Manejo de los lechones entre el nacimiento y el destete

Autores
D'Amario, Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fenoglio, Daniel
Descripción
Fil: D'Amario, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Fenoglio, Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El cuidado de los lechones en la maternidad es uno de los puntos críticos de la granja porcina, ya que es en éste sector donde ocurre la mayor parte de las bajas a lo largo de la cadena productiva. Sin embargo, a pesar de que el protocolo a seguir y la atención del personal sean los adecuados, hay un factor que condiciona la viabilidad de los lechones: el peso al nacer. Este ensayo intenta esclarecer la relación entre bajos pesos al nacer (menores a 700 g) y la baja viabilidad de los lechones. Luego de los análisis estadísticos realizados con Prueba T para muestras apareadas, se pudo determinar que hay una relación estadísticamente significante entre el bajo peso al nacer y la viabilidad de los lechones durante la maternidad y que los lechones con pesos menores a los 700 g tuvieron una mortalidad del 50% en promedio; mientras que para los lechones con pesos al nacimiento entre 0,7 kg y 1 kg mortalidad fue del 18% y en el caso de los lechones con pesos mayores a 1 kg, la mortalidad fue del 5%.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Materia
PRODUCCION PORCINA
REPRODUCCION ANIMAL
LECHONES
PESO AL NACER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19638

id RIUCA_6ea1f30db1b20b66e31ca62561494bae
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19638
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Manejo de los lechones entre el nacimiento y el desteteD'Amario, PabloPRODUCCION PORCINAREPRODUCCION ANIMALLECHONESPESO AL NACERFil: D'Amario, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Fenoglio, Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl cuidado de los lechones en la maternidad es uno de los puntos críticos de la granja porcina, ya que es en éste sector donde ocurre la mayor parte de las bajas a lo largo de la cadena productiva. Sin embargo, a pesar de que el protocolo a seguir y la atención del personal sean los adecuados, hay un factor que condiciona la viabilidad de los lechones: el peso al nacer. Este ensayo intenta esclarecer la relación entre bajos pesos al nacer (menores a 700 g) y la baja viabilidad de los lechones. Luego de los análisis estadísticos realizados con Prueba T para muestras apareadas, se pudo determinar que hay una relación estadísticamente significante entre el bajo peso al nacer y la viabilidad de los lechones durante la maternidad y que los lechones con pesos menores a los 700 g tuvieron una mortalidad del 50% en promedio; mientras que para los lechones con pesos al nacimiento entre 0,7 kg y 1 kg mortalidad fue del 18% y en el caso de los lechones con pesos mayores a 1 kg, la mortalidad fue del 5%.Pontificia Universidad Católica ArgentinaFenoglio, Daniel2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19638Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19638instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.615Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de los lechones entre el nacimiento y el destete
title Manejo de los lechones entre el nacimiento y el destete
spellingShingle Manejo de los lechones entre el nacimiento y el destete
D'Amario, Pablo
PRODUCCION PORCINA
REPRODUCCION ANIMAL
LECHONES
PESO AL NACER
title_short Manejo de los lechones entre el nacimiento y el destete
title_full Manejo de los lechones entre el nacimiento y el destete
title_fullStr Manejo de los lechones entre el nacimiento y el destete
title_full_unstemmed Manejo de los lechones entre el nacimiento y el destete
title_sort Manejo de los lechones entre el nacimiento y el destete
dc.creator.none.fl_str_mv D'Amario, Pablo
author D'Amario, Pablo
author_facet D'Amario, Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fenoglio, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCCION PORCINA
REPRODUCCION ANIMAL
LECHONES
PESO AL NACER
topic PRODUCCION PORCINA
REPRODUCCION ANIMAL
LECHONES
PESO AL NACER
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: D'Amario, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Fenoglio, Daniel. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El cuidado de los lechones en la maternidad es uno de los puntos críticos de la granja porcina, ya que es en éste sector donde ocurre la mayor parte de las bajas a lo largo de la cadena productiva. Sin embargo, a pesar de que el protocolo a seguir y la atención del personal sean los adecuados, hay un factor que condiciona la viabilidad de los lechones: el peso al nacer. Este ensayo intenta esclarecer la relación entre bajos pesos al nacer (menores a 700 g) y la baja viabilidad de los lechones. Luego de los análisis estadísticos realizados con Prueba T para muestras apareadas, se pudo determinar que hay una relación estadísticamente significante entre el bajo peso al nacer y la viabilidad de los lechones durante la maternidad y que los lechones con pesos menores a los 700 g tuvieron una mortalidad del 50% en promedio; mientras que para los lechones con pesos al nacimiento entre 0,7 kg y 1 kg mortalidad fue del 18% y en el caso de los lechones con pesos mayores a 1 kg, la mortalidad fue del 5%.
description Fil: D'Amario, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19638
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376767258624
score 13.13397