Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapo

Autores
Caminos, Pedro Sebastiá
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Almada, Juan Francisco
Descripción
El siguiente trabajo de Graduación propone la elaboración de arreglos para distintas formaciones de guitarras en el género tango del compositor Alfredo Martin (c.1881- 1950) y su performance instrumental en vivo. El TG se desarrolla desde un concepto elástico del arreglo, en el cual se toma principalmente el material melódico distintivo de las piezas originales para re elaborarlas en distintos aspectos (formales, armónicos, texturales, de género), construyendo su forma final en piezas para ensambles varios de guitarras. Para esto, se analizaron los elementos constitutivos del lenguaje musical del tango y, en virtud de la factibilidad y posibilidades de arreglo que ofrece cada obra original, se decidieron formaciones particulares para cada arreglo. La elección de los tangos de Alfredo Martín surge de la búsqueda por resignificar un patrimonio familiar por parte del Tesista, ya que el compositor es su bisabuelo. La selección de piezas a re elaborar es el resultado de un trabajo de recuperación, archivo y catálogo de toda la producción del compositor. El concretar y resignificar dicho material se plantea como un desafío sumamente enriquecedor en la búsqueda dentro de la genealogía familiar de las propias raíces musicales del tesista. El TG de grado culmina con la presentación de un concierto en donde se interpretan junto a otros instrumentistas los arreglos nombrados.
Licenciado en Música (orientación Guitarra)
Facultad de Artes
Facultad de Artes
Materia
Música
Arreglo
Tango
Milonga
Guitarra
Alfredo Martin
Relevamiento y Catálogo
Análisis musical
Performance instrumental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162935

id SEDICI_749c1b7ea4b0616625e34fc59ca7f036
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162935
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapoCaminos, Pedro SebastiáMúsicaArregloTangoMilongaGuitarraAlfredo MartinRelevamiento y CatálogoAnálisis musicalPerformance instrumentalEl siguiente trabajo de Graduación propone la elaboración de arreglos para distintas formaciones de guitarras en el género tango del compositor Alfredo Martin (c.1881- 1950) y su performance instrumental en vivo. El TG se desarrolla desde un concepto elástico del arreglo, en el cual se toma principalmente el material melódico distintivo de las piezas originales para re elaborarlas en distintos aspectos (formales, armónicos, texturales, de género), construyendo su forma final en piezas para ensambles varios de guitarras. Para esto, se analizaron los elementos constitutivos del lenguaje musical del tango y, en virtud de la factibilidad y posibilidades de arreglo que ofrece cada obra original, se decidieron formaciones particulares para cada arreglo. La elección de los tangos de Alfredo Martín surge de la búsqueda por resignificar un patrimonio familiar por parte del Tesista, ya que el compositor es su bisabuelo. La selección de piezas a re elaborar es el resultado de un trabajo de recuperación, archivo y catálogo de toda la producción del compositor. El concretar y resignificar dicho material se plantea como un desafío sumamente enriquecedor en la búsqueda dentro de la genealogía familiar de las propias raíces musicales del tesista. El TG de grado culmina con la presentación de un concierto en donde se interpretan junto a otros instrumentistas los arreglos nombrados.Licenciado en Música (orientación Guitarra)Facultad de ArtesFacultad de ArtesAlmada, Juan Francisco2023-10-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162935spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:17.36SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapo
title Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapo
spellingShingle Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapo
Caminos, Pedro Sebastiá
Música
Arreglo
Tango
Milonga
Guitarra
Alfredo Martin
Relevamiento y Catálogo
Análisis musical
Performance instrumental
title_short Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapo
title_full Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapo
title_fullStr Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapo
title_full_unstemmed Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapo
title_sort Tangos de Alfredo Martin: un invento de guapo
dc.creator.none.fl_str_mv Caminos, Pedro Sebastiá
author Caminos, Pedro Sebastiá
author_facet Caminos, Pedro Sebastiá
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Almada, Juan Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Arreglo
Tango
Milonga
Guitarra
Alfredo Martin
Relevamiento y Catálogo
Análisis musical
Performance instrumental
topic Música
Arreglo
Tango
Milonga
Guitarra
Alfredo Martin
Relevamiento y Catálogo
Análisis musical
Performance instrumental
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo de Graduación propone la elaboración de arreglos para distintas formaciones de guitarras en el género tango del compositor Alfredo Martin (c.1881- 1950) y su performance instrumental en vivo. El TG se desarrolla desde un concepto elástico del arreglo, en el cual se toma principalmente el material melódico distintivo de las piezas originales para re elaborarlas en distintos aspectos (formales, armónicos, texturales, de género), construyendo su forma final en piezas para ensambles varios de guitarras. Para esto, se analizaron los elementos constitutivos del lenguaje musical del tango y, en virtud de la factibilidad y posibilidades de arreglo que ofrece cada obra original, se decidieron formaciones particulares para cada arreglo. La elección de los tangos de Alfredo Martín surge de la búsqueda por resignificar un patrimonio familiar por parte del Tesista, ya que el compositor es su bisabuelo. La selección de piezas a re elaborar es el resultado de un trabajo de recuperación, archivo y catálogo de toda la producción del compositor. El concretar y resignificar dicho material se plantea como un desafío sumamente enriquecedor en la búsqueda dentro de la genealogía familiar de las propias raíces musicales del tesista. El TG de grado culmina con la presentación de un concierto en donde se interpretan junto a otros instrumentistas los arreglos nombrados.
Licenciado en Música (orientación Guitarra)
Facultad de Artes
Facultad de Artes
description El siguiente trabajo de Graduación propone la elaboración de arreglos para distintas formaciones de guitarras en el género tango del compositor Alfredo Martin (c.1881- 1950) y su performance instrumental en vivo. El TG se desarrolla desde un concepto elástico del arreglo, en el cual se toma principalmente el material melódico distintivo de las piezas originales para re elaborarlas en distintos aspectos (formales, armónicos, texturales, de género), construyendo su forma final en piezas para ensambles varios de guitarras. Para esto, se analizaron los elementos constitutivos del lenguaje musical del tango y, en virtud de la factibilidad y posibilidades de arreglo que ofrece cada obra original, se decidieron formaciones particulares para cada arreglo. La elección de los tangos de Alfredo Martín surge de la búsqueda por resignificar un patrimonio familiar por parte del Tesista, ya que el compositor es su bisabuelo. La selección de piezas a re elaborar es el resultado de un trabajo de recuperación, archivo y catálogo de toda la producción del compositor. El concretar y resignificar dicho material se plantea como un desafío sumamente enriquecedor en la búsqueda dentro de la genealogía familiar de las propias raíces musicales del tesista. El TG de grado culmina con la presentación de un concierto en donde se interpretan junto a otros instrumentistas los arreglos nombrados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162935
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064371015352320
score 13.22299