Gino Germani y la cuestión racial

Autores
Grondona, Ana Lucía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza los modos en que Gino Germani abordó la "cuestión racial" en distintos trabajos. De un modo preliminar hemos encontrado que dicha cuestión apareció articulada de tres modos: (1) en una disputa entre la psicología social y la psicología racial; (2) en los estudios en torno de autoritarismo; y, finalmente, (3) en la problematización de la marginalidad. Está organizado en cuatro apartados. En el primero, analizamos la relación (de disputa) entre la "psicología racial" aun circulante y la psicología social en la que Germani inscribiría buena parte de su trabajo. En el segundo apartado, analizaremos el modo en que la cuestión racial fue abordada en las investigaciones sobre la personalidad autoritaria. A propósito de los modos en que ella se articuló en el caso particular de los movimientos nacional-populares, singularmente del peronismo, presentaremos, en el tercer apartado, la hipótesis de que ciertas formas del racismo/racialismo de los sectores medios y las élites en la Argentina resultaron un punto ciego en el análisis del sociólogo. Finalmente, en la cuarta sección trabajaremos sobre el modo en que la cuestión racial se conjugó en sus indagaciones en torno de la marginalidad.El texto es el resultado de una investigación de más largo aliento que trabaja sobre artículos escritos de "puño y letra" del autor, sobre sus apuntes de clase, textos que editó y sus proyectos de investigación. Este conjunto disperso de materiales conforma una serie de documentos que se ponen en relación con otros, a partir de algunas hipótesis.
This paper analyses the ways in which Gino Germani addressed the "racial question" in different works. We have found that this question articulated in three ways: (1) in a dispute between social psychology and racial psychology; (2) in his studies of authoritarianism; and, finally, (3) in the problematization of marginality. The article is organized in four sections. In the first one, we consider the dispute between "racial psychology" and “social psychology”, in to which Germani would inscribe much of his work. In the second section, we examine the ways in which the racial question was approached in the investigations on the authoritarian personality. Regarding the special case of national-popular movements, mainly Peronism, in the third section we display the hypothesis that certain forms of racism/racialism of the middle classes and the elites in Argentina were a blind spot in Germani’s studies. Finally, in the fourth section we examine the ways in which he approached the racial question in his inquiries about marginality.
Fil: Grondona, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
modernización
marginalidad
psicología racial
autoritarismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77350

id CONICETDig_11b4eaa92c4395432b3d84f6c572330a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gino Germani y la cuestión racialGrondona, Ana Lucíamodernizaciónmarginalidadpsicología racialautoritarismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza los modos en que Gino Germani abordó la "cuestión racial" en distintos trabajos. De un modo preliminar hemos encontrado que dicha cuestión apareció articulada de tres modos: (1) en una disputa entre la psicología social y la psicología racial; (2) en los estudios en torno de autoritarismo; y, finalmente, (3) en la problematización de la marginalidad. Está organizado en cuatro apartados. En el primero, analizamos la relación (de disputa) entre la "psicología racial" aun circulante y la psicología social en la que Germani inscribiría buena parte de su trabajo. En el segundo apartado, analizaremos el modo en que la cuestión racial fue abordada en las investigaciones sobre la personalidad autoritaria. A propósito de los modos en que ella se articuló en el caso particular de los movimientos nacional-populares, singularmente del peronismo, presentaremos, en el tercer apartado, la hipótesis de que ciertas formas del racismo/racialismo de los sectores medios y las élites en la Argentina resultaron un punto ciego en el análisis del sociólogo. Finalmente, en la cuarta sección trabajaremos sobre el modo en que la cuestión racial se conjugó en sus indagaciones en torno de la marginalidad.El texto es el resultado de una investigación de más largo aliento que trabaja sobre artículos escritos de "puño y letra" del autor, sobre sus apuntes de clase, textos que editó y sus proyectos de investigación. Este conjunto disperso de materiales conforma una serie de documentos que se ponen en relación con otros, a partir de algunas hipótesis.This paper analyses the ways in which Gino Germani addressed the "racial question" in different works. We have found that this question articulated in three ways: (1) in a dispute between social psychology and racial psychology; (2) in his studies of authoritarianism; and, finally, (3) in the problematization of marginality. The article is organized in four sections. In the first one, we consider the dispute between "racial psychology" and “social psychology”, in to which Germani would inscribe much of his work. In the second section, we examine the ways in which the racial question was approached in the investigations on the authoritarian personality. Regarding the special case of national-popular movements, mainly Peronism, in the third section we display the hypothesis that certain forms of racism/racialism of the middle classes and the elites in Argentina were a blind spot in Germani’s studies. Finally, in the fourth section we examine the ways in which he approached the racial question in his inquiries about marginality.Fil: Grondona, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77350Grondona, Ana Lucía; Gino Germani y la cuestión racial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Revista de la carrera de sociología; 7; 7; 12-2017; 34-771853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/2398info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:07.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gino Germani y la cuestión racial
title Gino Germani y la cuestión racial
spellingShingle Gino Germani y la cuestión racial
Grondona, Ana Lucía
modernización
marginalidad
psicología racial
autoritarismo
title_short Gino Germani y la cuestión racial
title_full Gino Germani y la cuestión racial
title_fullStr Gino Germani y la cuestión racial
title_full_unstemmed Gino Germani y la cuestión racial
title_sort Gino Germani y la cuestión racial
dc.creator.none.fl_str_mv Grondona, Ana Lucía
author Grondona, Ana Lucía
author_facet Grondona, Ana Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv modernización
marginalidad
psicología racial
autoritarismo
topic modernización
marginalidad
psicología racial
autoritarismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza los modos en que Gino Germani abordó la "cuestión racial" en distintos trabajos. De un modo preliminar hemos encontrado que dicha cuestión apareció articulada de tres modos: (1) en una disputa entre la psicología social y la psicología racial; (2) en los estudios en torno de autoritarismo; y, finalmente, (3) en la problematización de la marginalidad. Está organizado en cuatro apartados. En el primero, analizamos la relación (de disputa) entre la "psicología racial" aun circulante y la psicología social en la que Germani inscribiría buena parte de su trabajo. En el segundo apartado, analizaremos el modo en que la cuestión racial fue abordada en las investigaciones sobre la personalidad autoritaria. A propósito de los modos en que ella se articuló en el caso particular de los movimientos nacional-populares, singularmente del peronismo, presentaremos, en el tercer apartado, la hipótesis de que ciertas formas del racismo/racialismo de los sectores medios y las élites en la Argentina resultaron un punto ciego en el análisis del sociólogo. Finalmente, en la cuarta sección trabajaremos sobre el modo en que la cuestión racial se conjugó en sus indagaciones en torno de la marginalidad.El texto es el resultado de una investigación de más largo aliento que trabaja sobre artículos escritos de "puño y letra" del autor, sobre sus apuntes de clase, textos que editó y sus proyectos de investigación. Este conjunto disperso de materiales conforma una serie de documentos que se ponen en relación con otros, a partir de algunas hipótesis.
This paper analyses the ways in which Gino Germani addressed the "racial question" in different works. We have found that this question articulated in three ways: (1) in a dispute between social psychology and racial psychology; (2) in his studies of authoritarianism; and, finally, (3) in the problematization of marginality. The article is organized in four sections. In the first one, we consider the dispute between "racial psychology" and “social psychology”, in to which Germani would inscribe much of his work. In the second section, we examine the ways in which the racial question was approached in the investigations on the authoritarian personality. Regarding the special case of national-popular movements, mainly Peronism, in the third section we display the hypothesis that certain forms of racism/racialism of the middle classes and the elites in Argentina were a blind spot in Germani’s studies. Finally, in the fourth section we examine the ways in which he approached the racial question in his inquiries about marginality.
Fil: Grondona, Ana Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo analiza los modos en que Gino Germani abordó la "cuestión racial" en distintos trabajos. De un modo preliminar hemos encontrado que dicha cuestión apareció articulada de tres modos: (1) en una disputa entre la psicología social y la psicología racial; (2) en los estudios en torno de autoritarismo; y, finalmente, (3) en la problematización de la marginalidad. Está organizado en cuatro apartados. En el primero, analizamos la relación (de disputa) entre la "psicología racial" aun circulante y la psicología social en la que Germani inscribiría buena parte de su trabajo. En el segundo apartado, analizaremos el modo en que la cuestión racial fue abordada en las investigaciones sobre la personalidad autoritaria. A propósito de los modos en que ella se articuló en el caso particular de los movimientos nacional-populares, singularmente del peronismo, presentaremos, en el tercer apartado, la hipótesis de que ciertas formas del racismo/racialismo de los sectores medios y las élites en la Argentina resultaron un punto ciego en el análisis del sociólogo. Finalmente, en la cuarta sección trabajaremos sobre el modo en que la cuestión racial se conjugó en sus indagaciones en torno de la marginalidad.El texto es el resultado de una investigación de más largo aliento que trabaja sobre artículos escritos de "puño y letra" del autor, sobre sus apuntes de clase, textos que editó y sus proyectos de investigación. Este conjunto disperso de materiales conforma una serie de documentos que se ponen en relación con otros, a partir de algunas hipótesis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77350
Grondona, Ana Lucía; Gino Germani y la cuestión racial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Revista de la carrera de sociología; 7; 7; 12-2017; 34-77
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77350
identifier_str_mv Grondona, Ana Lucía; Gino Germani y la cuestión racial; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Revista de la carrera de sociología; 7; 7; 12-2017; 34-77
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/2398
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270185581445120
score 13.13397