Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7)
- Autores
- Casalá, María Belén
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Delfino, Gisela
- Descripción
- Fil: Delfino, Gisela. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Resumen: El siguiente trabajo consiste en la adaptación de la séptima escala de Dominancia Social en Argentina en sus dos versiones: una larga (16 ítems) y una corta (ocho ítems; Ho et al., 2015). En éste se estudiaron las propiedades psicométricas de la escala, se evaluó su estructura factorial y su incidencia con respecto a las variables sociodemográficas del sexo, edad, clase social y orientación política. Para tal fin se trabajó con una muestra no probabilística, de tipo intencional en la que participaron 1573 personas entre 18 y 60 años, de éstos, 590 respondieron la escala larga. La escala muestra evidencias de fiabilidad consistentes con la teoría. El análisis factorial confirma la estructura bifactorial de la escala, encontrándose dos dimensiones: la Dominancia y el Anti Igualitarismo. Respecto de las variables sociodemográficas, se encontraron diferencias significativas en el sexo y la orientación política de los participantes. - Fuente
- Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina
- Materia
-
PSICOLOGIA
ESCALA DE DOMINANCIA SOCIAL
PSICOMETRIA
ASPECTOS DEMOGRAFICOS
ASPECTOS SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8422
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_694cd3d2fb684cb0574d3be4955cb658 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8422 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7)Casalá, María BelénPSICOLOGIAESCALA DE DOMINANCIA SOCIALPSICOMETRIAASPECTOS DEMOGRAFICOSASPECTOS SOCIALESFil: Delfino, Gisela. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaResumen: El siguiente trabajo consiste en la adaptación de la séptima escala de Dominancia Social en Argentina en sus dos versiones: una larga (16 ítems) y una corta (ocho ítems; Ho et al., 2015). En éste se estudiaron las propiedades psicométricas de la escala, se evaluó su estructura factorial y su incidencia con respecto a las variables sociodemográficas del sexo, edad, clase social y orientación política. Para tal fin se trabajó con una muestra no probabilística, de tipo intencional en la que participaron 1573 personas entre 18 y 60 años, de éstos, 590 respondieron la escala larga. La escala muestra evidencias de fiabilidad consistentes con la teoría. El análisis factorial confirma la estructura bifactorial de la escala, encontrándose dos dimensiones: la Dominancia y el Anti Igualitarismo. Respecto de las variables sociodemográficas, se encontraron diferencias significativas en el sexo y la orientación política de los participantes.Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y PsicopedagogíaDelfino, Gisela2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8422Casalá, M. B. (2018). Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8422Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:49Zoai:ucacris:123456789/8422instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:49.857Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
| title |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
| spellingShingle |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) Casalá, María Belén PSICOLOGIA ESCALA DE DOMINANCIA SOCIAL PSICOMETRIA ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS SOCIALES |
| title_short |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
| title_full |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
| title_fullStr |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
| title_full_unstemmed |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
| title_sort |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casalá, María Belén |
| author |
Casalá, María Belén |
| author_facet |
Casalá, María Belén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delfino, Gisela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA ESCALA DE DOMINANCIA SOCIAL PSICOMETRIA ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS SOCIALES |
| topic |
PSICOLOGIA ESCALA DE DOMINANCIA SOCIAL PSICOMETRIA ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS SOCIALES |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Delfino, Gisela. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina Resumen: El siguiente trabajo consiste en la adaptación de la séptima escala de Dominancia Social en Argentina en sus dos versiones: una larga (16 ítems) y una corta (ocho ítems; Ho et al., 2015). En éste se estudiaron las propiedades psicométricas de la escala, se evaluó su estructura factorial y su incidencia con respecto a las variables sociodemográficas del sexo, edad, clase social y orientación política. Para tal fin se trabajó con una muestra no probabilística, de tipo intencional en la que participaron 1573 personas entre 18 y 60 años, de éstos, 590 respondieron la escala larga. La escala muestra evidencias de fiabilidad consistentes con la teoría. El análisis factorial confirma la estructura bifactorial de la escala, encontrándose dos dimensiones: la Dominancia y el Anti Igualitarismo. Respecto de las variables sociodemográficas, se encontraron diferencias significativas en el sexo y la orientación política de los participantes. |
| description |
Fil: Delfino, Gisela. Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8422 Casalá, M. B. (2018). Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8422 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8422 |
| identifier_str_mv |
Casalá, M. B. (2018). Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8422 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Licenciatura en Psicología, 2018. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Universidad Católica Argentina reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638346757013504 |
| score |
12.982451 |