Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa
- Autores
- Orsanic, Lucía
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Orsanic, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Los nacimientos monstruosos ocupan buena parte de las Relaciones de Sucesos, que dan cuenta de sseres que se consideran prodigiosos por distintos factores, como su tamaño, su morfología, su comportamiento nada más nacer, su pilosidad, entre otros. Así, los partos gemelares con complicaciones durante la gestación pasaron con facilidad a incluirse dentro de la categoría del imaginario monstruoso. Este tipo de nacimientos exigía numerosas explicaciones no solo desde el punto de vista médico sino también teológico y legal, y luego ganaría un espacio entre las curiosidades cortesanas que supieron transformar las anormalidades corpóreas en un espectáculo. - Fuente
- Orillas 4, 2015
- Materia
-
IMAGINARIO
HISTORIA MEDIEVAL
LITERATURA MEDIEVAL
TEOLOGIA
NACIMIENTO
MONSTRUOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5206
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_65556206d432470f9cf47b970339f7bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5206 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosaOrsanic, LucíaIMAGINARIOHISTORIA MEDIEVALLITERATURA MEDIEVALTEOLOGIANACIMIENTOMONSTRUOSFil: Orsanic, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: Los nacimientos monstruosos ocupan buena parte de las Relaciones de Sucesos, que dan cuenta de sseres que se consideran prodigiosos por distintos factores, como su tamaño, su morfología, su comportamiento nada más nacer, su pilosidad, entre otros. Así, los partos gemelares con complicaciones durante la gestación pasaron con facilidad a incluirse dentro de la categoría del imaginario monstruoso. Este tipo de nacimientos exigía numerosas explicaciones no solo desde el punto de vista médico sino también teológico y legal, y luego ganaría un espacio entre las curiosidades cortesanas que supieron transformar las anormalidades corpóreas en un espectáculo.Padova University Press2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/52062280-4390Orsanic, Lucía. “Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa” [en línea]. En Orillas 4, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5206Orillas 4, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:03Zoai:ucacris:123456789/5206instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:04.076Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa |
title |
Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa |
spellingShingle |
Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa Orsanic, Lucía IMAGINARIO HISTORIA MEDIEVAL LITERATURA MEDIEVAL TEOLOGIA NACIMIENTO MONSTRUOS |
title_short |
Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa |
title_full |
Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa |
title_fullStr |
Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa |
title_full_unstemmed |
Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa |
title_sort |
Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orsanic, Lucía |
author |
Orsanic, Lucía |
author_facet |
Orsanic, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMAGINARIO HISTORIA MEDIEVAL LITERATURA MEDIEVAL TEOLOGIA NACIMIENTO MONSTRUOS |
topic |
IMAGINARIO HISTORIA MEDIEVAL LITERATURA MEDIEVAL TEOLOGIA NACIMIENTO MONSTRUOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orsanic, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Resumen: Los nacimientos monstruosos ocupan buena parte de las Relaciones de Sucesos, que dan cuenta de sseres que se consideran prodigiosos por distintos factores, como su tamaño, su morfología, su comportamiento nada más nacer, su pilosidad, entre otros. Así, los partos gemelares con complicaciones durante la gestación pasaron con facilidad a incluirse dentro de la categoría del imaginario monstruoso. Este tipo de nacimientos exigía numerosas explicaciones no solo desde el punto de vista médico sino también teológico y legal, y luego ganaría un espacio entre las curiosidades cortesanas que supieron transformar las anormalidades corpóreas en un espectáculo. |
description |
Fil: Orsanic, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5206 2280-4390 Orsanic, Lucía. “Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa” [en línea]. En Orillas 4, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5206 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5206 |
identifier_str_mv |
2280-4390 Orsanic, Lucía. “Los nacimientos gemelares en las relaciones de sucesos de temática monstruosa” [en línea]. En Orillas 4, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Padova University Press |
publisher.none.fl_str_mv |
Padova University Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
Orillas 4, 2015 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338969239552 |
score |
13.070432 |