Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60

Autores
Piñeiro, Elena
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Una de las características de la sociedad de posguerra en el mundo occidental fue el surgimiento de la cultura juvenil que en principio se desarrolló siguiendo las pautas de la sociedad de consumo y el “american way of life” A principios de la década de 1960 los jóvenes argentinos se identificaron con sus pares de los países industrializados de Occidente y adoptaron prácticas y representaciones culturales propias que se reflejaron en la moda, las industrias culturales, el consumo, los ámbitos de sociabilidad, etc y que se difundieron y homogeneizaron a través de los medios de comunicación de masas y en particular de semanarios de actualidad como Primera Plana, Gente, La Semana, Siete Días y nuevas revistas orientadas a un público jóven...
Fuente
XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue, 2009
Materia
CULTURA
JUVENTUD
SOCIEDAD DE CONSUMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7760

id RIUCA_6db64cf9b5a1e5aa71034b15b1dac048
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7760
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60Piñeiro, ElenaCULTURAJUVENTUDSOCIEDAD DE CONSUMOMEDIOS DE COMUNICACION DE MASASREVISTASDISCURSOFil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Una de las características de la sociedad de posguerra en el mundo occidental fue el surgimiento de la cultura juvenil que en principio se desarrolló siguiendo las pautas de la sociedad de consumo y el “american way of life” A principios de la década de 1960 los jóvenes argentinos se identificaron con sus pares de los países industrializados de Occidente y adoptaron prácticas y representaciones culturales propias que se reflejaron en la moda, las industrias culturales, el consumo, los ámbitos de sociabilidad, etc y que se difundieron y homogeneizaron a través de los medios de comunicación de masas y en particular de semanarios de actualidad como Primera Plana, Gente, La Semana, Siete Días y nuevas revistas orientadas a un público jóven...2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760Piñeiro, E. Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60 [en línea] En: XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue, 2009. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue, 2009reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7760instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.76Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
spellingShingle Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
Piñeiro, Elena
CULTURA
JUVENTUD
SOCIEDAD DE CONSUMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
DISCURSO
title_short Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title_full Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title_fullStr Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title_full_unstemmed Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title_sort Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
dc.creator.none.fl_str_mv Piñeiro, Elena
author Piñeiro, Elena
author_facet Piñeiro, Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
JUVENTUD
SOCIEDAD DE CONSUMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
DISCURSO
topic CULTURA
JUVENTUD
SOCIEDAD DE CONSUMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
DISCURSO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Una de las características de la sociedad de posguerra en el mundo occidental fue el surgimiento de la cultura juvenil que en principio se desarrolló siguiendo las pautas de la sociedad de consumo y el “american way of life” A principios de la década de 1960 los jóvenes argentinos se identificaron con sus pares de los países industrializados de Occidente y adoptaron prácticas y representaciones culturales propias que se reflejaron en la moda, las industrias culturales, el consumo, los ámbitos de sociabilidad, etc y que se difundieron y homogeneizaron a través de los medios de comunicación de masas y en particular de semanarios de actualidad como Primera Plana, Gente, La Semana, Siete Días y nuevas revistas orientadas a un público jóven...
description Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760
Piñeiro, E. Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60 [en línea] En: XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue, 2009. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760
identifier_str_mv Piñeiro, E. Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60 [en línea] En: XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue, 2009. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.source.none.fl_str_mv XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue, 2009
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638344937734144
score 12.982451