¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado
- Autores
- Garay, Ignacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Garay, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Garay, Ignacio. Universidad Austral; Argentina
Fil: Garay, Ignacio. Universidad de Navarra; España
El mito de Sísifo. Su cuerpo tenso levanta la enorme piedra una y otra vez. Por momentos, la hace rodar por el piso con las manos para ayudarse. Luego, la mejilla de su rostro contraído se pega nuevamente a la roca para subir la cuesta mil veces recorrida. Finalmente, con la ayuda de un hombro y la tensión de sus piernas y brazos transpirados esforzándose al límite de sus capacidades, Sísifo deposita la gigantesca roca en la cima de la montaña. La satisfacción de la meta alcanzada le dibuja una sonrisa que dura solo un instante en su rostro fatigado. Porque apenas unos segundos después, ve cómo la piedra desciende rodando rápidamente hacia la base de la m ontaña donde lo espera para repetir la agotadora tarea. Por siempre. Según la mitología griega, Sísifo, fundador y rey de Éfira, fue condenado por los dioses a cargar con una pesada roca hasta la cima de una montaña. Un a vez logrado el objetivo, la piedra caía por su propio peso hasta la base y Sísifo debía volver a subirla repitiendo esta trabajosa rutina indefinidamente. Nuestra vida se parece bastante a la de Sísifo… - Fuente
- Pérez de Laborda, M., Soler Gil, F.J., Vanney, C.E. (eds.). ¿Quiénes somos? Cuestiones en torno al ser humano. EUNSA, Pamplona.
- Materia
-
ETICA
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
FELICIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10917
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6d4f37e7138f5b8f78e70ae599e6a7d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10917 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzadoGaray, IgnacioETICAANTROPOLOGIA FILOSOFICAFELICIDADFil: Garay, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Garay, Ignacio. Universidad Austral; ArgentinaFil: Garay, Ignacio. Universidad de Navarra; EspañaEl mito de Sísifo. Su cuerpo tenso levanta la enorme piedra una y otra vez. Por momentos, la hace rodar por el piso con las manos para ayudarse. Luego, la mejilla de su rostro contraído se pega nuevamente a la roca para subir la cuesta mil veces recorrida. Finalmente, con la ayuda de un hombro y la tensión de sus piernas y brazos transpirados esforzándose al límite de sus capacidades, Sísifo deposita la gigantesca roca en la cima de la montaña. La satisfacción de la meta alcanzada le dibuja una sonrisa que dura solo un instante en su rostro fatigado. Porque apenas unos segundos después, ve cómo la piedra desciende rodando rápidamente hacia la base de la m ontaña donde lo espera para repetir la agotadora tarea. Por siempre. Según la mitología griega, Sísifo, fundador y rey de Éfira, fue condenado por los dioses a cargar con una pesada roca hasta la cima de una montaña. Un a vez logrado el objetivo, la piedra caía por su propio peso hasta la base y Sísifo debía volver a subirla repitiendo esta trabajosa rutina indefinidamente. Nuestra vida se parece bastante a la de Sísifo…EUNSA2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/109179788431332853Garay, I. ¿Es posible ser feliz?: las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado [en línea]. En: Pérez de Laborda, M., Soler Gil, F.J., Vanney, C.E. (eds.). ¿Quiénes somos? Cuestiones en torno al ser humano. EUNSA, Pamplona. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10917Pérez de Laborda, M., Soler Gil, F.J., Vanney, C.E. (eds.). ¿Quiénes somos? Cuestiones en torno al ser humano. EUNSA, Pamplona.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10917instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:36.085Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado |
title |
¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado |
spellingShingle |
¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado Garay, Ignacio ETICA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA FELICIDAD |
title_short |
¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado |
title_full |
¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado |
title_fullStr |
¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado |
title_full_unstemmed |
¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado |
title_sort |
¿Es posible ser feliz? : las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garay, Ignacio |
author |
Garay, Ignacio |
author_facet |
Garay, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETICA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA FELICIDAD |
topic |
ETICA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA FELICIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Garay, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Fil: Garay, Ignacio. Universidad Austral; Argentina Fil: Garay, Ignacio. Universidad de Navarra; España El mito de Sísifo. Su cuerpo tenso levanta la enorme piedra una y otra vez. Por momentos, la hace rodar por el piso con las manos para ayudarse. Luego, la mejilla de su rostro contraído se pega nuevamente a la roca para subir la cuesta mil veces recorrida. Finalmente, con la ayuda de un hombro y la tensión de sus piernas y brazos transpirados esforzándose al límite de sus capacidades, Sísifo deposita la gigantesca roca en la cima de la montaña. La satisfacción de la meta alcanzada le dibuja una sonrisa que dura solo un instante en su rostro fatigado. Porque apenas unos segundos después, ve cómo la piedra desciende rodando rápidamente hacia la base de la m ontaña donde lo espera para repetir la agotadora tarea. Por siempre. Según la mitología griega, Sísifo, fundador y rey de Éfira, fue condenado por los dioses a cargar con una pesada roca hasta la cima de una montaña. Un a vez logrado el objetivo, la piedra caía por su propio peso hasta la base y Sísifo debía volver a subirla repitiendo esta trabajosa rutina indefinidamente. Nuestra vida se parece bastante a la de Sísifo… |
description |
Fil: Garay, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10917 9788431332853 Garay, I. ¿Es posible ser feliz?: las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado [en línea]. En: Pérez de Laborda, M., Soler Gil, F.J., Vanney, C.E. (eds.). ¿Quiénes somos? Cuestiones en torno al ser humano. EUNSA, Pamplona. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10917 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10917 |
identifier_str_mv |
9788431332853 Garay, I. ¿Es posible ser feliz?: las respuestas del ingenuo, del desencantado y del esperanzado [en línea]. En: Pérez de Laborda, M., Soler Gil, F.J., Vanney, C.E. (eds.). ¿Quiénes somos? Cuestiones en torno al ser humano. EUNSA, Pamplona. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EUNSA |
publisher.none.fl_str_mv |
EUNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pérez de Laborda, M., Soler Gil, F.J., Vanney, C.E. (eds.). ¿Quiénes somos? Cuestiones en torno al ser humano. EUNSA, Pamplona. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353789812736 |
score |
12.993085 |