La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino

Autores
Sacchi, Mario Enrique
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador Independiente; Argentina
Resumen: En el siglo XX se ha repetido hasta el cansancio que la teoría de la relatividad enunciada por Albert Einstein ha asestado un golpe mortal a la doctrina del espacio absoluto testada por la así llamada física clásica. Ya nadie duda de ello. La fisicomatemática posterior ha progresado sobre esta base: no hay razones para seguir sosteniendo la existencia de un espacio absoluto tal como ha sido descrito en los Principia de Newton, pues el espacio, conforme al esquema del universo bosquejado en la teoría de la relatividad, es algo esencialmente relativo'. Ahora bien, ante este dictamen de la teoría de la relatividad, muchos han creído que la sentencia de Einstein habría sido el resultado de una elucubración físicomatemática aplicada a las cosas del mundo de la naturaleza. En nuestra opinión, con prescindencia de las intenciones que pudieran haber inmanecido al espíritu de Einstein al momento de emprender la confutación de este aspecto de la física clásica, su doctrina relativa a la relatividad del espacio, inversamente, reviste un carácter formalmente filosófico, si bien no ha sido desarrollada mediante el recurso a un método filosófico explícito. De hecho, la posición de Einstein, aunque probablemente éste no haya tenido conocimiento de ello en tales circunstancias, ha vuelto a exhumar la defenestración que Aristóteles y Santo Tomás de Aquino habían formulado contra la concepción mecanicista del espacio, cuyos máximos exponentes en la Edad Antigua, según consta, fueron los filósofos presocráticos Demócrito y Leucipo.
Fuente
Sapientia. 1996, 51(200)
Materia
ESPACIO
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12857

id RIUCA_652e77e04d9160068b830cbc3f789601
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12857
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de AquinoSacchi, Mario EnriqueESPACIOTomás de Aquino, Santo, 1225-1274Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador Independiente; ArgentinaResumen: En el siglo XX se ha repetido hasta el cansancio que la teoría de la relatividad enunciada por Albert Einstein ha asestado un golpe mortal a la doctrina del espacio absoluto testada por la así llamada física clásica. Ya nadie duda de ello. La fisicomatemática posterior ha progresado sobre esta base: no hay razones para seguir sosteniendo la existencia de un espacio absoluto tal como ha sido descrito en los Principia de Newton, pues el espacio, conforme al esquema del universo bosquejado en la teoría de la relatividad, es algo esencialmente relativo'. Ahora bien, ante este dictamen de la teoría de la relatividad, muchos han creído que la sentencia de Einstein habría sido el resultado de una elucubración físicomatemática aplicada a las cosas del mundo de la naturaleza. En nuestra opinión, con prescindencia de las intenciones que pudieran haber inmanecido al espíritu de Einstein al momento de emprender la confutación de este aspecto de la física clásica, su doctrina relativa a la relatividad del espacio, inversamente, reviste un carácter formalmente filosófico, si bien no ha sido desarrollada mediante el recurso a un método filosófico explícito. De hecho, la posición de Einstein, aunque probablemente éste no haya tenido conocimiento de ello en tales circunstancias, ha vuelto a exhumar la defenestración que Aristóteles y Santo Tomás de Aquino habían formulado contra la concepción mecanicista del espacio, cuyos máximos exponentes en la Edad Antigua, según consta, fueron los filósofos presocráticos Demócrito y Leucipo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128570036-4703Sacchi, M.E. La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12857Sapientia. 1996, 51(200)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12857instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.908Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino
title La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino
spellingShingle La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino
Sacchi, Mario Enrique
ESPACIO
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
title_short La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino
title_full La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino
title_fullStr La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino
title_full_unstemmed La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino
title_sort La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchi, Mario Enrique
author Sacchi, Mario Enrique
author_facet Sacchi, Mario Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIO
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
topic ESPACIO
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador Independiente; Argentina
Resumen: En el siglo XX se ha repetido hasta el cansancio que la teoría de la relatividad enunciada por Albert Einstein ha asestado un golpe mortal a la doctrina del espacio absoluto testada por la así llamada física clásica. Ya nadie duda de ello. La fisicomatemática posterior ha progresado sobre esta base: no hay razones para seguir sosteniendo la existencia de un espacio absoluto tal como ha sido descrito en los Principia de Newton, pues el espacio, conforme al esquema del universo bosquejado en la teoría de la relatividad, es algo esencialmente relativo'. Ahora bien, ante este dictamen de la teoría de la relatividad, muchos han creído que la sentencia de Einstein habría sido el resultado de una elucubración físicomatemática aplicada a las cosas del mundo de la naturaleza. En nuestra opinión, con prescindencia de las intenciones que pudieran haber inmanecido al espíritu de Einstein al momento de emprender la confutación de este aspecto de la física clásica, su doctrina relativa a la relatividad del espacio, inversamente, reviste un carácter formalmente filosófico, si bien no ha sido desarrollada mediante el recurso a un método filosófico explícito. De hecho, la posición de Einstein, aunque probablemente éste no haya tenido conocimiento de ello en tales circunstancias, ha vuelto a exhumar la defenestración que Aristóteles y Santo Tomás de Aquino habían formulado contra la concepción mecanicista del espacio, cuyos máximos exponentes en la Edad Antigua, según consta, fueron los filósofos presocráticos Demócrito y Leucipo.
description Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador Independiente; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12857
0036-4703
Sacchi, M.E. La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12857
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12857
identifier_str_mv 0036-4703
Sacchi, M.E. La concepción del espacio en la física de Santo Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1996, 51(200)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358978166784
score 13.070432