Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva
- Autores
- Martín Vidal, Paloma
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martín Vidal, Paloma. Universidad de Chile. Facultad de Artes; Chile
Fil: Martín Vidal, Paloma. Universidad Alberto Hurtado. Instituto de Música; Chile
Resumen: El músico argentino Alfredo “Tape” Rubín ha dedicado su quehacer al tango desde inicios de la década de los 90. Para comienzos del siglo XXI, se consolida el formato instrumental con el que presentará sus composiciones hasta la actualidad: el ensamblaje de guitarras y voz. Desde el lanzamiento de su primera producción discográfica, Rubín –conocido como “El Tape”– se ha convertido en una influencia protagonista del circuito tanguero actual, siendo uno de los cantautores más versionados del ‘nuevo tango’. Como parte de mis propios estudios sobre la obra creativa de Rubín1, en esta ponencia mi objetivo es indagar en la relación texto/música de sus tangos cantados, como una propuesta analítica de sus posibilidades expresivas. Por medio de dos pilares de perspectiva (‘texto’ y ‘música’), propongo el empalme de estas visiones en cinco planos de actividad: 1) los tópicos empleados; 2) el tratamiento ‘poiésico’ de las letras; 3) la presencia de homo-lenguaje textual y musical; 4) la rítmica en/desde las palabras; y 5) los usos de la retórica en las letras y en la música.
Abstract: The Argentine musician Alfredo “Tape” Rubín has dedicated his work to the tango since the early 90's. By the beginning of the 21st century, the instrumental format with which he will present his compositions until the present time is consolidated: the guitar and voice assembly. Since the release of his first record, Rubín – also known as “El Tape”– has become a leading influence on the current tango circuit and one of the most versioned singer-songwriters of the ‘new tango’. As a part of my own studies on Rubín’s creative work, my aim in this paper is to investigate the text/music relationship of the Rubín’s tango songs, as an analytical proposal of their expressive possibilities. Through two pillars of perspective (text and music), I propose the splicing of these visions in five activity positions: 1) that of the topics used; 2) the ‘poietic’ treatment of the lyrics; 3) the presence of textual and musical homo-language; 4) the rhythmic in/of the words; and 5) the uses of rhetoric in lyrics and music. - Fuente
- Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : el tango desde 1990 a nuestros días. Un panorama del género desde la composición, la danza, la musicología y los medios de comunicación (15º : 2018 : Buenos Aires)
- Materia
-
Rubín, Alfredo
MUSICA POPULAR
TANGO
ANALISIS MUSICAL
ANALISIS LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/1079
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_65a97a523d70b5ccff0327e89f9b7566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/1079 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresivaMartín Vidal, PalomaRubín, AlfredoMUSICA POPULARTANGOANALISIS MUSICALANALISIS LITERARIOFil: Martín Vidal, Paloma. Universidad de Chile. Facultad de Artes; ChileFil: Martín Vidal, Paloma. Universidad Alberto Hurtado. Instituto de Música; ChileResumen: El músico argentino Alfredo “Tape” Rubín ha dedicado su quehacer al tango desde inicios de la década de los 90. Para comienzos del siglo XXI, se consolida el formato instrumental con el que presentará sus composiciones hasta la actualidad: el ensamblaje de guitarras y voz. Desde el lanzamiento de su primera producción discográfica, Rubín –conocido como “El Tape”– se ha convertido en una influencia protagonista del circuito tanguero actual, siendo uno de los cantautores más versionados del ‘nuevo tango’. Como parte de mis propios estudios sobre la obra creativa de Rubín1, en esta ponencia mi objetivo es indagar en la relación texto/música de sus tangos cantados, como una propuesta analítica de sus posibilidades expresivas. Por medio de dos pilares de perspectiva (‘texto’ y ‘música’), propongo el empalme de estas visiones en cinco planos de actividad: 1) los tópicos empleados; 2) el tratamiento ‘poiésico’ de las letras; 3) la presencia de homo-lenguaje textual y musical; 4) la rítmica en/desde las palabras; y 5) los usos de la retórica en las letras y en la música.Abstract: The Argentine musician Alfredo “Tape” Rubín has dedicated his work to the tango since the early 90's. By the beginning of the 21st century, the instrumental format with which he will present his compositions until the present time is consolidated: the guitar and voice assembly. Since the release of his first record, Rubín – also known as “El Tape”– has become a leading influence on the current tango circuit and one of the most versioned singer-songwriters of the ‘new tango’. As a part of my own studies on Rubín’s creative work, my aim in this paper is to investigate the text/music relationship of the Rubín’s tango songs, as an analytical proposal of their expressive possibilities. Through two pillars of perspective (text and music), I propose the splicing of these visions in five activity positions: 1) that of the topics used; 2) the ‘poietic’ treatment of the lyrics; 3) the presence of textual and musical homo-language; 4) the rhythmic in/of the words; and 5) the uses of rhetoric in lyrics and music.Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1079978-987-620-371-5Martín, Paloma. “Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva ” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : el tango desde 1990 a nuestros días. Un panorama del género desde la composición, la danza, la musicología y los medios de comunicación, XV, 7-9 noviembre 2018. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1079Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : el tango desde 1990 a nuestros días. Un panorama del género desde la composición, la danza, la musicología y los medios de comunicación (15º : 2018 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:11Zoai:ucacris:123456789/1079instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:12.077Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva |
title |
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva |
spellingShingle |
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva Martín Vidal, Paloma Rubín, Alfredo MUSICA POPULAR TANGO ANALISIS MUSICAL ANALISIS LITERARIO |
title_short |
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva |
title_full |
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva |
title_fullStr |
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva |
title_full_unstemmed |
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva |
title_sort |
Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín Vidal, Paloma |
author |
Martín Vidal, Paloma |
author_facet |
Martín Vidal, Paloma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rubín, Alfredo MUSICA POPULAR TANGO ANALISIS MUSICAL ANALISIS LITERARIO |
topic |
Rubín, Alfredo MUSICA POPULAR TANGO ANALISIS MUSICAL ANALISIS LITERARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martín Vidal, Paloma. Universidad de Chile. Facultad de Artes; Chile Fil: Martín Vidal, Paloma. Universidad Alberto Hurtado. Instituto de Música; Chile Resumen: El músico argentino Alfredo “Tape” Rubín ha dedicado su quehacer al tango desde inicios de la década de los 90. Para comienzos del siglo XXI, se consolida el formato instrumental con el que presentará sus composiciones hasta la actualidad: el ensamblaje de guitarras y voz. Desde el lanzamiento de su primera producción discográfica, Rubín –conocido como “El Tape”– se ha convertido en una influencia protagonista del circuito tanguero actual, siendo uno de los cantautores más versionados del ‘nuevo tango’. Como parte de mis propios estudios sobre la obra creativa de Rubín1, en esta ponencia mi objetivo es indagar en la relación texto/música de sus tangos cantados, como una propuesta analítica de sus posibilidades expresivas. Por medio de dos pilares de perspectiva (‘texto’ y ‘música’), propongo el empalme de estas visiones en cinco planos de actividad: 1) los tópicos empleados; 2) el tratamiento ‘poiésico’ de las letras; 3) la presencia de homo-lenguaje textual y musical; 4) la rítmica en/desde las palabras; y 5) los usos de la retórica en las letras y en la música. Abstract: The Argentine musician Alfredo “Tape” Rubín has dedicated his work to the tango since the early 90's. By the beginning of the 21st century, the instrumental format with which he will present his compositions until the present time is consolidated: the guitar and voice assembly. Since the release of his first record, Rubín – also known as “El Tape”– has become a leading influence on the current tango circuit and one of the most versioned singer-songwriters of the ‘new tango’. As a part of my own studies on Rubín’s creative work, my aim in this paper is to investigate the text/music relationship of the Rubín’s tango songs, as an analytical proposal of their expressive possibilities. Through two pillars of perspective (text and music), I propose the splicing of these visions in five activity positions: 1) that of the topics used; 2) the ‘poietic’ treatment of the lyrics; 3) the presence of textual and musical homo-language; 4) the rhythmic in/of the words; and 5) the uses of rhetoric in lyrics and music. |
description |
Fil: Martín Vidal, Paloma. Universidad de Chile. Facultad de Artes; Chile |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1079 978-987-620-371-5 Martín, Paloma. “Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva ” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : el tango desde 1990 a nuestros días. Un panorama del género desde la composición, la danza, la musicología y los medios de comunicación, XV, 7-9 noviembre 2018. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1079 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1079 |
identifier_str_mv |
978-987-620-371-5 Martín, Paloma. “Relación texto/música en los tangos de Alfredo “Tape” Rubín : una propuesta analítico-expresiva ” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : el tango desde 1990 a nuestros días. Un panorama del género desde la composición, la danza, la musicología y los medios de comunicación, XV, 7-9 noviembre 2018. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : el tango desde 1990 a nuestros días. Un panorama del género desde la composición, la danza, la musicología y los medios de comunicación (15º : 2018 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638329056002048 |
score |
13.13397 |