedad otorga a sus miembros los bienes que son debidos, pone en práctica un tipo de justicia llamada distributiva. Esta idea de justicia subyace en todas las acciones del cuidado de la salud, ya que los niveles micro (personal de salud) y macro (sistema de salud) no hacen otra cosa que otorgar al ciudadano el correspondiente cuidado del bien “vida”: fundamento primero sobre el que se yergue toda sociedad humana. Con motivo del día mundial de la salud, la OMS ha acuñado el slogan: “la salud es un derecho humano; es hora de que todas las personas gocen de salud”. A mi entender, es una ambiciosa expresión de deseo que debiera leerse bajo la enseñanza de San Agustín de que “es en la humildad donde se cumple la justicia”...EDUCA2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148931515-68502683-6998 (online)De Janon Quevedo, L. Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019 [en línea]. Vida y Ética. 2019, 20 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14893Vida y Ética Año 20, N° 2, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14893instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.465Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019
title Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019
spellingShingle Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019
De Janon Quevedo, Lenin
SALUD
JUSTICIA
SOLIDARIDAD
title_short Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019
title_full Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019
title_fullStr Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019
title_full_unstemmed Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019
title_sort Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019
dc.creator.none.fl_str_mv De Janon Quevedo, Lenin
author De Janon Quevedo, Lenin
author_facet De Janon Quevedo, Lenin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD
JUSTICIA
SOLIDARIDAD
topic SALUD
JUSTICIA
SOLIDARIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Janon Quevedo, Lenin. Investigador independiente
Una definición sencilla de la justicia es entenderla como la virtud de dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde, es decir, lo debido. La filosofía clásica entiende a la justicia no como una virtud auto-referencial “como son la prudencia, fortaleza y templanza”, sino como una cualidad moral que perfecciona a la persona en relación al otro. Cuando la sociedad otorga a sus miembros los bienes que son debidos, pone en práctica un tipo de justicia llamada distributiva. Esta idea de justicia subyace en todas las acciones del cuidado de la salud, ya que los niveles micro (personal de salud) y macro (sistema de salud) no hacen otra cosa que otorgar al ciudadano el correspondiente cuidado del bien “vida”: fundamento primero sobre el que se yergue toda sociedad humana. Con motivo del día mundial de la salud, la OMS ha acuñado el slogan: “la salud es un derecho humano; es hora de que todas las personas gocen de salud”. A mi entender, es una ambiciosa expresión de deseo que debiera leerse bajo la enseñanza de San Agustín de que “es en la humildad donde se cumple la justicia”...
description Fil: De Janon Quevedo, Lenin. Investigador independiente
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14893
1515-6850
2683-6998 (online)
De Janon Quevedo, L. Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019 [en línea]. Vida y Ética. 2019, 20 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14893
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14893
identifier_str_mv 1515-6850
2683-6998 (online)
De Janon Quevedo, L. Salud y justicia: documento por el Día Mundial de la Salud 2019 [en línea]. Vida y Ética. 2019, 20 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Vida y Ética Año 20, N° 2, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364391964672
score 13.070432