Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas

Autores
Díaz Abrahan, Veronika; Bossio, Maximiliano; Tufaro, Florencia; Shifres, Favio; Justel, Nadia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tufaro, Florencia. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Shifres, Favio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Shifres, Favio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Música. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: La memoria emocional se refiere a aquella función cognitiva en la que la información adquirida tiene una carga afectiva que potencia su recuerdo a corto y/o largo plazo. Existen estudios que indagan el efecto modulador de diferentes tratamientos en la memoria emocional de modalidad visual. El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto de la improvisación musical, sobre la memoria emocional de adultos jóvenes y adultos mayores sin conocimientos musicales. Los participantes observaron 36 imágenes, algunas emocionalmente activantes (12 con valencia positiva y 12 con valencia negativa) y 12 neutras. Simultáneamente a la observación los sujetos puntuaron cuan emocionales les parecían las mismas desde 0 a 10 (nada/altamente activante). Posteriormente fueron divididos en tres condiciones experimentales: improvisación musical, reproducción musical y condición silencio. Luego se evaluó el recuerdo libre y reconocimiento, tanto inmediato como diferido (a la semana). El principal hallazgo de este estudio indicó que la improvisación musical modula la memoria visual de material emocional y neutro, con diferencias en la emocionalidad y el rendimiento de la memoria dependiendo de la edad.
Abstract: Emotional memory is a cognitive function where information acquired has an affective content that enhances its storage, in the short and/or long term. There are studies that investigate the modulation of different treatments in visual emotional memory. The aim of this study was to investigate the effect of musical improvisation on the emotional memory of young and older adults who had not musical training. We employed 36 images, some emotionally activating (12 with positive and 12 with negative valence) and 12 with neutral valence. When the participants watched the images, they had to rated how emotional were for them from 0 to 10 (nothing / highly activating). Later they were divided in three experimental conditions: musical improvisation, musical reproduction and silence condition. Free recall and recognition was then evaluated, both immediate and delayed (a week after). The main finding of this study indicated that musical improvisation modulates the visual memory of emotional and neutral material, with differences in emotionality and memory performance depending on the age.
Fuente
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
Materia
MUSICA
MEMORIA
EMOCION
IMPROVISACION
ENVEJECIMIENTO
NEUROCIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1206

id RIUCA_68d0a95aafc607fd9167e20e0c68d5e5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1206
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivasDíaz Abrahan, VeronikaBossio, MaximilianoTufaro, FlorenciaShifres, FavioJustel, NadiaMUSICAMEMORIAEMOCIONIMPROVISACIONENVEJECIMIENTONEUROCIENCIAFil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Díaz Abrahan, Veronika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Bossio, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Bossio, Maximiliano. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaFil: Tufaro, Florencia. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaFil: Shifres, Favio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Shifres, Favio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Música. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; ArgentinaFil: Justel, Nadia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; ArgentinaFil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: La memoria emocional se refiere a aquella función cognitiva en la que la información adquirida tiene una carga afectiva que potencia su recuerdo a corto y/o largo plazo. Existen estudios que indagan el efecto modulador de diferentes tratamientos en la memoria emocional de modalidad visual. El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto de la improvisación musical, sobre la memoria emocional de adultos jóvenes y adultos mayores sin conocimientos musicales. Los participantes observaron 36 imágenes, algunas emocionalmente activantes (12 con valencia positiva y 12 con valencia negativa) y 12 neutras. Simultáneamente a la observación los sujetos puntuaron cuan emocionales les parecían las mismas desde 0 a 10 (nada/altamente activante). Posteriormente fueron divididos en tres condiciones experimentales: improvisación musical, reproducción musical y condición silencio. Luego se evaluó el recuerdo libre y reconocimiento, tanto inmediato como diferido (a la semana). El principal hallazgo de este estudio indicó que la improvisación musical modula la memoria visual de material emocional y neutro, con diferencias en la emocionalidad y el rendimiento de la memoria dependiendo de la edad.Abstract: Emotional memory is a cognitive function where information acquired has an affective content that enhances its storage, in the short and/or long term. There are studies that investigate the modulation of different treatments in visual emotional memory. The aim of this study was to investigate the effect of musical improvisation on the emotional memory of young and older adults who had not musical training. We employed 36 images, some emotionally activating (12 with positive and 12 with negative valence) and 12 with neutral valence. When the participants watched the images, they had to rated how emotional were for them from 0 to 10 (nothing / highly activating). Later they were divided in three experimental conditions: musical improvisation, musical reproduction and silence condition. Free recall and recognition was then evaluated, both immediate and delayed (a week after). The main finding of this study indicated that musical improvisation modulates the visual memory of emotional and neutral material, with differences in emotionality and memory performance depending on the age.Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1206Díaz Abrahan, Veronika et al. “Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1206Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:13Zoai:ucacris:123456789/1206instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:14.023Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas
title Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas
spellingShingle Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas
Díaz Abrahan, Veronika
MUSICA
MEMORIA
EMOCION
IMPROVISACION
ENVEJECIMIENTO
NEUROCIENCIA
title_short Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas
title_full Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas
title_fullStr Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas
title_full_unstemmed Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas
title_sort Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Abrahan, Veronika
Bossio, Maximiliano
Tufaro, Florencia
Shifres, Favio
Justel, Nadia
author Díaz Abrahan, Veronika
author_facet Díaz Abrahan, Veronika
Bossio, Maximiliano
Tufaro, Florencia
Shifres, Favio
Justel, Nadia
author_role author
author2 Bossio, Maximiliano
Tufaro, Florencia
Shifres, Favio
Justel, Nadia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
MEMORIA
EMOCION
IMPROVISACION
ENVEJECIMIENTO
NEUROCIENCIA
topic MUSICA
MEMORIA
EMOCION
IMPROVISACION
ENVEJECIMIENTO
NEUROCIENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tufaro, Florencia. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
Fil: Shifres, Favio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Shifres, Favio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Departamento de Música. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: La memoria emocional se refiere a aquella función cognitiva en la que la información adquirida tiene una carga afectiva que potencia su recuerdo a corto y/o largo plazo. Existen estudios que indagan el efecto modulador de diferentes tratamientos en la memoria emocional de modalidad visual. El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto de la improvisación musical, sobre la memoria emocional de adultos jóvenes y adultos mayores sin conocimientos musicales. Los participantes observaron 36 imágenes, algunas emocionalmente activantes (12 con valencia positiva y 12 con valencia negativa) y 12 neutras. Simultáneamente a la observación los sujetos puntuaron cuan emocionales les parecían las mismas desde 0 a 10 (nada/altamente activante). Posteriormente fueron divididos en tres condiciones experimentales: improvisación musical, reproducción musical y condición silencio. Luego se evaluó el recuerdo libre y reconocimiento, tanto inmediato como diferido (a la semana). El principal hallazgo de este estudio indicó que la improvisación musical modula la memoria visual de material emocional y neutro, con diferencias en la emocionalidad y el rendimiento de la memoria dependiendo de la edad.
Abstract: Emotional memory is a cognitive function where information acquired has an affective content that enhances its storage, in the short and/or long term. There are studies that investigate the modulation of different treatments in visual emotional memory. The aim of this study was to investigate the effect of musical improvisation on the emotional memory of young and older adults who had not musical training. We employed 36 images, some emotionally activating (12 with positive and 12 with negative valence) and 12 with neutral valence. When the participants watched the images, they had to rated how emotional were for them from 0 to 10 (nothing / highly activating). Later they were divided in three experimental conditions: musical improvisation, musical reproduction and silence condition. Free recall and recognition was then evaluated, both immediate and delayed (a week after). The main finding of this study indicated that musical improvisation modulates the visual memory of emotional and neutral material, with differences in emotionality and memory performance depending on the age.
description Fil: Díaz Abrahan, Veronika. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Centro de Estudios Multidisciplinario en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro. Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1206
Díaz Abrahan, Veronika et al. “Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1206
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1206
identifier_str_mv Díaz Abrahan, Veronika et al. “Creatividad, improvisación musical y neurociencias : uso de la música como agente modulador de funciones cognitivas” [en línea]. Semana de la música y la musicología : cognición musical : estudios en música, mente y cerebro, XIV, 1-3 noviembre 2017. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1206
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : estudios en música, mente y cerebro (14º : 2017 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329427197952
score 13.13397