El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina

Autores
Piñeiro, Elena
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En las décadas de 1950 y 60 la humanidad se enfrentó a cambios revolucionarios que afectaron todas las dimensiones de la vida humana Los avances tecnológicos en el proceso de comunicación pusieron fin al concepto de culturas cerradas e incomunicables y permitieron difundir esos cambios en todo el planeta convertido en una “aldea global” en la que se había logrado la simultaneidad y la penetrabilidad de la información. Desarrollo y modernización fueron conceptos que invadieron la realidad argentina luego del derrocamiento del peronismo en 1955. Tras el abandono del relativo aislamiento de la década anterior, se inició en el país un proceso de cambio cultural que, limitado en principio a algunos grupos de intelectuales, se extendió a un espacio social más amplio que incluyó a la juventud y a las clases medias y que incidió en la moral, las costumbres y la vida cotidiana...
Fuente
IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2006
Materia
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
MODERNIZACION
PRENSA
ARTE
LITERATURA
GLOBALIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7753

id RIUCA_24d519a1218fef9f2e95d5a62db3d955
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7753
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en ArgentinaPiñeiro, ElenaMEDIOS DE COMUNICACION DE MASASREVISTASMODERNIZACIONPRENSAARTELITERATURAGLOBALIZACIONFil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEn las décadas de 1950 y 60 la humanidad se enfrentó a cambios revolucionarios que afectaron todas las dimensiones de la vida humana Los avances tecnológicos en el proceso de comunicación pusieron fin al concepto de culturas cerradas e incomunicables y permitieron difundir esos cambios en todo el planeta convertido en una “aldea global” en la que se había logrado la simultaneidad y la penetrabilidad de la información. Desarrollo y modernización fueron conceptos que invadieron la realidad argentina luego del derrocamiento del peronismo en 1955. Tras el abandono del relativo aislamiento de la década anterior, se inició en el país un proceso de cambio cultural que, limitado en principio a algunos grupos de intelectuales, se extendió a un espacio social más amplio que incluyó a la juventud y a las clases medias y que incidió en la moral, las costumbres y la vida cotidiana...2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7753Piñeiro, E. El semanario “Primera Plana” (1962-1969) : prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina [en línea] En: IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7753IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2006reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7753instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.743Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina
title El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina
spellingShingle El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina
Piñeiro, Elena
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
MODERNIZACION
PRENSA
ARTE
LITERATURA
GLOBALIZACION
title_short El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina
title_full El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina
title_fullStr El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina
title_full_unstemmed El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina
title_sort El semanario “Primera Plana” (1962-1969): prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Piñeiro, Elena
author Piñeiro, Elena
author_facet Piñeiro, Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
MODERNIZACION
PRENSA
ARTE
LITERATURA
GLOBALIZACION
topic MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
MODERNIZACION
PRENSA
ARTE
LITERATURA
GLOBALIZACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
En las décadas de 1950 y 60 la humanidad se enfrentó a cambios revolucionarios que afectaron todas las dimensiones de la vida humana Los avances tecnológicos en el proceso de comunicación pusieron fin al concepto de culturas cerradas e incomunicables y permitieron difundir esos cambios en todo el planeta convertido en una “aldea global” en la que se había logrado la simultaneidad y la penetrabilidad de la información. Desarrollo y modernización fueron conceptos que invadieron la realidad argentina luego del derrocamiento del peronismo en 1955. Tras el abandono del relativo aislamiento de la década anterior, se inició en el país un proceso de cambio cultural que, limitado en principio a algunos grupos de intelectuales, se extendió a un espacio social más amplio que incluyó a la juventud y a las clases medias y que incidió en la moral, las costumbres y la vida cotidiana...
description Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7753
Piñeiro, E. El semanario “Primera Plana” (1962-1969) : prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina [en línea] En: IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7753
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7753
identifier_str_mv Piñeiro, E. El semanario “Primera Plana” (1962-1969) : prensa y modernización del campo artístico y literario en la década del '60 en Argentina [en línea] En: IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2006
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638344928296960
score 13.22299