Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina

Autores
Resico, Marcelo Fernando
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Entiendo que el concepto de “descentralización productiva” se utiliza en este congreso en el sentido de que el cambio tecnológico actual ha permitido mayores grados de descentralización en la organización de la producción y el trabajo. Varios autores describen la organización actual como caracterizada por el pasaje de la empresa industrial verticalmente integrada a la empresa pos-industrial en red y descentralizada.1 Esta evolución –que se ha verificado sobre todo en empresas de envergadura global– implica varios desafíos, al menos en las economías desarrolladas donde se origina el cambio. El primero de ellos es que con la difusión de la robótica y el desplazamiento de la demanda de mano de obra de los países considerados “avanzados” a las “economías emergentes”, ha impactado en la debilidad de la oferta de trabajo en estos países y una paralela debilidad en la representación del trabajo a nivel de los sistemas socio-económicos y políticos de esos países. La política ha sido, en general, tratar de impulsar aún más el ya elevado grado de educación para sostener los nichos de innovación tecnológica, productos diferenciados por el contenido de tecnología y servicios altamente especializados, para conservar la competitividad y al mismo tiempo sostener mejores niveles de empleo con mejores salarios y un mejor nivel de vida para la población...
Fuente
Congreso sobre Descentralización Productiva (2º : 2014 : Buenos Aires)
Materia
DESCENTRALIZACION
PRODUCTIVIDAD
NUEVAS TECNOLOGIAS
POLITICA
ECONOMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2263

id RIUCA_698223ece7e68fb0c6e092898d414b44
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2263
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la ArgentinaResico, Marcelo FernandoDESCENTRALIZACIONPRODUCTIVIDADNUEVAS TECNOLOGIASPOLITICAECONOMIAFil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaEntiendo que el concepto de “descentralización productiva” se utiliza en este congreso en el sentido de que el cambio tecnológico actual ha permitido mayores grados de descentralización en la organización de la producción y el trabajo. Varios autores describen la organización actual como caracterizada por el pasaje de la empresa industrial verticalmente integrada a la empresa pos-industrial en red y descentralizada.1 Esta evolución –que se ha verificado sobre todo en empresas de envergadura global– implica varios desafíos, al menos en las economías desarrolladas donde se origina el cambio. El primero de ellos es que con la difusión de la robótica y el desplazamiento de la demanda de mano de obra de los países considerados “avanzados” a las “economías emergentes”, ha impactado en la debilidad de la oferta de trabajo en estos países y una paralela debilidad en la representación del trabajo a nivel de los sistemas socio-económicos y políticos de esos países. La política ha sido, en general, tratar de impulsar aún más el ya elevado grado de educación para sostener los nichos de innovación tecnológica, productos diferenciados por el contenido de tecnología y servicios altamente especializados, para conservar la competitividad y al mismo tiempo sostener mejores niveles de empleo con mejores salarios y un mejor nivel de vida para la población...Universidad Católica ArgentinaCongreso sobre Descentralización Productiva (2º : 2014 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho ; Universidad Austral (Argentina)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2263Resico, M. F. (2014, mayo). Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina [en línea]. Presentado en II Congreso sobre Descentralización Productiva, Universidad Austral, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2263Congreso sobre Descentralización Productiva (2º : 2014 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:27Zoai:ucacris:123456789/2263instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:27.568Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina
title Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina
spellingShingle Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina
Resico, Marcelo Fernando
DESCENTRALIZACION
PRODUCTIVIDAD
NUEVAS TECNOLOGIAS
POLITICA
ECONOMIA
title_short Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina
title_full Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina
title_fullStr Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina
title_full_unstemmed Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina
title_sort Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Resico, Marcelo Fernando
author Resico, Marcelo Fernando
author_facet Resico, Marcelo Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso sobre Descentralización Productiva (2º : 2014 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho ; Universidad Austral (Argentina)
dc.subject.none.fl_str_mv DESCENTRALIZACION
PRODUCTIVIDAD
NUEVAS TECNOLOGIAS
POLITICA
ECONOMIA
topic DESCENTRALIZACION
PRODUCTIVIDAD
NUEVAS TECNOLOGIAS
POLITICA
ECONOMIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Entiendo que el concepto de “descentralización productiva” se utiliza en este congreso en el sentido de que el cambio tecnológico actual ha permitido mayores grados de descentralización en la organización de la producción y el trabajo. Varios autores describen la organización actual como caracterizada por el pasaje de la empresa industrial verticalmente integrada a la empresa pos-industrial en red y descentralizada.1 Esta evolución –que se ha verificado sobre todo en empresas de envergadura global– implica varios desafíos, al menos en las economías desarrolladas donde se origina el cambio. El primero de ellos es que con la difusión de la robótica y el desplazamiento de la demanda de mano de obra de los países considerados “avanzados” a las “economías emergentes”, ha impactado en la debilidad de la oferta de trabajo en estos países y una paralela debilidad en la representación del trabajo a nivel de los sistemas socio-económicos y políticos de esos países. La política ha sido, en general, tratar de impulsar aún más el ya elevado grado de educación para sostener los nichos de innovación tecnológica, productos diferenciados por el contenido de tecnología y servicios altamente especializados, para conservar la competitividad y al mismo tiempo sostener mejores niveles de empleo con mejores salarios y un mejor nivel de vida para la población...
description Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2263
Resico, M. F. (2014, mayo). Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina [en línea]. Presentado en II Congreso sobre Descentralización Productiva, Universidad Austral, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2263
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2263
identifier_str_mv Resico, M. F. (2014, mayo). Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina [en línea]. Presentado en II Congreso sobre Descentralización Productiva, Universidad Austral, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2263
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Congreso sobre Descentralización Productiva (2º : 2014 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638331965800448
score 13.070432