Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la carta
- Autores
- Etchepareborda, Patricio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Soding, Gerardo José
- Descripción
- Fil: Etchepareborda. Patricio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Fil: Soding, Gerardo José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: En el presente trabajo nos proponemos hacer un análisis retórico de la perícopa Gal 2,15-21. Para ello no podemos desentendernos de la estructura retórica de toda la carta. Para poder alcanzar este objetivo daremos dos pasos previos. El primero es analizar el texto en sí mismo basándonos en el método histórico crítico. Haremos la delimitación de la perícopa, la crítica textual, el análisis gramatical de los versículos que corresponden, y y nos preguntaremos por la estructura en dicha perícopa. El segundo paso es conocer el estado de la cuestión del estudio de la carta que nos corresponde, y profundizar en tres estudios retóricos de la misma. El primero es el de Betz, que es fundamental en la profundización en la carta a los gálatas. Esto nos llevará a adentrarnos al menos en parte en la retórica clásica. Con Pitta veremos una propuesta distinta a la de Betz, donde hay una opción final por el género retórico epideíctico, en lugar del apologético. Y finalmente, con el estudio de Tolmie, hacemos un acercamiento a la carta, libres ya de los géneros retóricos clásicos. Recién como tercer paso haremos nuestro propio análisis retórico, y finalmente elaboraremos las conclusiones que correspondan al trabajo, ya sea respecto a toda la carta, a la perícopa específica que elegimos, y también aportes pastorales de este estudio. - Fuente
- Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2017
- Materia
-
BIBLIA N.T. Gálatas
EXEGESIS BIBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14058
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6ce038e4d219d60b11d00cca01e78e54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14058 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la cartaEtchepareborda, PatricioBIBLIA N.T. GálatasEXEGESIS BIBLICAFil: Etchepareborda. Patricio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaFil: Soding, Gerardo José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: En el presente trabajo nos proponemos hacer un análisis retórico de la perícopa Gal 2,15-21. Para ello no podemos desentendernos de la estructura retórica de toda la carta. Para poder alcanzar este objetivo daremos dos pasos previos. El primero es analizar el texto en sí mismo basándonos en el método histórico crítico. Haremos la delimitación de la perícopa, la crítica textual, el análisis gramatical de los versículos que corresponden, y y nos preguntaremos por la estructura en dicha perícopa. El segundo paso es conocer el estado de la cuestión del estudio de la carta que nos corresponde, y profundizar en tres estudios retóricos de la misma. El primero es el de Betz, que es fundamental en la profundización en la carta a los gálatas. Esto nos llevará a adentrarnos al menos en parte en la retórica clásica. Con Pitta veremos una propuesta distinta a la de Betz, donde hay una opción final por el género retórico epideíctico, en lugar del apologético. Y finalmente, con el estudio de Tolmie, hacemos un acercamiento a la carta, libres ya de los géneros retóricos clásicos. Recién como tercer paso haremos nuestro propio análisis retórico, y finalmente elaboraremos las conclusiones que correspondan al trabajo, ya sea respecto a toda la carta, a la perícopa específica que elegimos, y también aportes pastorales de este estudio.Soding, Gerardo José2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14058Etchepareborda, P. Análisis retórico de Gal. 2, 15-21 en la dispositio retórica de la carta [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14058Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:35Zoai:ucacris:123456789/14058instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:35.426Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la carta |
title |
Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la carta |
spellingShingle |
Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la carta Etchepareborda, Patricio BIBLIA N.T. Gálatas EXEGESIS BIBLICA |
title_short |
Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la carta |
title_full |
Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la carta |
title_fullStr |
Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la carta |
title_full_unstemmed |
Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la carta |
title_sort |
Análisis retórico de Gal. 2,15-21 en la dispositio retórica de la carta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etchepareborda, Patricio |
author |
Etchepareborda, Patricio |
author_facet |
Etchepareborda, Patricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soding, Gerardo José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIBLIA N.T. Gálatas EXEGESIS BIBLICA |
topic |
BIBLIA N.T. Gálatas EXEGESIS BIBLICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Etchepareborda. Patricio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Fil: Soding, Gerardo José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Resumen: En el presente trabajo nos proponemos hacer un análisis retórico de la perícopa Gal 2,15-21. Para ello no podemos desentendernos de la estructura retórica de toda la carta. Para poder alcanzar este objetivo daremos dos pasos previos. El primero es analizar el texto en sí mismo basándonos en el método histórico crítico. Haremos la delimitación de la perícopa, la crítica textual, el análisis gramatical de los versículos que corresponden, y y nos preguntaremos por la estructura en dicha perícopa. El segundo paso es conocer el estado de la cuestión del estudio de la carta que nos corresponde, y profundizar en tres estudios retóricos de la misma. El primero es el de Betz, que es fundamental en la profundización en la carta a los gálatas. Esto nos llevará a adentrarnos al menos en parte en la retórica clásica. Con Pitta veremos una propuesta distinta a la de Betz, donde hay una opción final por el género retórico epideíctico, en lugar del apologético. Y finalmente, con el estudio de Tolmie, hacemos un acercamiento a la carta, libres ya de los géneros retóricos clásicos. Recién como tercer paso haremos nuestro propio análisis retórico, y finalmente elaboraremos las conclusiones que correspondan al trabajo, ya sea respecto a toda la carta, a la perícopa específica que elegimos, y también aportes pastorales de este estudio. |
description |
Fil: Etchepareborda. Patricio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14058 Etchepareborda, P. Análisis retórico de Gal. 2, 15-21 en la dispositio retórica de la carta [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14058 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14058 |
identifier_str_mv |
Etchepareborda, P. Análisis retórico de Gal. 2, 15-21 en la dispositio retórica de la carta [en línea]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14058 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362188906496 |
score |
13.13397 |