Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp

Autores
Rosa, María Fernanda de la
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rosa, María Fernanda de la. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: ¿Existió en la Argentina un régimen fascista? ¿Qué impronta fascista tuvo el gobierno de Perón? ¿Qué diferencias y semejanzas se presentaron con el fascismo europeo? Estas preocupaciones están presentes en el libro Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, donde Gino Germani se ocupa de la comparación de dos sucesos históricos: el fascismo italiano y el populismo nacional peronista, que signan tanto su vida académica como personal. Este estudio tiene la peculiaridad de ser el resultado de las experiencias vividas por el autor, primero en la Italia fascista y luego en la Argentina, donde como refugiado político experimenta otra variante del autoritarismo. Su indagación recorre varios andariveles que permiten estructurar el estudio en tres partes; a través de las cuales presenta las claves que facilitan la comprensión del proceso que en cada uno de los países conduce al advenimiento de los dos movimientos. Si bien son más las divergencias que las semejanzas que los unen, pueden ser comparados. En este análisis radica el núcleo de la obra. En la primera parte, Germani realiza un análisis teórico de diversos conceptos, que ayudan a comprender la comparación de la experiencia itálica y la argentina. Reconoce determinadas variables en las estructuras de las sociedades modernas, que bajo ciertas circunstancias pueden derivar en totalitarismos. De esta manera, y en contra de lo que consideran muchos de sus contemporáneos, el régimen totalitario fascista no se agota en la manifestación italiana.
Fuente
Temas de Historia Argentina y Americana. 2004, 4
Materia
POPULISMO
FASCISMO
AUTORITARISMO
PERONISMO
HISTORIA POLITICA
RESEÑAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16575

id RIUCA_68a00478c18f7448ce8870f60904bf8c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16575
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 ppRosa, María Fernanda de laPOPULISMOFASCISMOAUTORITARISMOPERONISMOHISTORIA POLITICARESEÑASMOVIMIENTOS SOCIALESFil: Rosa, María Fernanda de la. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: ¿Existió en la Argentina un régimen fascista? ¿Qué impronta fascista tuvo el gobierno de Perón? ¿Qué diferencias y semejanzas se presentaron con el fascismo europeo? Estas preocupaciones están presentes en el libro Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, donde Gino Germani se ocupa de la comparación de dos sucesos históricos: el fascismo italiano y el populismo nacional peronista, que signan tanto su vida académica como personal. Este estudio tiene la peculiaridad de ser el resultado de las experiencias vividas por el autor, primero en la Italia fascista y luego en la Argentina, donde como refugiado político experimenta otra variante del autoritarismo. Su indagación recorre varios andariveles que permiten estructurar el estudio en tres partes; a través de las cuales presenta las claves que facilitan la comprensión del proceso que en cada uno de los países conduce al advenimiento de los dos movimientos. Si bien son más las divergencias que las semejanzas que los unen, pueden ser comparados. En este análisis radica el núcleo de la obra. En la primera parte, Germani realiza un análisis teórico de diversos conceptos, que ayudan a comprender la comparación de la experiencia itálica y la argentina. Reconoce determinadas variables en las estructuras de las sociedades modernas, que bajo ciertas circunstancias pueden derivar en totalitarismos. De esta manera, y en contra de lo que consideran muchos de sus contemporáneos, el régimen totalitario fascista no se agota en la manifestación italiana.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2004info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/165751666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Rosa, M. F. de la. Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2004, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16575Temas de Historia Argentina y Americana. 2004, 4reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:20Zoai:ucacris:123456789/16575instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:20.653Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp
title Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp
spellingShingle Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp
Rosa, María Fernanda de la
POPULISMO
FASCISMO
AUTORITARISMO
PERONISMO
HISTORIA POLITICA
RESEÑAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
title_short Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp
title_full Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp
title_fullStr Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp
title_full_unstemmed Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp
title_sort Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Rosa, María Fernanda de la
author Rosa, María Fernanda de la
author_facet Rosa, María Fernanda de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POPULISMO
FASCISMO
AUTORITARISMO
PERONISMO
HISTORIA POLITICA
RESEÑAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
topic POPULISMO
FASCISMO
AUTORITARISMO
PERONISMO
HISTORIA POLITICA
RESEÑAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosa, María Fernanda de la. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: ¿Existió en la Argentina un régimen fascista? ¿Qué impronta fascista tuvo el gobierno de Perón? ¿Qué diferencias y semejanzas se presentaron con el fascismo europeo? Estas preocupaciones están presentes en el libro Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, donde Gino Germani se ocupa de la comparación de dos sucesos históricos: el fascismo italiano y el populismo nacional peronista, que signan tanto su vida académica como personal. Este estudio tiene la peculiaridad de ser el resultado de las experiencias vividas por el autor, primero en la Italia fascista y luego en la Argentina, donde como refugiado político experimenta otra variante del autoritarismo. Su indagación recorre varios andariveles que permiten estructurar el estudio en tres partes; a través de las cuales presenta las claves que facilitan la comprensión del proceso que en cada uno de los países conduce al advenimiento de los dos movimientos. Si bien son más las divergencias que las semejanzas que los unen, pueden ser comparados. En este análisis radica el núcleo de la obra. En la primera parte, Germani realiza un análisis teórico de diversos conceptos, que ayudan a comprender la comparación de la experiencia itálica y la argentina. Reconoce determinadas variables en las estructuras de las sociedades modernas, que bajo ciertas circunstancias pueden derivar en totalitarismos. De esta manera, y en contra de lo que consideran muchos de sus contemporáneos, el régimen totalitario fascista no se agota en la manifestación italiana.
description Fil: Rosa, María Fernanda de la. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16575
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Rosa, M. F. de la. Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2004, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16575
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16575
identifier_str_mv 1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Rosa, M. F. de la. Gino Germani, Autoritarismo, fascismo y populismo nacional, Buenos Aires, Temas, 2003, 306 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2004, 4. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16575
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
SIGLO XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de Historia Argentina y Americana. 2004, 4
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369153548288
score 13.13397